Viajeros
SINGLES

By Himbatours
  • Comparte el viaje
  • Viajes
  • Anuncios de viajeros

Comparte el viaje No viajes solo

Porque no siempre nos gusta viajar solos, hemos diseñado una serie de grupos de viaje, de tamaño reducido, en los que puedas compartir con otros viajeros.

Tenemos una selección de viajes, cruceros y escapadas para singles y familias monoparentales. Comparte la experiencia con otras personas como tú y vive nuevas aventuras.

Estos viajes son ideales para gente sin pareja, personas divorciadas o gente que está buscando un grupo para viajar a los rincones y lugares que siempre ha querido visitar.

Encuentra personas interesadas en viajar a los mismos lugares que tú o publica tu tipo de viaje para que otros usuarios puedan apuntarse y compartir contigo la maravillosa experiencia de viajar.

Viajes en compañía Para singles

Los siguientes viajes que proponemos están basados en los principales intereses de los viajeros. Están preparados en base a una larga experiencia adquirida en turismo, estudios, prospecciones y comentarios o sugerencias de nuestros clientes. Nuestros itinerarios incluyen las siguientes áreas de interés:

Ver todo
Viajes
Cruceros
Escapadas
¡Salida puente de diciembre!
Jordania al Completo, Desierto, Mar Muerto y Mar Rojo
8 días · 1.995 €

8 Días · 1.995 € Jordania al Completo, Desierto, Mar Muerto y Mar Rojo

¡Déjese cautivar por el encanto de Jordania! Ven a visitar el increíble país donde una cultura antigua y diversa se reúne para formar un destino único lleno de encanto.

En Jordania hay muchas cosas que ver y hacer. Desde explorar los antiguos sitios arqueológicos como Petra, la ciudad amurallada de Jerash, Wadi Rum, el Mar Muerto y el Monte Nebo, hasta bucear en el Mar Rojo, descubrir la floración en los desiertos de la región o simplemente relajarse en uno de los refrescantes oasis.

Jordania ofrece una economía accesible y mejoras en turismo. Por ello es un destino asequible para todos. Disfrutará de la gastronomía local, pasear por los bazares, admirar monumentos impresionantes y disfrutar hasta el último minuto de una experiencia única e inolvidable. ¡Vive la magia de Jordania! Descubre la riqueza natural, histórica y cultural de este fascinante país del Oriente Medio.

  • Salida del 12 al 19 de Febrero
  • Salida del 12 al 19 de Marzo
  • Salida del 01 al 08 de Abril*
  • Salida del 06 al 13 de Mayo Coordinador de grupo – Kike Nieto
  • Salida del 14 al 21 de Mayo
  • Salida del 18 al 25 de Junio
  • Salida del 16 al 23 de Julio*
  • Salida del 30 al 07 de Agosto* COMPLETO
  • Salida del 06 al 13 de Agosto* COMPLETO
  • Salida del 17 al 24 Setiembre
  • Salida del 26 al 03 Noviembre
  • Salida del 03 al 10 Diciembre (Puente de la Purísima)

*Consultar otras ciudades de Salida y otras fechas

Mira el Webinar gratuito que hicimos en setiembre de nuestras próximas salida a Jordania 

Hemos estado allí y queremos informarte de primera mano de la situación, seguridad y posibilidades de nuestra próximas salidas

YouTube elimina los comentarios en los vídeos de menores | Tecnología

 

Jordania al Completo, Desierto, Mar Muerto y Mar Rojo Itinerario

DIA 1 BARCELONA/MADRID- AMMÁN

Presentación 2 horas antes de salida para tomar tu vuelo con destino a Jordania.
Llegada a Ammán, trámites de visado y nuestro equipo te estará esperando para traslado al hotel. Llegada y alojamiento.

DÍA 2 AMMAN- AJLUN-JERASH –AMMAN

Desayuno y salida para realizar una visita al Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Continuación para realizar la visita de Jerash, una de las ciudades de la Decápolis. Jerash se encuentra al norte de Amman, aproximadamente a 45 km y a una hora de distancia por carretera. Durante la excursión, visitaremos el Arco de Triunfo, la plaza ovalada, el cardo, la columnata, el templo de Afrodita y finalizando, el teatro romano, con una maravillosa acústica. La conservación de las ruinas de Jerash, actualmente aun sorprende, pudiendo tener una idea muy acertada de cómo eran las ciudades en la época. Al finalizar la visita, regreso a Amman. Cena y alojamiento en el hotel.

DIA 3 AMMAN-MONTE NEBO-UMM AL RASAS- CASTILLO DE SHOBAK-PETRA

Desayuno y salida, visitaremos el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Después visitaremos Umm Ar-Rasas es un pueblo pequeño  que fue un importante lugar de la época bizantina. Aquí se descubrieron mosaicos del siglo VIII, haciendo que la Unesco los declarase como Patrimonio de la Humanidad. Seguido . Seguiremos para hacer una panorámica del castillo de Shobak, recuerdo solitario de la antigua gloria de las Cruzadas, construido como defensa del camino entre Damasco y Egipto. El Castillo está situado a menos de una hora al norte de Petra denominado en alguna ocasión como "Mont Real o Mons Regalis", está enclavado en la ladera de una montaña, sobre una amplia zona de árboles frutales. Salida a Petra. Cena y alojamiento.

DIA 4 PETRA

Desayuno en el hotel. Salida hacia la Ciudad Rosa, capital de los Nabateos y confirmada como una Maravilla del Mundo en el año 2007. Conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en las rocas por los Nabateos. El Tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones, las Tumbas de Colores, las Tumbas Reales, etc. Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida. Al finalizar la visita, ya por la tarde, regreso al hotel. Cena y Alojamiento.

*Opcionalmente, podremos visitar Petra de Noche, este evento es una forma mágica de ver parte de la ciudad rocosa a la luz de las velas y explorar la ciudad vieja, que se ha convertido en una maravilla del mundo, una experiencia incomparable comienza caminando por todo el Siq al Tesoro, iluminado con más de 1.500 velas para traer el mayor atractivo debido a la espectacular vista que tiene.

DIA 5 PETRA-PEQUEÑA PETRA- WADI RUM (4X4 )

Desayuno y salida hacia lo que se conoce como "La Pequeña Petra", a tan sólo 15Km al norte de Petra. Un desfiladero de apenas 2m de ancho con su arquitectura típica Nabatea hace que esta visita sea única e incomparable. Fue habitada por los Nabateos y tiene muchas tumbas, recipientes de agua y cauces, tiene un camino pequeño que lleva a alguna del área interior, Siq Al Bared, la escala de esta área y el hecho que es la continuación de Petra, le dio el nombre de la Pequeña Petra. Salida hacia Wadi Rum, el desierto de Lawrence de arabia. Excursión al desierto de Wadi Rum y paseo en vehículos 4x4 conducidos por los beduinos 2 horas, consiste en una pequeña excursión en el paisaje lunar de este desierto. Nos adentraremos en las arenas rosadas de este desierto, que posee un encanto especial proporcionado por los macizos graníticos que la naturaleza ha modelado con formas caprichosas. Cena y alojamiento en el campamento. 

DIA 6 WADI RUM – AQABA – MAR MUERTO

Desayuno. A la hora prevista, salida hacia Mar muerto. En el camino pararemos en Aqaba, donde tendrás la oportunidad de hacer una excursión (OPCIONAL) en catamarán y practicar snorkel. Las aguas de Aqaba están repletas de vegetación y peces repletos de color que no te van a dejar indiferente. Aprovecharemos el lugar para comer pescado en alguno de sus ricos de la zona, y más tarde salida hacia Mar Muerto. Cena y alojamiento en el hotel de Mar Muerto.

DIA 7 MAR MUERTO

Desayuno. Dia libre para disfrutar del Spa natural más grande del mundo, así como de las instalaciones del hotel. Las salinas aguas del Mar Muerto, su flotabilidad, sus beneficios médicos y estéticos para aquellos clientes que han decidido su estancia final en el Mar Muerto. También existe la opción de realizar alguna excursión para aquellos que tengan ganas de más a Betania, donde fue Bautizado Jesús, o a la reserva de Wadi Mujib, si el clima lo permite. Cena y alojamiento.

DIA 8 MAR MUERTO –BARCELONA/MADRID

Desayuno en el hotel y a la hora indicada traslado al aeropuerto de Ammán para tu regreso a Barcelona.

Jordania al Completo, Desierto, Mar Muerto y Mar Rojo ¿Qué incluye?

INCLUYE
  • Billete avión en línea regular y clases de reserva especiales
  • Asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel.
  • Todos los traslados en autocares modernos turísticos.
  • Alojamiento en los hoteles seleccionados con régimen MP (Excepto la llegada después de las 21:00 h)
  • Visitas y entradas a los sitios mencionados en el Programa.
  • Excursión de 2 horas en vehículos 4x4 en Wadi Rum.
  • Guía local de habla hispana durante todo el circuito
  • Algunas Salidas serán con guía acompañante desde España a partir de 14 pax
  • Seguro de viaje, asistencia y cancelación por causa justificada
  • Visado 
  • Grupos reducidos de máximo 14 viajeros
  • Video conferencia via Zoom previa a la salida, para conocernos y explicar dudas que puedan surgir
  • Grupo de WhatsApp informativo, para resolver dudas
  • Atención 24/7 durante todo el viaje, tanto en destino como desde nuestras oficinas en España
NO INCLUYE
  • Bebidas en las cenas
  • Almuerzos
  • Propinas, extras y gastos personales
  • Visitas opcionales
  • Cualquier servicio no mencionado en el programa
  • Propinas (Obligatoria, entre 35-40€)

Jordania al Completo, Desierto, Mar Muerto y Mar Rojo Precio

PRECIO FINAL POR PERSONA EN BASE A HABITACIÓN DOBLE

Salida Jordania al Completo En habitación doble 1.995,00 €

* Suplemento habitación individual 350,00 €

* Suplemento grupo de 4 a 9 viajeros, 125,00€

* Tasas de aeropuerto 383 euros, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión. (Incluidas ya en el precio)

* En el precio, ya está incluido el Visado

Grupo mínimo de 4 personas, máximo de 16
HOTELES SELECCIONADOS o similares

Hoteles 4*

  • Ammán: Sulaf Amman o similares
  • Wadi Rum: Mazayen Rum Camp, Sultana Camp, o similares.
  • Petra: Petra Castle o similares
  • Mar Muerto: Ramada Resort & Spa o similares

Jordania al Completo, Desierto, Mar Muerto y Mar Rojo Información

VUELOS PREVISTOS (O SIMILARES)

Debido a la situación general que estamos viviendo, nos encontramos con frecuentes cambios de horarios de vuelos, que pueden adelantarse o atrasarse

Ajustaremos el circuito según las necesidades de cambio de los vuelos, pero en ocasiones, puede ser necesario añadir una noche extra antes/después del horario de vuelo previsto, este gasto, si se produce, correrá a cargo del cliente.

Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje

 

 
  • Comparte:
Descargar viaje en PDF

Solicitar Reserva

México; Día de Muertos
13 días · 3.350 €

13 Días · 3.350 € México; Día de Muertos

El viaje en México es, para el Europeo, una fuente inagotable de paisajes nuevos y variados, una multitud de objetos confeccionados con elegancia y fantasía, edificios barrocos que contrastan con las pirámides precolombinas, y sobre todo un pueblo con una realidad compleja, ligado a tradiciones heredadas de la época precolombina y a usos y costumbres que nacen en la Conquista y época colonial.

El Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes y coloridas de México. Es una celebración que honra a los seres queridos que han fallecido y se cree que en este día, las almas de los difuntos regresan al mundo de los vivos para reunirse con sus seres queridos.

La celebración se lleva a cabo el 1 y 2 de noviembre y es una combinación de tradiciones prehispánicas y católicas. Durante esta festividad, los altares de muertos son uno de los elementos más emblemáticos. Los altares son montajes elaborados con flores, velas, incienso, frutas, pan de muerto y otros alimentos, así como fotografías y objetos que pertenecían a los difuntos. Todo esto se coloca con la intención de guiar a las almas de los seres queridos de regreso a sus hogares.

La ofrenda se acompaña de una gran variedad de actividades, tales como la elaboración de calaveritas de azúcar y pan de muerto, procesiones, música y danzas. También es común visitar los cementerios y dejar ofrendas en las tumbas de los seres queridos.

En México, el Día de Muertos es una festividad que une a las personas, que permite honrar a los difuntos y celebrar la vida. Es una muestra de la rica cultura y tradiciones que tiene este país, que ha logrado trascender las barreras del tiempo y que sigue siendo una celebración muy importante para la sociedad mexicana.

Después de nuestra experiencia en México, podremos disfrutar de unos dias de playa en Riviera Maya

Fechas

Del 30 de octubre al 10 de Noviembre de 2023

México; Día de Muertos Itinerario

DIA 30/10: MADRID / TEOTIHUACAN

Presentación dos horas antes en el mostrador de la compañía. Vuelo directo regular y clases especial, con la compañía Aero México

Llegada a Ciudad de México.
Recepción en el aeropuerto por su guía certificado y traslado a Teotihuacán.
Instalación en el hotel Villas Teotihuacán.
Noche en el hotel.

DIA 31/10: TEOTIHUACAN / MORELIA

Desayuno americano. Visita de la zona arqueológica de Teotihuacán: la Ciudad de los Dioses, donde podremos admirar las impresionantes pirámides del sol y de la luna y caminar por la avenida de los muertos.
Almuerzo en Teotihuacan.

Opción: sobrevuelo en globo aerostático sobre la zona arqueológica de Teotihuacán. Certificado de vuelo, snacks y una copa de espumosos para celebrar: 150€/persona.

Salida hacia el Estado de Michoacán, seguramente el Estado donde el día de muertos se vive con mayor colorido en toda la República Mexicana. Continuaremos la ruta hacia Morelia (4 horas de carretera aproximadamente), capital de Michoacán, para vivir la noche de Día de Muertos y recorrer sus calles decoradas para la ocasión.
Instalación en el hotel Alameda y pernocta.
Cena en el centro.

DIA 01/11: MORELIA / JANITZIO / GUANAJUATO

Desayuno americano.  Después nos dirigiremos a Pátzacuaro y de ahí en lancha a la isla de Janitzio para conocer un poco más sobre las tradiciones de esta fiesta, mezcla de  creencias prehispánicas y católicas.
Almuerzo en Janitzio.
Continuaremos luego hacia la ciudad de Guanajuato. Ciudad Universitaria y viva, Guanajuato recibe todos los años el reconocido Festival Cervantino, aparte tener desfiles dedicados al día de muertos.
Callejoneada en la noche por las angostas callejuelas de la ciudad.
Instalación en el hotel Gran Plaza.
Cena en el centro. Los mas marchosos, pueden ir a tomar una copa a Condesa Rooftop, uno de los locales emblemáticos de la ciudad
Pernocta.

DIA 02/11: GUANAJUATO / SAN MIGUEL DE ALLENDE

Desayuno americano. Hoy tenemos vsita del Museo de las Momias y recorrido del centro de la ciudad. Subiremos al mirador Pípila por medio del funicular que sale a pocos metros de su hotel, desde donde se puede observar toda la ciudad clavada en medio de las montañas.
Almuerzo en el centro.
Continuaremos luego hacia San Miguel de Allende: una ciudad museo, patrimonio de la humanidad, donde artistas de todo el mundo han venido también a instalarse.
Recorrido por las calles del centro donde podremos conocer una cantina muy mexicana donde su guía les ofrecerá unos tragos de tequila para brindar a su salud en la Coronela.
Cena en el centro de San Miguel de Allende.
Instalación en el hotel La Casa de la Urraca y pernocta.

DIA 03/11: SAN MIGUEL DE ALLENDE / MINERAL DE POZOS / BERNAL

Desayuno americano. Comenzaremos el día con una cabalgata a caballo a través de un cañón. Después de algunas lecciones para los que estén menos acostumbrados a montar, cabalgaremos por 2h30 con vistas impresionantes y un entorno muy natural. (Los viajeros que no lo deseen, pueden optar un paseo a pie)
Luego seguiremos hacia Mineral de Pozos, un pueblo minero que fue pueblo fantasma durante muchos años hasta que artistas y creadores se volvieran a fijar en bellas casas coloniales y sus calles adoquinadas. Mineral de Pozos se encuentra en esta zona minera, con minas abandonadas que rodean el pueblo y también es una zona donde el shamanismo es muy fuerte, como las ceremonias basadas en el consumo del peyote.
Este día, podrán participar de una ceremonia shamanica diferente. Las vibraciones y tonalidades de los instrumentos prehispánicos construidos por la familia de la Casa del Venado Azul transportan a un estado de casi transe para volver a nacer purificado.
Almuerzo local después de la ceremonia en el mismo lugar.
Continuación a Bernal.
Cena en el pueblo.
Instalación en el hotel Hostal Medieval y pernocta.

DIA 04/11: BERNAL/TEQUISQUIAPAN/CIUDAD DE MEXICO

Desayuno americano.
Empezaremos el día con la escalada del monolito, la Peña de Bernal que domina el pueblo. Desde la cima se puede observar Bernal y todos sus alrededores.
Traslado a la zona de Tequisquiapan y Ezequiel Montes para visitar la vitivinícola mexicana La Redonda con degustación de quesos de la región y cata de vinos de la bodega.
Almuerzo.
Seguiremos la ruta hacia la capital de México, la Ciudad de México.
Instalación en el hotel en pleno centro de la ciudad, a pocas cuadras del zócale capitalino.
Caminata por las calles del centro y cena.
Instalación en el hotel Punto MX y pernocta.

DIA 05/11: CIUDAD DE MEXICO

Desayuno americano.
Empezaremos el día con una visita en bicicleta del centro histórico de la ciudad, para descubrir los principales monumentos: el zócalo, el Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana, El Palacio de Bellas Artes y el Palacio Postal serán algunos de los edificios más emblemáticos de la capital que podremos observar en este recorrido. (Los viajeros que no lo deseen, podrán realizar  la ruta a pie)
Almuerzo original en el Mercado de San Juan, mercado “gourmet” de la ciudad, donde los mejores restaurantes se aprovisionan de carnes exóticas y de productos de la gastronomía prehispánica. Será la ocasión de probar algunos insectos como los chapulines, las hormigas chicatanas y para los más atrevidos: un alacrán.
Continuaremos la visita por los barrios de la Roma y Condesa, barrios coloridos y vivos, donde escritores y artistas viven aún hoy en día. En la Condesa estaba el antiguo hipódromo, transformado hoy en un gran parque con edificios habitacionales donde podemos observar diversos estilos arquitectónicos que conforman el espectro de la Ciudad de México.
Para finalizar el día, iremos a la plaza Garibaldi, conocida por sus mariachis para una cena/show en restaurante Guadalajara de Noche.
Pernocta en el hotel.

DIA 06/11: CIUDAD DE MEXICO / RIVIERA MAYA

Desayuno americano.
A la hora indicada, traslado al aeropuerto de la Ciudad de México para tomar el vuelo a Riviera Maya

DIA 06 al 10/11:  RIVIERA MAYA

Llegada a Riviera Maya
Recepción en el aeropuerto al hotel en régimen de Todo Incluido.
Noches en el hotel.

La Riviera Maya es una de las regiones más populares y hermosas de México, conocida por sus playas de ensueño, su rica cultura maya y su gran variedad de actividades. Si estás planeando un viaje a esta hermosa región, aquí te presento algunas de las mejores actividades para que disfrutes al máximo tu estancia:

1. Visita las Ruinas Mayas - La Riviera Maya es hogar de algunas de las ruinas mayas más impresionantes, como Tulum, Chichen Itza y Coba. Explora estas fascinantes ruinas antiguas y descubre la rica historia y cultura de la civilización maya.

2. Snorkel y buceo - Las aguas cristalinas de la Riviera Maya son perfectas para practicar snorkel y buceo, y descubrir los arrecifes de coral, la vida marina y los cenotes subterráneos.

3. Visita un parque temático - La Riviera Maya cuenta con varios parques temáticos que ofrecen actividades emocionantes, como Xcaret, Xel-Ha y Xplor. Disfruta de actividades acuáticas, paseos en balsa, nados con delfines y mucho más.

4. Disfruta de la playa - Las playas de la Riviera Maya son impresionantes, con suaves arenas blancas y aguas cristalinas de color turquesa. Tómate un día para simplemente relajarte en la playa, tomar el sol y disfrutar de la vista.

5. Haz un tour de aventura - Explora la selva y las cuevas subterráneas en un tour de aventura, que puede incluir rappel, paseos en lancha y nado en cenotes.

6. Visita la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an - Esta impresionante reserva natural es el hogar de una gran variedad de vida silvestre, incluyendo delfines, tortugas y aves exóticas. Haz un tour en bote y disfruta de las vistas impresionantes y la naturaleza salvaje.

Estas son solo algunas de las muchas actividades emocionantes y fascinantes que puedes hacer en la Riviera Maya. ¡Prepárate para una aventura inolvidable en una de las regiones más hermosas de México!

Desayuno americano.

DIA 10/11: RIVIERA MAYA - CIUDAD DE MEXICO - MADRID 

A la hora indicada, traslado al aeropuerto de la Ciudad de México para tomar el vuelo de regreso a Madrid

DIA 11/11:  MADRID 

Llegada al aeropuerto, recogida de maletas y pensando ya en el próximo destino 
FIN DE NUESTROS SERVICIOS. 

 

México; Día de Muertos ¿Qué incluye?

El precio incluye:
  • Los vuelos internacionales y nacionales
  • Traslados aeropuerto / Hotel / aeropuerto
  • Seguro de asistencia y cancelación
  • Todas las visitas y derechos de entrada descritos en el programa
  • Hospedaje en hoteles de categoría 3* o 4* ubicados en zonas céntricas
  • Plan de alimentos de pensión completa a partir del desayuno del Día 2-6 (no incluida comida día 6)
  • Plan de alimentos de Todo Incluido a partir del desayuno del Día 2
  • Los servicios de un guía nacional certificado para las visitas del día 1 al día 7
  • Las asistencias durante los traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto
  • Los impuestos locales
  • Video conferencia previa a la salida, para conocernos y explicar dudas que puedan surgir
  • Grupo de Whatssapp antes de la salida
  • Atención 24/7 durante todo el viaje, tanto en destino como desde nuestras oficinas en España
  • Acompañante Himba Tours a partir de 10 viajeros (José Varón)
El precio no incluye
  • Servicios no descritos en El precio incluye.
  • Opción globo 150€
  • Propinas.
  • Excursiones opcionales.
  • Bebidas durante los traslados.
  • Bebidas extras en las cenas, comidas o desayunos.
  • Gastos personales como llamadas telefónicas, lavandería, bebidas, etc.

México; Día de Muertos Precio

PRECIO FINAL POR PERSONA EN BASE A HABITACIÓN DOBLE

Salida Mexico dia de Muertos 3.350,00 €

*Suplemento hab. individual 600,00€

*Tasas de aeropuerto 468,00 €, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión. (Incluidas ya en el precio)

 

México; Día de Muertos Información

VUELOS PREVISTOS (O SIMILARES)

Debido a la situación general que estamos viviendo, nos encontramos con frecuentes cambios de horarios de vuelos, que pueden adelantarse o atrasarse

Ajustaremos el circuito según las necesidades de cambio de los vuelos, pero en ocasiones, puede ser necesario añadir una noche extra antes/después del horario de vuelo previsto, este gasto, si se produce, correrá a cargo del cliente.

Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje

AEROLÍNEA AERO MEXICO

IDA/VUELTA

DIA 30.10 MADRID - CIUDAD DE MEXICO     23.45 - 04.30
DIA 06.11 CIUDAD DE MEXICO - CANCUN     10.00 - 13.15
DIA 10.11 CANCUN - CIUDAD DE MEXICO     14.32 - 16.10 
DIA 10.11 CIUDAD DE MEXICO - MADRID     17.55 - 11.30 (+1) -(Llegada el 11 de noviembre)

  • Comparte:
Descargar viaje en PDF

Solicitar Reserva

¡Viaje completo!
Nueva York by Himba: Campaña Navideña
7 días · 2.095 €

7 Días · 2.095 € Nueva York by Himba: Campaña Navideña

Nueva York en Campaña Navideña

Epicentro de las artes, capital gastronómica y comercial, marcadora de tendencias... Nueva York ostenta muchas coronas y despliega su gran fiesta para todos. Con una oferta de ocio casi infinita, la ciudad que no duerme invita a zambullirse en ella: basta salir a la calle y dejarse llevar, de día o de noche.

Viaje con coordinador de Himba Tours desde Barcelona, en una salida muy especial: la ciudad está totalmente decorada con el motivo de la campaña navideña, y lo decimos de primera mano: es preciosa.

NUEVA YORK

Puente de Diciembre, del 3 al 9 de diciembre 2023

Nueva York by Himba: Campaña Navideña Itinerario

3 de Diciembre

Salida desde el aeropuerto de Barcelona, en vuelo de línea regular. Llegada a Nueva York, traslado al hotel y check-in. Una vez instalados y después de un breve descanso, tendremos nuestra primera toma de contacto con la ciudad. Pasearemos a pie hasta Bryant Park, atravesando Times Square, y subiremos al mirador del Empire State. A la vuelta, visitaremos la Public Library y la Grand Central Terminal, de camino al hotel.

4 de Diciembre

Día dedicado a pasear por Manhattan en transporte público con el coordinador de grupo hasta el mediodía. Llegaremos hasta el sur de Manhattan, visitaremos Wall Street y continuaremos hacia el sur, donde visitaremos el Memorial del 11S. Después de comer, visitaremos Chinatown y cruzaremos a pie el puente de Brooklyn. Allí, visitaremos el barrio de DUMBO, donde caerá la noche y tendremos unas vistas de Manhattan iluminado. Finalizaremos en Times Square, muy cerca del hotel.

5 de Diciembre

Por la mañana propondremos la visita de la West Village y Chelsea, con su mercado, y daremos un paseo por la High Line hasta acabar en Hudson Yards. De ahí tomaremos el crucero que realiza la visita de Nueva York por los ríos Hudson y East, llamada Circle Line. Desde aquí divisaremos el Skyline de Nueva York desde diferentes puntos, además de pasar cerca de la Estatua de la Libertad. Al terminar, mientras cae la noche, nos trasladaremos hasta el Rockefeller Center, donde luce con todo su esplendor el árbol de navidad más famoso del mundo, y la Catedral de San Patricio. El resto de la tarde recomendamos pasarlo aquí, es muy buen sitio para realizar compras o visitar la juguetería FAO Schwarz.

6 de Diciembre

Después del desayuno, volveremos al punto donde terminamos el día anterior, el Rockefeller Center, y realizaremos la subida al Top of the Rock, otro de los miradores más bonitos de Nueva York. Esta vez divisaremos de día las impresionantes vistas de la ciudad. Al terminar, visitaremos a pie el barrio de Harlem, desde el teatro Apollo hasta la catedral de San Juan el Divino, pasando también por las famosas casitas llamadas "brownies" y disfrutando del ambiente local mientras paseamos. Después de comer en la zona de Times Square, sobre las 17:00h nos dirigiremos a Dyker Heighs a ver las casas decoradas de navidad. ¡Son preciosas!

7 de Diciembre

Mañana dedicada a pasear por Central Park, destacando la fuente Bethesda, el lago sur y el famoso homenaje a John Lennon, que en el dia 8 de diciembre se conmemora el aniversario de su muerte, frente al edificio Dakota. Después, visitaremos el Museo de Historia Natural. Tarde libre sin coordinador para bajar por la Quinta Avenida y realizar las compras que queráis. ¡No os va a faltar de nada! También es el día ideal para ver un musical. Por la tarde podéis tomar un transporte para visitar los Outlets de Nueva Jersey, o, si no te apetece ir de compras, puedes reservar un espectáculo para las 20:00h, un partido de basket en el Madison Square Garden, visitar el MoMa, el Museo de Cera, el Metropolitan, un tour en helicóptero, o subir al mirador Summit. ¡Las opciones son infinitas!

8 de Diciembre

Después del desayuno, realizaremos una excursión guiada de medio día, “Contrastes de Nueva York”. Tal como indica su nombre, veremos cómo cambia la ciudad cuando pasas del barrio del Bronx, a la zona residencial de Queens, donde muchos famosos tienen sus mansiones. No falla tampoco la visita al barrio judío de Williamsburg, en Brooklyn. La excursión finalizará 12:30 del mediodía en el sur de Manhattan. Regreso al hotel en metro y tiempo libre hasta la hora de la recogida (aprox. 15:00). Traslado al aeropuerto para volar rumbo a Barcelona. Noche a bordo.

9 de Diciembre

Llegada a Barcelona, despedida y fin del viaje.

Nueva York by Himba: Campaña Navideña ¿Qué incluye?

INCLUYE
  • Vuelos Internacionales DIRECTOS desde Barcelona.
  • 5 noches en régimen de solo alojamiento.
  • Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto.
  • Seguro de viaje con cobertura de cancelación.
  • Tasas aereas.
  • Resort Fee (Tasa hotelera).
  • Excursión Contrastes de la ciudad de Nueva York.
  • Resto de visitas, por libre con el coordinador de Himba Tours.
  • Guía acompañante de Himba Tours desde España.
  • Video conferencia via Zoom previa a la salida, para conocernos y explicar dudas que puedan surgir.
  • Grupo de WhatsApp informativo, para resolver dudas.
  • Atención 24/7 durante todo el viaje, tanto en destino como desde nuestras oficinas en España.

NO INCLUYE
  • Actividades o excursiones opcionales, como Washington o Musicales nocturnos.
  • Propinas.
  • Tramitación del visado (25€).
  • City Pass opcional (125€), incluye la entrada al Empire State, Top of the Rock, Memorial 11-S, Museo de Historia Natural y crucero Circle Line. 
  • Desayunos / Comida / Cenas.
 

Nueva York by Himba: Campaña Navideña Precio

PRECIO FINAL POR PERSONA EN BASE A HABITACIÓN DOBLE

Salida Puente de diciembre en habitación doble 2.095,00 €

Suplemento individual 700,00 €

*Tasas de aeropuerto 264 euros, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión (incluidas ya en el precio).

GRUPO MÍNIMO DE 16 PERSONAS, MÁXIMO DE 20

HOTEL SELECCIONADO (O SIMILAR)
  • Manhattan at Times Square o similar. (En el mismo centro de la ciudad)

Nueva York by Himba: Campaña Navideña Información

NOTAS ESPECIALES

El grupo necesita un mínimo de 16 plazas.
Plazas MUY limitadas, el grupo máximo es de 20 plazas.

Necesario el pasaporte en el momento de la inscripción para tramitar el visado en el caso de solicitar su tramitación a Himba Tours.

NOTA MUY IMPORTANTE

La fórmula de este viaje requiere un mínimo de capacidad física, que permita a los viajeros recorrer una media de 15km diarios.

Visitar Nueva York de esta forma tan innovadora nos permite abarcar muchísimo, equivale a circuitos organizados de una duración mayor y presupuestos más altos, pero además añade la integración a la sociedad neoyorquina, compartiendo transporte público y paseando entre sus calles como auténticos ciudadanos.

 

VUELOS PREVISTOS (O SIMILARES)

Debido a la situación general que estamos viviendo, nos encontramos con frecuentes cambios de horarios de vuelos, que pueden adelantarse o atrasarse

Ajustaremos el circuito según las necesidades de cambio de los vuelos, pero en ocasiones, puede ser necesario añadir una noche extra antes/después del horario de vuelo previsto, este gasto, si se produce, correrá a cargo del cliente.

Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje

Aerolínea AMERICAN AIRLINES

IDA/VUELTA

 

03/12  BARCELONA - NUEVA YORK 1040 1335

08/12  NUEVA YORK - BARCELONA 1910 0840 +1

 

  • Comparte:
Descargar viaje en PDF

Solicitar Reserva

Costa Rica, mucho más que 'Pura Vida'
11 días · 3.250 €

11 Días · 3.250 € Costa Rica, mucho más que 'Pura Vida'

¡Bienvenido/a a Costa Rica, el paraíso tropical de Centroamérica! Si estás buscando un lugar para disfrutar de la naturaleza, la aventura y la cultura, ¡Costa Rica es el destino perfecto para ti!

¿Por qué Costa Rica? Porque es un país lleno de increíbles atracciones naturales, desde playas de ensueño hasta parques nacionales con una biodiversidad impresionante. ¡No te pierdas la oportunidad de experimentar la adrenalina en tirolinas, hacer surf en el Océano Pacífico o explorar la selva tropical!

Uno de los principales atractivos de Costa Rica es su impresionante biodiversidad. En el Parque Nacional Manuel Antonio podrás encontrar una gran variedad de animales, como monos, perezosos, iguanas y varias especies de aves. Además, este parque cuenta con hermosas playas de arena blanca y aguas cristalinas. También puedes visitar el Parque Nacional Tortuguero, donde podrás ver a las tortugas marinas en su hábitat natural.

Otra atracción imperdible es el Volcán Arenal, uno de los volcanes más activos de América Latina. Puedes disfrutar de un relajante baño en las aguas termales cercanas mientras admiras la majestuosidad del volcán.

Si eres amante de la aventura, Costa Rica es el lugar perfecto para ti. El país cuenta con una gran cantidad de parques de aventura, donde puedes hacer tirolina, rapel, rafting y mucho más. También puedes hacer surf en las playas de Guanacaste o practicar snorkel en el Parque Nacional Marino Ballena.

Por último, no puedes dejar de probar la deliciosa gastronomía costarricense, como el gallo pinto, el ceviche de camarones o el casado. Además, puedes visitar los mercados locales para comprar artesanías y souvenirs.

En resumen, Costa Rica es el destino perfecto para aquellos que buscan aventura, naturaleza y cultura en un solo lugar. ¡No lo pienses más y reserva tu viaje a Costa Rica ahora mismo!

FECHAS

Octubre, del 03/10/23 al 13/10/23

 

Costa Rica, mucho más que 'Pura Vida' Itinerario

Día 3 de octubre: Madrid - Aeropuerto de San José.

Llegada a Costa Rica. Trámites de aduana y recogida de equipaje. Traslado privado al alojamiento.
Noche libre en San José. Para los mas animados, nos iremos a cenar y a tomar algo a algún local de la capital

Día 4 de octubre: San José – Tortuguero.

Desayuno. A la hora indicada deberéis estar, con Check – out realizado, y equipaje, en la recepción del alojamiento.
Traslado colectivo terrestre y fluvial -6 horas largas- desde un hotel en San José hasta Tortuguero.
Cruzaremos el Parque Nacional Braulio Carrillo pudiendo ver, desde el autobús, el bosque lluvioso de uno de los parques con mayor biodiversidad del Caribe costarricense. Desayuno en ruta. Continuaremos el traslado hasta el muelle desde donde saldremos en lancha hasta el alojamiento. El traslado panorámico en lancha nos llevará por los canales durante unas 2 horas, aproximadamente, hasta el Parque Nacional de Tortuguero, uno de los lugares más importantes del Caribe Occidental para el desove de la tortuga verde. Comida.

Por la tarde iremos a dar un paseo, de unas 2 horas aproximadamente, en pequeñas lanchas. El recorrido nos llevará por los canales para ver el bosque lluvioso y un poco de su variada fauna. En lo que a fauna se refiere Tortuguero cuenta con más de 170 especies de reptiles y anfibios, unas 60 especies de mamíferos y otras 300 especies de diferentes aves, tanto nativas como migratorias. Tal vez podamos ver caimanes, tucanes, monos, osos perezosos y muchos animales más.
Cena en el hotel. Noche libre en la zona de Tortuguero. Desayuno, comida y cena.

Día 5 de octubre: Tortuguero.

Desayuno. Por la mañana realizaremos una caminata guiada por los senderos del lodge y por la tarde realizaremos la visita del pequeño pueblo de Tortuguero. De regreso al alojamiento tiempo libre para disfrutar de la piscina, caminar por los senderos o, simplemente, relajarnos en una hamaca. Comida y cena en el hotel. Noche libre en la zona de Tortuguero.

Opcional. Tour nocturno desove Tortugas marinas: Tortuguero es uno de los lugares más importante de desove de las tortugas marinas, como pueden ser la tortuga verde, la tortuga baula o la tortuga carey. El período de desove de la tortuga verde suele acontecer entre julio y septiembre, con lo que esta visita queda supeditada que sea posible verlas, cosa que no sabremos hasta nuestra llegada. Desayuno, comida y cena.

Día 6 de octubre: Tortuguero – Muelle de San Carlos – zona del Volcán Arenal.

Traslado colectivo fluvial y terrestre -3 horas largas- desde Tortuguero hasta Guápiles.
En la mañana iremos hasta al muelle en el que nos espera la lancha que nos llevará a tierra firme y de aquí seguiremos en un traslado terrestre hasta Guápiles. Comida a la llegada.
Comienza la ruta con chofer guía. Saldremos rumbo al Volcán Arenal haciendo una parada en el Muelle de San Carlos, en el distrito de Florencia, para conocer el Puente de las Iguanas. Desde hace varios años este sitio se ha convertido en un santuario de estos reptiles, lo que ha atraído a muchos turistas nacionales y extranjeros, y ello ha ayudado a potenciar el desarrollo económico de la zona. Desde el puente podremos ver, en las copas de los árboles que están junto al río San Rafael, o caminando por el suelo, a las más de 400 iguanas que conviven aquí con los humanos, y que han hecho de este lugar su reino.
Valdrá la pena detenernos un momento para contemplar a estos exóticos animales que parecen posar para las fotos de los viajeros con su imponente mirada.
Continuaremos rumbo a la zona del Volcán Arenal. Llegada al alojamiento.
Tarde y noche libres, por cuenta de los viajeros, en la zona de Volcán Arenal.
Sugerimos comenzar a disfrutar de la zona visitando algún recomendable circuito de aguas termales.

Nuestro hotel, Montaña de Fuego, ofrece 3 piscinas de agua que viene de una vena volcánica fría, son aguas termo - minerales calientes. El área de piscina cuenta con: 3 piscinas de agua termo mineral, 2 jacuzzis bajo techo, 1 piscina de agua fría, 4 kilómetros de sendero y 1 Fosa de arcilla volcánica. La temperatura en las piscinas va desde los 29 a los 32 grados). Desayuno en hotel y comida en Guápiles.

Opcionalmente, podemos optar por un Circuito termal en Ecotermales con cena: Disfrutaremos de uno de los circuitos Ecotermales más auténticos y sostenibles de la zona. Podréis relajaros en las piscinas naturales con agua a diferentes temperaturas que emana de las entrañas de la tierra, calentada por el magma del Volcán Arenal. También podréis disfrutar de las cascadas que encontraréis a largo de la propiedad, de auténticos espacios de hidroterapia natural y de la vida silvestre de la zona. Terminaremos nuestra visita con una cena relajada, acompañada de las susurrantes aguas termales de la zona ¡Muy recomendable experiencia! 

Día 7 de octubre: Zona del Volcán Arenal.

Quedaremos con nuestro chofer guía para visitar el Parque Nacional Volcán Arenal (entrada incluida) donde conoceremos uno de los volcanes más famosos de Costa Rica.
Comenzaremos el recorrido por uno de los senderos del parque. Nos adentraremos en el bosque tropical y tomaremos uno de los desvíos que permite llegar a los miradores, desde los que podremos observar el Volcán Arenal y el Lago Arenal. Mientras caminamos podremos admirar la flora del lugar: el guayabo del monte, el níspero, diferentes especies de palmas, heliconias, orquídeas y helechos, entre otra gran variedad. La fauna no deja de ser menos interesante: seguramente veréis monos carablanca, coatíes, tiernos perezosos y varias especies de serpientes como la boa, la terciopelo y la lora (recomendamos mantener siempre distancia de seguridad). Comida en un restaurante de la zona.
Regreso al alojamiento. Sugerimos relajarse en los termales del hotel.

Por la tarde tendremos un Tour Catarata Río Fortuna: Desde donde dejemos el coche aparcado tendremos que superar un camino, con más de 500 escalones, hasta llegar a la Cascada del Río Fortuna, donde nos espera una piscina natural de aguas cristalinas en la que podremos sumergirnos. Disfrutar de las vistas de su cascada de 70 metros de altura y de la vegetación del bosque tropical que le rodea. Para no hacer tan agotador el paseo hasta la cascada se cuenta con espacios donde poder parar para descansar un poco. Desde estos espacios, o paradas, tendremos unas vistas de la caída del agua desde lo alto de la montaña, y del entorno de vegetación que baña a su paso, dignas de fotografía. La recaudación de las entradas a este espacio natural se destina al desarrollo de la comunidad de La Fortuna, invirtiéndose esos recursos en proyectos educativos, ambientales, de infraestructura vial o deportivos. Noche libre en la zona del Volcán Arenal Regreso al alojamiento. Desayuno y comida.

En la visita a la Catarata Río Fortuna nos sugerimos las siguientes recomendaciones:

  • Zapatos cerrados para caminar.
  • Portar botellas con agua o hidratantes.
  • Siempre llevar algún dulce.
  • Ropa cómoda para caminar.
  • Traer toallas.
  • Protección solar biodegradable
  • Repelentes de insectos biodegradables.
  • Traer traje de baño.
  • Cámara fotográfica.
  • Mantenerse en el sendero
  • No tocar las plantas.

Todos los días de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., la última hora recomendada para ingresar y disfrutar de cada espacio es a las 4:00 p.m.

Día 8 de octubre: Zona del Volcán Arenal – Ciudad de Tilarán – zona de Monteverde.

A la hora indicada deberéis estar, con Check – out realizado, y equipaje, en la recepción del alojamiento.
Continuamos la ruta con nuestro chofer guía en privado.
Saldremos de la zona del Volcán Arenal rumbo a la zona de Monteverde.

Continuaremos rumbo a Monteverde, bordeando el Lago Arenal, considerado el lago artificial más grande de Costa Rica. En este lago se encuentra una de las tres hidroeléctricas que componen el complejo energético del país. El agua de este embalse, además de utilizarse para la producción de energía, es utilizada para la agricultura mediante el sistema de riego del Proyecto Arenal Tempisque. El proyecto es importante para la zona porque ha contribuido al desarrollo social y a la activación de la economía local.
Visitaremos una finca familiar dedicada a la cría del caballo costarricense de paso y a la elaboración de productos lácteos, en la que podremos conocer el proyecto y compartir con la familia, además de disfrutar de una exhibición del paso de este caballo costarricense. Después del recorrido por la finca comeremos en el restaurante El Establo.

Seguiremos nuestra ruta haciendo una parada en el pueblo de Tilarán, ubicado al sur del Lago Arenal, y a unos 560 metros sobre el nivel del mar, lo que nos permitirá divisar los volcanes Miravalles y Tenorio. Este pueblo es famoso por sus fiestas taurinas, al contar con una de las ganaderías más importantes del país, y por ser considerado la cuna del Caballo Costarricense de Paso.
Llegada al alojamiento. Tarde libre en la zona de Monteverde.

Por la noche, tenemos Caminata nocturna por el Refugio de Vida Silvestre de Monteverde: Será una experiencia que nos dará la posibilidad de vivir el bosque nuboso desde otra perspectiva. De la mano de guías profesionales y con linterna en mano, podremos ver una fauna que solo sale de sus guaridas al ponerse el sol, entre ellos: osos perezosos, armadillos, olingos, coatíes, quetzales, pájaros campana, tucanes, lechuzas, colibríes y una amplia variedad de reptiles, anfibios e insectos. Los traslados de ida y regreso al hotel se harán con nuestro chófer guía en privado. Desayuno y comida.

Día 9 de octubre: Zona de Monteverde.

Desayuno. Quedaremos con nuestro chofer guía para visitar la Reserva Biológica Bosque Nuboso de Monteverde considerado un paraíso para los amantes de la naturaleza por la biodiversidad que en él habita: más de 420 especies de orquídeas; más de 200 especies de helechos; más de 500 especies de aves, dentro de las que destacan el quetzal, con su plumaje de vivos colores; el tucancillo de garganta azul o el pájaro campana. Recorreremos algunos de los senderos y lo combinaremos con una caminata por el puente colgante, ubicado por encima de la cubierta forestal, lo que será una experiencia vital. Podréis encontrar, si tenéis suerte, y estáis muy alerta, la rana arbórea de ojos rojos, icono costarricense, llamada rana calzonuda. Tal vez os encontréis con algún ocelote, o con un tigrillo.
Comida al terminar la visita a la reserva.
Regreso al alojamiento. Tarde y noche libres, por cuenta de los viajeros, en Monteverde. Desayuno y comida.

Opcional Tour Canopy en Monteverde (Sky Tram o Sky Trek): Sin duda alguna, lo más recomendable en la zona de Monteverde son sus tirolinas sobre el bosque, experiencia recomendada a los amantes de la aventura y a quienes gustan de vivir momentos excepcionales. Recomendamos hacer Canopy Sky Trek en uno de sus más largos circuitos, el que llega a ser de unos 3 kilómetros. Canopy es un circuito de varias tirolinas. O sea, que volaréis sobre los árboles y contemplaréis el bosque a vista de pájaro. Pero la adrenalina será máxima cuando os animéis a saltar al vacío ¡al estilo tarzán! Por si todo lo anterior no fuera suficiente, quedará la más intrépida de las experiencias: ¡volar como supermán! Volaréis sobre el bosque colgados de un cable en posición horizontal, durante un kilómetro y a gran velocidad. Viviréis la increíble sensación de volar sobre el bosque nuboso de Costa Rica. ¡Pura vida! Para los que no se animen a volar por encima de los árboles podrán hacer solo el Sky Tram. 

Día 10 de octubre: Zona de Monteverde – Tárcoles – zona de Manuel Antonio.

Desayuno. A la hora indicada deberéis estar, con Check – out realizado, y equipaje, en la recepción del alojamiento.
Continuamos la ruta con nuestro chofer guía, en privado.
Saldremos de la zona de Monteverde rumbo a la zona de Manuel Antonio.
Continuaremos nuestra ruta poniendo rumbo a Tárcoles, hogar de los grandes cocodrilos americanos.
Desde la carretera veremos la Coope Tárcoles, cooperativa fundada en 1986 y que agrupa a pescadores artesanales del Pacífico Central de Costa Rica. El objetivo de este proyecto es velar porque se practique una pesca responsable y de esta forma cuidar los recursos naturales. Pasaremos frente a las cevicheras del pueblo donde tal vez tengamos la oportunidad de observar cómo se prepara el delicioso ceviche vuelve a la vida. Si apetece podemos comer aquí, en alguna de las cevicheras de Tárcoles. Comida (no incluida). Desde el puente del río Tárcoles, a una distancia prudente, seguramente podréis ver a estos reptiles tomando el sol. 
Al finalizar la visita a esta población continuaremos rumbo a Manuel Antonio. Comida en ruta.
Llegada al alojamiento. Tarde y noche libres, por cuenta de los viajeros, en Manuel Antonio. Desayuno y comida.

Día 11 de octubre: Zona de Manuel Antonio.

Desayuno. Quedaremos con nuestro chofer guía para ir a visitar el Parque Nacional Manuel Antonio. Al ser uno de los destinos más concurridos del país, en algunas fechas esté un poco masificado, por lo que saldremos bien temprano. ¿Por qué visitar Manuel Antonio? Porque es uno de los parques donde con más facilidad podréis tener un sin número de animalitos al alcance de la cámara, como el mapache boreal; el perezoso de dos dedos; el mono capuchino carablanca o el mono tití, símbolo de este parque, y especie en peligro de extinción. A lo largo de nuestro recorrido podremos ver el espectáculo de los mapaches y los monos husmeando en las mochilas de los viajeros, para robar comida, es una de las cosas más divertidas que veréis. Cuidado con dejar olvidadas vuestras pertenencias si no queréis correr detrás de ellas, pero eso sí, si queréis recuperarlas, no violentar a los animales, para evitar que os dañen.

Al final del sendero encontraréis varias playas o calas en el parque, donde os podréis dar un refrescante baño y descansar un poco. Se dice que una de ellas, playa Manuel Antonio, es la más linda de Costa Rica, por lo que no dejéis de nadar en sus aguas de color turquesa. No esperéis una playa caribeña, recordar que estaréis en las costas del Océano Pacífico. Muchas experiencias y cosas interesantes os esperan aquí, pero no os contaremos más para que las podáis descubrir vosotros mismos.

Al finalizar la visita al parque iremos a comer en Santa Juana Lodge, ubicado en la fila Chonta de las montañas de Quepos en el Pacífico Central y donde degustaremos comida campesina tradicional preparada por locales del pueblo de Santa Juana. Este lugar nos permitirá experimentar la ruralidad y la cultura de un pueblo costarricense y conocer cómo estos proyectos ayudan al desarrollo comunitario de la zona. Después de comer tendremos la posibilidad de visitar alguno de los senderos naturales de la propiedad. Estos senderos son de fácil acceso, cuentan con vida silvestre muy diversa y con cascadas vírgenes. Desde la entrada del restaurante podréis caminar unos pasos hasta una intersección en la que se indican dos entradas una a las cataratas y otra a los jardines. Tomaremos la que indica cataratas y bajaremos un kilómetro aproximadamente hasta llegar a un portón que indica Sendero Sonido del Silencio, desde aquí tendremos una caminata de unos 40 minutos hasta llegar a la catarata en la que podréis disfrutar de un chapuzón en una de las pozas, o piscinas naturales, que encontraréis en la zona. Regreso al alojamiento.
Noche libre en Manuel Antonio.

Día 12 de octubre: Zona de Manuel Antonio – Villa Lapas - Orotina – Aeropuerto de San José.

Desayuno. A la hora indicada deberéis estar, con Check – out realizado, y equipaje, en la recepción del alojamiento.
Saldremos de la zona de Manuel Antonio rumbo al aeropuerto de San José.
Continuaremos rumbo al aeropuerto de San José, ruta que haremos a través de pintorescos pueblos. Llegada al aeropuerto. Finaliza la ruta con chofer guía al llegar al aeropuerto de San José.

Día 13 de octubre: Aeropuerto de San José - Madrid

Llegada a Madrid y fin de nuestros servicios 

Costa Rica, mucho más que 'Pura Vida' ¿Qué incluye?

INCLUYE
  • Vuelos internacionales desde Madrid con la compañía IBERIA en clase Turista YQ
  • 1 maleta para facturar por persona 20gk + equipaje de mano
  • Tasas aeropuerto
  • Seguro de asistencia, cancelación y protección contra Covid
  • Documentación de viaje
  • Hoteles 3* con encanto
  • Alojamiento en los hoteles mencionados o similares e impuestos hoteleros
  • Traslado del aeropuerto al alojamiento a la llegada a San José de Costa Rica.
  • Traslado colectivo terrestre y fluvial -6 horas largas- desde un hotel en San José hasta Tortuguero.
  • Entrada al Parque Nacional de Tortuguero.
  • Entrada al Volcán Arenal
  • Desayunos (diarios), comidas (8) y cenas (2) detalladas en el itinerario.
  • Traslado colectivo fluvial y terrestre -3 horas largas- desde Tortuguero hasta Guápiles.
  • Transporte climatizado con chofer guía ruta de (7) días desde salida de San José (días 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 de octubre).
  • Video conferencia previa a la salida, para conocernos y explicar dudas que puedan surgir
  • Grupo de Whatssapp antes de la salida
  • Propinas guía y chofer incluidas  
  • Atención 24/7 durante todo el viaje, tanto en destino como desde nuestras oficinas en España
  • Guía acompañante de Himba Tours (José Varón) desde España

Actividades incluidas

  • Caminata guiada por los senderos del lodge unas 2 horas.
  • Paseo en lancha por los canales del Parque Nacional de Tortuguero unas 2 horas.
  • Visita al Santuario de Iguanas en el Muelle San Carlos.
  • Visita del Parque Nacional Volcán Arenal.
  • Excursión a la Reserva Biológica Bosque Nuboso en Monteverde.
  • Visita en tránsito a Tárcoles.
  • Excursión al Parque Nacional Manuel Antonio.
  • Visita en tránsito al Pueblo Colonial Santa Lucía en Villa Lapas.
  • Visita en tránsito de la ciudad de Orotina.
  • Tour Catarata Río Fortuna en Arena
  • Tour caminata nocturna por el Refugio de Vida Silvestre de Monteverde

Actividades OPCIONALES – (No incluidas)

  • Si es posible, Tour nocturno desove de tortugas marinas en Tortuguero: 40,00 € por persona (reserva y pago solo en Pachira Lodge).
  • Tour panorámico Sky WALK en Monteverde: 50,00 € por persona. (ver Observaciones importantes). (será el Sky Walk o el Sky Trek, a elegir)
  • Tour panorámico y Canopy Sky TREK en Monteverde: 90,00 € por persona. (ver Observaciones importantes).(será el Sky Walk o el Sky Trek, a elegir)
NO INCLUYE
  • Comidas no especificadas
  • Bebidas en las comidas o cenas
  • Propinas generales, maleteros, camareros, etc

Costa Rica, mucho más que 'Pura Vida' Precio

PRECIO FINAL POR PERSONA EN BASE A HABITACION DOBLE

COSTA RICA SALIDA OCTUBRE 16 PERSONAS 3.250.00€

*Sup. Habitación individual  550.00€

* Tasas de aeropuerto 350 euros, importe a reconfirmar en el momento de la emisión (Ya incluidas en el precio)

VUELOS PREVISTOS (O SIMILARES)

Debido a la situación general que estamos viviendo, nos encontramos con frecuentes cambios de horarios de vuelos, que pueden adelantarse o atrasarse

Ajustaremos el circuito según las necesidades de cambio de los vuelos, pero en ocasiones, puede ser necesario añadir una noche extra antes/después del horario de vuelo previsto, este gasto, si se produce, correrá a cargo del cliente.

Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje

Aerolínea Iberia

Vuelos desde Madrid (consultar conexiones desde otros aeropuertos, aprox. 100€)

03/10 MADRID – SAN JOSE      11.35 - 14.30
12/10 SAN JOSE – MADRID      16.00 - 10.50 (+1)

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES)

Costa Rica, mucho más que 'Pura Vida' Información

Observaciones importantes:

  • Esta ruta NO permite noches adicionales.
  • Grupo de 10 - 16 viajeros + 1 Tour Leader Himba Tours
  • El equipaje permitido en las lanchas a Tortuguero y en los vuelos domésticos es de 12 Kg. por persona.
  • Se recomienda comprar con antelación las entradas a los parques naturales para evitar colas.
  • Se recomienda reservar con antelación las excursiones opcionales, aunque deberéis tener en cuenta que algunas excursiones opcionales pueden ser suspendidas debido a las condiciones climáticas. En caso de que una excursión sea cancelada se devolverá al viajero el importe que haya pagado por la misma.
  • Sky Walk Monteverde: Descubra la belleza de los bosques costarricenses en los primeros puentes colgantes del país. Esta es una experiencia que vivirá en senderos naturales y sorprendentes puentes colgantes a través de los densos bosques de Monteverde. Usted irá en una caminata para tener una experiencia uno a uno con la flora y la fauna en todos los niveles de estos mágicos bosques tropicales. En el Sky Walk podrá admirar bellezas naturales desde el suelo en nuestros senderos naturales o descubrir sistemas de vida únicos desde el dosel del bosque. Cruzar los puentes colgantes es una experiencia única donde tendrá vistas completas del dosel del bosque y acceso a un ecosistema completamente diferente que sólo se puede descubrir en los puntos más altos de los árboles. Los senderos incluyen algunas superficies irregulares y varios ascensos y descensos.
  • Sky Trek Monteverde: Emocionante circuito de Canopy que se encuentra en los mágicos bosques de Costa Rica. Los circuitos de Sky Trek comienzan en la cima de las montañas, viajará en teleférico hasta este punto mientras admira las mejores vistas de los alrededores y aún más. A partir de ahí, comenzará el circuito de bajando la montaña. Los cables se extienden de montaña en montaña, alcanzando increíbles longitudes y alturas, cruzando cañones, entre los bosques, e incluso a veces entre nubes. Pero Sky Trek es más que eso, viva una experiencia única más allá de la distancia o las alturas, admire vistas únicas y sienta la adrenalina como en ninguna otra aventura.
  • El clima en Costa Rica es, en general, muy caluroso y húmedo, por lo que se recomienda llevar ropa fresca. También se recomienda llevar ropa un poco más abrigada para algunos destinos de montaña donde las temperaturas son inferiores. Recomendamos como casi imprescindible: bañador, sombrero, impermeable, protector solar, repelente de insectos, prismáticos, chubasquero, zapatos cómodos o adaptados para caminatas, así como calzado para proteger los pies de las rocas en el mar, o en los ríos.
  • Recomendamos respetar la distancia de seguridad con respecto a los animales para evitar incidentes.
  • No dar de comer alimentos a los animales, pues ello afecta su salud. Está prohibido y penalizado por la ley.
  • Proteger la flora es casi obligatorio en un país que dedica grandes esfuerzos a la conservación de ecosistema.
  • La ley antitabaco de Costa Rica prohíbe fumar en los espacios públicos, incluidos los parques nacionales. Está prohibido fumar en los hoteles, excepto en los espacios habilitados para fumadores.

SANIDAD

Himba Tours recomienda consultar un médico especialista o dirigirse a los organismos sanitarios oficiales antes de partir hacia destinos africanos. Los profesionales sanitarios nos ofrecerán consejos generales sobre salud e higiene en ambientes tropicales, así como asesoramiento específico para la zona concreta donde transcurre nuestra ruta.

Centros de vacunación en España: http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

La planificación de las consultas y las posibles vacunaciones es responsabilidad del viajero.

SEGURIDAD
Himba Tours solicitará los datos de contacto necesarios de todos sus viajeros con el fin de responder rápidamente a cualquier incidencia que pudiera surgir durante su estancia.

DOCUMENTACIÓN
El viajero es responsable de llevar consigo toda la documentación necesaria para el viaje.

ASESORAMIENTO PERSONALIZADO
Himba Tours se compromete a facilitar asesoramiento personalizado a sus viajeros en el momento de contratar sus servicios. Se facilitará un listado de material necesario para la ruta, consejos para confeccionar un pequeño un botiquín de viaje, recomendaciones sobre equipos fotográficos adecuados para el país, etc. Nuestro personal estará encantado de solucionar todas aquellas dudas que vayan surgiendo durante la preparación del viaje.

RESPONSABILIDAD
Estamos convencidos de que este viaje será una experiencia inolvidable para los viajeros, un intenso proceso de aprendizaje e intercambio cultural y una apasionante inmersión en la cultura y la sociedad 

Himba Tours considera que es su responsabilidad como agente turístico fomentar valores como el respeto (cultural, social y medioambiental) y la convivencia con las poblaciones locales. Dichos valores deberán prevalecer en todos sus viajes.

Igualmente, Himba Tours debe asegurar que el impacto de sus viajes en ningún caso resulte negativo para el país y para su población. Entre todos, podemos contribuir al desarrollo sostenible de los pueblos.

Por último, para Himba Tours es muy importante contribuir al fortalecimiento económico y al desarrollo del país. Así pues, es importante que nuestros clientes sepan que constantemente realizamos nuestra pequeña aportación mediante la contratación de personal local (guías, conductores, cocineros, barqueros, etc.) y todo tipo de servicios (alojamiento, restauración o guías especializados) asegurando siempre un trato respetuoso y una remuneración digna y justa.

 

  • Comparte:
Descargar viaje en PDF

Solicitar Reserva

Uganda, Gorilas en la Niebla
11 días · 4.950 €

11 Días · 4.950 € Uganda, Gorilas en la Niebla

GORILAS, CHIMPANCÉS, ELEFANTES Y LEONES TREPADORES

Emergiendo de las sombras de su oscura historia, el alba del turismo ha vuelto a rayar en Uganda y ha devuelto un nuevo destello a la “perla de África”.
Los viajeros llegan a raudales para explorar el país que reúne lo mejor de todo cuanto ofrece el continente.
Para ser relativamente pequeña, Uganda tiene mucho de grande. Cuenta con la cordillera más alta de África (los montes Rwenzori), la fuente del río más largo del mundo y el mayor lago del continente. Y con la mitad de los gorilas de montaña que quedan en el mundo y otros grandes animales que tachar de la lista, hay mucha
naturaleza por disfrutar.
Uganda es uno de los destinos más seguros de África. Aparte de algún que otro hipopótamo que pueda merodear por el campamento, no hay aquí más motivos para preocuparse que en la mayoría de los países.

El programa GORILAS EN LA NIEBLA es un itinerario con salidas regulares, acompañados de guías en español que recorre los lugares más interesantes de la zona occidental de Uganda, a través del valle del rift Albertino. Un recorrido que incluye naturaleza, actividades de ecoturismo (trekking de chimpancés y gorilas), atracciones turísticas como la visita de Murchison Falls, safaris fotográficos en los famosos parques así como actividades culturales que nos acercan a la población local visitando sus pueblos y mercados. Sin duda, un programa muy activo recomendado para aquellos clientes que quieran sumergirse por completo en la naturaleza y sus bellezas con servicios en español garantizados con un mínimo de dos personas.

FECHAS 2023
  • Enero 14
  • Febrero 4, 18
  • Marzo 4, 18
  • Abril 1 (Semana Santa)
  • Mayo 6
  • Junio 3 y 17
  • Julio 1, 15, 29
  • Agosto 5, 12, 19 
  • Septiembre 2, 16;
  • Octubre 1, 14
  • Noviembre 11
  • Diciembre 17, 26 (fin de Año) 
MIRA EL WEBINAR GRATUITO QUE HICIMOS DE NUESTRA PRÓXIMA SALIDA A UGANDA

Hemos estado allí y queremos informarte de primera mano de la situación, seguridad y posibilidades de nuestra próximas salidas

YouTube elimina los comentarios en los vídeos de menores | Tecnología

Uganda, Gorilas en la Niebla Itinerario

Día 1: Madrid/Barcelona - Aeropuerto Entebbe -

Presentación en el aeropuerto de origen, 2 horas antes de la salida, para tomar el vuelo internacional dirección Uganda. Noche en vuelo

Día 2 – Entebbe

A su llegada al aeropuerto internacional de Entebbe en Uganda. Tras los trámites de aduana, traslado al hotel en Entebbe. Situada a orillas del lago Victoria fue centro comercial y administrativo en el pasado, hoy es una bella ciudad en las proximidades de Kampala. Alojamiento *
(Dependiendo del horario de los vuelos, los clientes se alojarán en Entebbe o Kampala, a 35km del aeropuerto).

Día 3 – Entebe/Parque Nacional de las Cataratas de Murchison (D-A–C)

Desayuno. Salida por carretera hacia el noroeste del país, hacia la ciudad de Masindi y el parque Nacional de Murchison, el más grande y majestuoso del país. En el trayecto visitaremos el proyecto de conservación de los rinocerontes blancos en Ziwa. Abierto en 2003 se trata de una reserva protegida de 70km cuadrados de extensión y cuyo propósito es protegerlos y reintroducirlos en su medio natural. Acompañados de rangers tendremos la posibilidad de verlos de cerca y conocer su hábitat. Tras la caminata, almuerzo en un restaurante. Continuamos hasta llegar al P.N de las Cataratas Murchison, atravesado por el Nilo hasta que desemboca en el lago Alberto. Llegada al Lodge al atardecer tras casi 6 horas de viaje, 350 km, parte de las cuales serán a través de caminos de tierra dentro del parque. Cena y alojamiento en el Lodge.

Día 4 –Parque nacional de las Cataratas de Murchison (D-A-C)

Desayuno. Safari de medio día en vehículo 4x4 para explorar la sabana, en la región norteña del delta del Nilo en el lago Alberto. Podrá encontrar elefantes, leones, búfalos, jirafas, antílopes de agua, oribíes, leopardos, así como hienas manchadas. El parque tiene una vegetación densa y ofrece una vista espectacular. Regreso a su lodge para el almuerzo. Por la tarde safari, pero esta vez en lancha por las orillas del Nilo donde veremos hipopótamos, cocodrilos y una variedad de aves como el águila-azor africana, pelicano común, una variedad de Martín pescadores, el ganso del Nilo. En un punto de la ribera del río desembarcarán y realizarán una caminata hasta lo alto de las cataratas Murchison donde el Nilo pasa por un cañón muy estrecho formando una cascada espectacular e inolvidable. Cena y alojamiento en el lodge.

Día 5 – P. N Cataratas Murchison / Valle Albertino del Rift / Fort Portal (D-A–C)

Desayuno. Salida por carretera rumbo al suroeste por el valle del Rift disfrutando unas vistas excelentes pasando por la ciudad de Hoima, la capital del reino de Bunyoro. Almuerzo en un restaurante local. El camino está lleno de plantaciones de caña de azúcar, de té, café, plátanos y cacao hasta la llegada a Fort Portal, la capital del reino de Toro a la sombra del Ruwenzori, la cordillera más grande de África. Cena y alojamiento en el lodge.

Nota: El viaje es de casi 7 / 8 horas, 350km a través de carreteras de tierra. Este día es prácticamente un día de traslado. Dependiendo de la hora de la llegada se puede organizar una visita guiada por la zona de los cráteres.

Día 6 – Fort Portal/P. N. de Kibale / P. N. de Queen Elizabeth (D-A–C)

Desayuno. El día comenzará con una caminata guiada en el Parque nacional de Kibale, una selva tropical y hábitat natural de los chimpancés con la mayor densidad de primates en todo Africa. Entre los primates encontrarán el colobo blanco y negro, el mono con colobo rojo, el mono azul. Con su extensión de 766 kilómetros cuadros, Kibale es una de las principales selvas tropicales de Uganda y hogar de una población de casi 1200 chimpancés (el 20 % de la totalidad en Uganda). Almuerzo en un restaurante local donde podrán degustar platos de la zona. Por la tarde, continuamos al Parque Nacional de Queen Elisabeth. Cena y alojamiento en el Lodge.
Nota: El viaje es de 2 horas y media, 120 km a través de carreteras de tierra.

Día 7 – Parque Nacional Queen Elizabeth (D-A–C)

Desayuno. Safari en vehículos 4x4 por el área norte del parque hacia el lago Jorge y la aldea de Kasenyi. Aquí tendrán la oportunidad de ver leones, elefantes, hienas manchadas, antílopes de agua y antílopes cobo, quizás pueda ver un leopardo, aunque son bastante esquivos. El parque es un excelente lugar para ver animales y disfrutar de vistas panorámicas, como los lagos de cráter y el valle del Rift. Almuerzo. Por la tarde realizaremos una excursión en barco por la península de Mweya en el canal de Kazinga, uno de los sitios más bellos de Uganda por su concentración de vida selvática. Durante esta excursión verán especies de aves endémicas, y también hipopótamos, búfalos y elefantes. Salida por carretera hacia Ishasha. Cena y alojamiento en el Lodge.

Día 8– Ishasha – Bwindi Impenetrable (D-A–C)

Desayuno. Safari fotográfico por el sur del parque Queen Elizabeth en búsqueda de los ‘’leones trepadores’’ que se refugian en las ramas de los árboles durante las horas más calurosas del día. Podrán ver también los búfalos, elefantes, antílope topi, el leopardo con suerte y muchas especies de aves. Almuerzo en el Lodge. Después salida por carretera hacia Bwindi. A la llegada, cena y alojamiento en el lodge.

Nota: El viaje puede ser largo, aproximadamente 5-7 horas según las condiciones de las carreteras y la localización de los permisos de gorilas. El lugar exacto del safari de los gorilas depende de la disponibilidad de los permisos.

Día 9 – Bwindi: Safari de los gorilas de montaña (D-A–C)

Desayuno. Desayuno muy temprano y salida para el trekking de los gorilas. La actividad comenzará a las 8 de la mañana con el guía ranger que acompañará a un grupo máximo de 8 personas al encuentro con los gorilas. La selva de Bwindi en Uganda contiene una población de 450 gorilas que es la mitad de los gorilas de montaña del mundo según el censo de 2018, algunas familias de los cuales se han habituado a la presencia humana. Tendrán una hora para contemplar a estos animales con mirada conmovedoramente humana y disfrutar de una de las experiencias más increíbles de su vida. Almuerzo tipo picnic que le entregarán en el hotel. Cena y alojamiento en el Lodge.

Día 10 – Bwindi –Entebbe (D-A-)

Desayuno. Traslado por carretera hasta Entebbe. Almuerzo en el camino. Llegada y traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios.

Nota: El viaje es de casi 8 / 9 horas para un traslado de 400 kilometros para Entebbe. Aconsejamos reservar vuelos desde el aeropuerto de Entebbe que no salgan antes de las 20.

Dia 11- Llegada aeropuerto origen

Fin del viaje

* Es posible que por cuestiones logísticas debamos invertir algún día en el safari, sin perder en ningún caso cualquiera de los servicios mencionados

Uganda, Gorilas en la Niebla ¿Qué incluye?

INCLUYE
  • Vuelos internacionales desde Madrid y Barcelona 
  • 1 maleta para facturar por persona 20gk + equipaje de mano
  • Guía local de habla hispana
  • Alojamiento en los hoteles señalados o similares
  • Pensión completa durante el recorrido excepto día de llegada en Entebbe donde sólo incluye alojamiento y desayuno.
  • TRANSPORTE: Vehículo 4x4 safari land cruiser con chófer de habla inglesa y guía de habla hispana (máximo 6 por vehículo).
  • Permiso de safari en los gorilas de Bwindi (USD 700 por persona).
  • Trekking de los chimpancés en Kibale (USD 200 por persona).
  • Entradas a los parque mencionados en el itinerario.
  • Paseo en barco compartido en Murchison Falls y el canal de Kazinga
  • Agua mineral durante el viaje.
  • Tasas aeropuerto
  • Seguro de asistencia, cancelación y protección contra Covid
  • Documentación de viaje
  • Coste del Visado y tramitación on-line (75$)
  • Video conferencia previa a la salida, para conocernos y explicar dudas que puedan surgir
  • Grupo de Whassap antes de la salida
  • Atención 24/7 durante todo el viaje, tanto en destino como desde nuestras oficinas en España
NO INCLUYE
  • Comidas no especificadas
  • Bebidas en las comidas o cenas
  • Prueba Covid-19 PCR (Aproximadamente 50$) si fuera necesaria
  • Propinas generales (maleteros, etc)
  • Noche extra si fuera necesaria por cambio de vuelos
  • Seguro Covid de Libre Desestimiento

Uganda, Gorilas en la Niebla Precio

SAFARI GORILAS EN LA NIEBLA SALIDA MINIMO 2 PERSONAS 4.950.00€

*Sup. Habitación individual Safari 450.00€
*Dia completo, si fuera necesaria 125.00€

*En el precio, ya está incluido el Seguro Covid

* Tasas de aeropuerto 335 euros, importe a reconfirmar en el momento de la emisión (Ya incluidas en el precio)

EXCURSIONES OPCIONALES:

Visita al Pantano e Mabamba (observación de aves)
Mabamba es una de las areas más importantes para la observación de aves de Uganda y desde 2006 está incluido en la Lista Ramsar (lista de humedales de importancia internacional ). Con una superficie de 166 kilómetros cuadrados, se encuentra a las orillas del lago Victoria al oeste de Entebbe. Las especies clave de aves protegidas en Mabamba son la cigüeña pico zapato, la golondrina azul y el papiro gonolek.
La actividad en Mabamba consiste en un paseo en una pequeña embarcación acompañado de un guía para observar aves a través de los juncos de papiro hasta un área abierta que también es plana y cubierta de hierba.
Podremos observar a la cigüeña pico zapato por la mañana, momento en el que acecha a los peces fangosos y ranas, sus principales presas. A veces divagan el resto del día.
Esta es una actividad de medio día desde Entebbe, que sale a las 7 am del hotel Entebbe y termina entre las 11 am y las 12 am. Es posible visitar el pantano de Mabamba en cualquier momento del día.

PRECIO POR PERSONA:
2 personas : 150 € por persona
De 3/4 personas: 120 € por persona
Incluye: transporte privado, entrada, paseo guiado en canoa

VUELOS 

Debido a la situación general que estamos viviendo, nos encontramos con frecuentes cambios de horarios de vuelos, que pueden adelantarse o atrasarse

Ajustaremos el circuito según las necesidades de cambio de los vuelos, pero en ocasiones, puede ser necesario añadir una noche extra antes/después del horario de vuelo previsto, este gasto, si se produce, correrá a cargo del cliente.

Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje

 

 

 

Uganda, Gorilas en la Niebla Información

NOTAS IMPORTANTES SOBRE EL TREKKING A LOS GORILAS

El seguimiento de los gorilas de montaña en Bwindi es uno de los momentos más álgidos de cualquier viaje a África. La euforia unida al primer avistamiento de un gorila de montaña en libertad es difícil de describir. Son animales enormes: hasta tres veces más voluminosos que el hombre, su tamaño exagerado aumenta por el pelaje exuberante. Sin embargo, a pesar de su aspecto temible, los gorilas son criaturas extraordinariamente pacíficas, mucho menos agresivos que los monos o babuinos. Pese a ello, conviene no olvidarse de que son animales y de que reaccionan como tales.
Más impresionante incluso que el tamaño y el porte de los gorilas es su actitud curiosa hacia las personas, que difiere mucho de la de cualquier otro animal salvaje. Por muy tópico que parezca, casi todos los que visitan los gorilas experimentan una sensación casi mística de reconocimiento. A menudo, uno de los gorilas deja de masticar bambú para estudiar a su visitante humano, sus ojos marrones y suaves te miran fijamente como si buscara una conexión, una de las experiencias de vida más emocionantes que puedas sentir.
El Bosque Impenetrable de Bwindi es el hogar de la mitad de población mundial de los gorilas de montaña con aproximadamente 11 familias habituadas a la presencia humana. Diariamente se autorizan sólo 8 permisos por familia, de ahí la importancia de reservar el viaje con mucha antelación de lo contrario no es posible el avistamiento.

El trekking comienza a las 8 de la mañana. Los grupos son de 8 personas máximo. Un ranger del parque nos informará de aspectos importantes sobre la actividad como normas de cómo comportarse en su presencia. Tendremos una hora estricta de estancia con los gorilas una vez localizados.
A cada grupo se le asigna una familia de gorilas habituadas a la presencia humana. Previamente los avisadores han localizado el área donde se encuentran, sin embargo, el tiempo de caminata es impredecible pudiéndose extender hasta las 6 o 7 horas.

Equipo: es importante llevar botas cómodas, impermeable, guantes de jardinería para apartar ortigas. El hotel provee de un picnic y agua mineral en abundancia para consumir durante la caminata.

Porteadores: Además del ranger y un grupo de empleados del parque, nos acompañarán unos porteadores que llevarán nuestra mochila y caminarán junto a nosotros para ayudarnos en los tramos menos accesibles. Nuestra contribución (15usd) por persona ayuda a cada uno de ellos y a sus familias.

OTRAS NOTAS IMPORTANTES

Esta ruta ha de ser considerado como una expedición, donde pueden ocurrir circunstancias imposibles de prever, como mal tiempo. Conserva todos los componentes de aventura y descubrimiento presentes en nuestros viajes.

El itinerario se puede realizar tanto en el sentido descrito en la ficha, como en el sentido inverso. El orden de las actividades puede no coincidir con el expuesto.
La ruta es orientativa, y está sujeta a modificaciones y variaciones sobre el terreno debido a causas climatológicas, de las carreteras, logísticas o técnicas, que requieren flexibilidad por parte del viajero.

Himba Tours diseña con detenimiento cada una de las rutas que ofrece, adaptándose en todo momento a las necesidades del viajero. Sin embargo, debido a las particularidades del país, es posible que dichos itinerarios puedan sufrir variaciones en su recorrido y lugares a visitar. Las condiciones meteorológicas cambiantes, el estado de la red de carreteras o las disputas tribales puntuales en determinadas zonas pueden modificar tanto algunos de los horarios previstos como el trazado de la ruta.

SANIDAD

Himba Tours recomienda consultar un médico especialista o dirigirse a los organismos sanitarios oficiales antes de partir hacia destinos africanos. Los profesionales sanitarios nos ofrecerán consejos generales sobre salud e higiene en ambientes tropicales, así como asesoramiento específico para la zona concreta donde transcurre nuestra ruta.

Centros de vacunación en España:

https://www.sanidad.gob.es/areas/sanidadExterior/laSaludTambienViaja/centrosVacunacionInternacional/centrosvacu.htm

La planificación de las consultas y las posibles vacunaciones es responsabilidad del viajero.

SEGURIDAD
Himba Tours solicitará los datos de contacto necesarios de todos sus viajeros con el fin de responder rápidamente a cualquier incidencia que pudiera surgir durante su estancia.

DOCUMENTACIÓN
El viajero es responsable de llevar consigo toda la documentación necesaria para el viaje.

ASESORAMIENTO PERSONALIZADO
Himba Tours se compromete a facilitar asesoramiento personalizado a sus viajeros en el momento de contratar sus servicios. Se facilitará un listado de material necesario para la ruta, consejos para confeccionar un pequeño un botiquín de viaje, recomendaciones sobre equipos fotográficos adecuados para el país, etc. Nuestro personal estará encantado de solucionar todas aquellas dudas que vayan surgiendo durante la preparación del viaje.

RESPONSABILIDAD
Estamos convencidos de que este viaje será una experiencia inolvidable para los viajeros, un intenso proceso de aprendizaje e intercambio cultural y una apasionante inmersión en la cultura y la sociedad africana.

Himba Tours considera que es su responsabilidad como agente turístico fomentar valores como el respeto (cultural, social y medioambiental) y la convivencia con las poblaciones locales. Dichos valores deberán prevalecer en todos sus viajes.

Igualmente, Himba Tours debe asegurar que el impacto de sus viajes en ningún caso resulte negativo para el país y para su población. Entre todos, podemos contribuir al desarrollo sostenible de los pueblos Africanos.

Por último, para Himba Tours es muy importante contribuir al fortalecimiento económico y al desarrollo del país. Así pues, es importante que nuestros clientes sepan que constantemente realizamos nuestra pequeña aportación mediante la contratación de personal local (guías, conductores, cocineros, barqueros, etc.) y todo tipo de servicios (alojamiento, restauración o guías especializados) asegurando siempre un trato respetuoso y una remuneración digna y justa.

 

  • Comparte:
Descargar viaje en PDF

Solicitar Reserva

Kenia, Memorias de Africa
8 días · 2.895 €

8 Días · 2.895 € Kenia, Memorias de Africa

NAIROBI 1-AMBOSELI 2-NAIVASHA 1-MAASAI MARA 2

¡Jambo!

¡Explora los paisajes maravillosos y la aventura exuberante que Kenia tiene para ofrecer! Desde la selva y las reservas naturales hasta las playas relajantes, ¡Kenia realmente es un lugar único para visitar!

Has soñado con viajar a África? con hacer un Safari? Cuando ves la película Memorias de África te gustaría tener esa sensación

Acompáñanos a vivir la aventura del continente africano, con todas las medidas de seguridad necesarias para que tu experiencia sea para recordarla toda la vida!

Ya no tienes excusa para no viajar de nuevo!

Mira el Webinar gratuito que hicimos para nuestras próximas salida a Kenia, Memorias de África 

Hemos estado allí y queremos informarte de primera mano de la situación, seguridad y posibilidades de nuestra próximas salidas

YouTube elimina los comentarios en los vídeos de menores | Tecnología

Kenia, Memorias de Africa Itinerario

Dia 01: Salida desde Barcelona,

Vuelo regular y clases especial, con la compañia Qatar Airlines

Dia 02: Nairobi

Llegada al aeropuerto Internacional y traslado al hotel respectivo. 
Alojamiento 

Dia 03: Nairobi – Amboseli National Park (270kms – Approx 5hrs drive):

Desayuno y salida hacia el parque nacional de Amboseli. Almuerzo en el lodge.
El parque ofrece una de las imágenes más clásicas de Kenya, la enorme montaña del Kilimanjaro, con sus 5.985 m dominando la llanura como un dios poderoso gobernando el mundo desde su trono de plata. El frágil ecosistema de Amboseli alberga una impresionante variedad de animales, con más de 50 especies de mamíferos. Sin duda los reyes de Amboseli son los elefantes, hippopotamus, leones, girafas, cebras entre otros. Safari fotografico por la tarde. El Monte se ve bien por la tarde o en madrugada. Cena y alojamiento. (D/A/C)

Dia 04: Amboseli National Park:

Safari matutino por la mañana y otra por la tarde. Cena y alojamiento. (D/A/C)

Dia 05: Amboseli National Park – Nairobi – Lake Naivasha: (Approximately 360kms – 6.5hrs drive):

Después del desayuno salida seguidamente hacia el lago Naivasha via Nairobi para un almuerzo.
Llegada en lago Naivasha por la tarde. Hay varios excursiones y cosas que hacer aquí, incluyendo una visita a la isla media Luna, donde se puede caminar con seguridad entre los animales salvajes y dar un paseo en barco por el lago. Cena y alojamiento. (D/A/C)

Dia 06: Lake Naivasha – Maasai Mara National Reserve: (Approximately 235kms – 05hrs):

Salida seguidamente después del desayuno hacia la famosa reserva nacional de Maasai Mara. Llegaremos para almuerzo en el camp. Mara es famosa por sus grandes cantidades de herbívoros y carnívoros. Es fácil contemplar los cinco grandes – León, Elefante, Búfalo, Leopardo y rinoceronte.
Safari por la tarde en búsqueda de animal salvaje. Cena y alojamiento. (D/A/C)

Dia 07: Maasai Mara National Reserve:

Salida de safari, una por la mañana y otra por la tarde, por la reserva. Desayuno, almuerzo, cena y alojamiento en el Azure Mara Haven o Similar. (D/A/C)

Dia 08: Maasai Mara National Reserve – Nairobi:

Después del desayuno salida hacia Nairobi. Llegada a la hora de comida en el restaurante famoso de Carnivore para una experiencia de carne barbacoa y la carne de cada. Después de una experiencia suntuosa, traslado al aeropuerto de JKIA para su vuelo Internacional. (D/A)

Dia 09: Regreso a punto de origen

Fin de nuestros Servicios

Kenia, Memorias de Africa ¿Qué incluye?

INCLUYE
  • Vuelos con Qatar Airlines en línea regular y categoría especifica
  • Tasas Aéreas
  • Visado (coste 50$ y gestión del visado on-line)
  • Transporte privado en una furgoneta de safari 4 X 4 con techo abatible
  • Pensión Completa en los Hoteles/Lodges especificados durante el safari
  • Entradas a los parques
  • Safari fotográficos unlimited
  • Una Guia que habla castellano con experto en de flora y fauna
  • WIFI de cortesía en el vehículo
  • Obsequio manta Maasai gratis y botella de agua reutilizable 
  • Un paseo en barco en Lago Naivasha
  • Almuerzo de despedida en el restaurante famoso de Carnivore
  • Agua Mineral en vehículos durante el safari
  • Video conferencia previa a la salida, para conocernos y explicar dudas que puedan surgir
  • Grupo de Whassap antes de la salida
  • Atención 24/7 durante todo el viaje, tanto en destino como desde nuestras oficinas en España
  • Acompañante Himba Tours a partir de 6 viajeros
NO INCLUYE
  • Bebidas
  • Actividades no especificadas en el itinerario
  • Propinas (mínimo $ 10 por persona por día *obligatorias)

Kenia, Memorias de Africa Precio

PRECIO FINAL POR PERSONA EN BASE A HABITACIÓN DOBLE

SAFARI MEMORIAS DE AFRICA EN BASE A 6 PERSONAS 2.895,00€

*Suplemento habitación individual 275,00€

*Noche extra si fuera necesaria                95.00€

*En el precio, ya está incluido el Visado y el Seguro Covid

*Tasas de aeropuerto 398 euros, importe a reconfirmar en el momento de la emisión (Ya incluidas en el precio)

Kenia, Memorias de Africa Información

ALOJAMIENTOS SELECCIONADOS (o similares) * 
INFORMACION PRÁCTICA
ROPA

La ropa más habitual para países calurosos y safaris, preferiblemente es el algodón, siempre optando por prendas frescas y cómodas.
Llevar una sudadera o polar y una buena chaqueta para las tardes (principalmente para altitudes). Zapatos de trekking, para los paseos. Un gorro o gorra, protección y gafas de sol. La mayoría de los lodges proponen un servicio de lavandería y es posible lavar su ropa durante el safari. Para estancias en Mombasa, se recomienda llevar sandalias (tipo cangrejeras) para nadar (pues hay muchos corales y erizos de mar).

FOTOGRAFÍA

Siempre nos sorprendemos por la cantidad de fotos que tomamos durante un safari que involucra animales. Lleva contigo suficientes memorias. Trae objetivos de gran alcance porque algunas escenas de animales podrían estar lejos. Trae protección eficiente + buenas herramientas para limpiar tu lente.

OTROS OBJETOS ÚTILES

Linterna: algunos alojamientos pueden tener generadores y puede haber algunos cortes de electricidad en el medio de la noche. Un par de binoculares. Toallitas para el polvo.

Hay electricidad en los albergues, campamentos y hoteles.
La potencia es de 220 V. El tipo de enchufe es inglés (la misma dimensión del conector español con una toma de tierra para seguridad).

LENGUAJES HABLADOS

El Kiswahili es el idioma oficial del país. Inglés también es considerado como un idioma oficial (comercio). El español no se habla en el territorio tanzano. Muchos de nuestros conductores hacen un esfuerzo por aprender español y otros son prácticamente bilingües.

EQUIPAJE

Se recomienda equipaje flexible (maleta blanda). Siempre tendemos a traer demasiadas cosas ... deberías viajar a la ligero. Importante: el peso autorizado en vuelos internos es de: 15 kg por persona (equipaje flexible). 

TEMPERATURAS

Kenia está bastante cerca del ecuador y las temperaturas varían poco (unos pocos grados) dependiendo de los meses del año y algo más dependiendo de la lluvia.
Por otro lado, las temperaturas cambian mucho según la altitud.

LLUVIA

Es difícil dar información precisa sobre las precipitaciones en Kenia.
La mayoría de las veces, las guías simplemente copian la misma oración:
«Temporada de lluvias temprana de noviembre a diciembre y temporada de lluvias prolongada entre abril y junio».
La realidad es mucho más compleja.
El país es vasto y el clima varía mucho de una región a otra y, a veces, en distancias cortas.
Por otro lado, es difícil recopilar información meteorológica precisa en cada región.


DOCUMENTACIÓN


Pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco. 

VISADO DE TURISMO.

El visado es obligatorio para la entrada al país, nosotros mismos realizaremos la gestión, para que no tengas que preocuparte por nada, siempre que confirmes con la antelación suficiente, sino, siempre puedes gestionarlo a la llegada al país.


SANIDAD

Actualmente no hay vacunas obligatorias para viajar a Kenia, pero nuestro consejo es que te dirijas a tu centro de salud y te informes de las recomendaciones sanitarias.

  • Comparte:
Descargar viaje en PDF

Solicitar Reserva

Etiopía, Tribus del Valle del Río Omo
8 días · 2.295 €

8 Días · 2.295 € Etiopía, Tribus del Valle del Río Omo

Os proponemos la expedición con más alto contenido étnico que puede realizarse actualmente en el África Negra. El inmenso Valle del Rift alberga en la región meridional de Etiopía junto al Río Omo, numerosos grupos étnicos que conservan intactas sus tradiciones, ritos y creencias.
La atormentada orografía de la región y la presencia de grandes ríos configuran un entorno salvaje y distante que explica la variedad y pureza de sus moradores ancestrales: Mursi, Hamer, Karo, Themey, Dasenech, Ari, Dorze.

FECHAS DE SALIDA, PRIMER DOMINGO DE CADA MES, LLEGADA SIGUIENTE LUNES
  • 5 Febrero
  • 5 Marzo
  • 2 Abril
  • 7 Mayo
  • 4 Junio
  • 2 Julio
  • 6 Agosto
  • 3 Septiembre (salida con acompañante desde España, José Varón)
  • 1 Octubre
  • 5 Noviembre
  • 3 Diciembre

*Salidas todos los domingos a partir de 2 personas

Etiopía, Tribus del Valle del Río Omo Itinerario

DIA 01: SALIDA DESDE MADRID O BARCELONA

Salida en vuelo previsto con destino a Addis Abeba.

DÍA 02: LLEGADA A ADDIS ABEBA (ETIOPÍA) LUNES

Llegada a Addis Abeba a primera hora de la mañana, asistencia técnica en el aeropuerto por nuestro personal, y traslado al hotel.
Visita a la ciudad de Addis Abeba, con la Montaña de Entoto, desde donde se ve la vista panorámica de la extensión de la ciudad. Visita de la Iglesia de San Jorge, el Museo Nacional en donde se guardan los restos fósiles de nuestra ancestral Lucy y también haremos un recorrido por la ciudad para ver el "Mercato", el mayor mercado al aire libre de África. Addis Abeba es una ciudad moderna en la que el Imperio no dejó grandes legados. En la actualidad cuenta con más de cuatro millones de habitantes. Alojamiento en hotel.

DÍA 03: ADDIS ABEBA - ARBAMINCH

Por la mañana se deja el hotel temprano (7:30am) para iniciar la conducción rumbo a Arbaminch. Durante el trayecto pasaremos por los lagos Zeway, Langano, Abjata, Shalla, Abaya y Chamo en el Valle de Rift. Parada para poder almorzar, con posibilidad de degustar la "Njera" etíope. El camino compuesto por lagos, vegetación exuberante y campos verdes es realmente hermoso. Sobre la marcha presenciaremos algunos poblados de Oromo y Wolayta. Sorprenderá el estilo de sus casas y las plantaciones de la falsa banana (llamada Enset por los locales) a partir de la cual elaboran su “pan”. Alojamiento en hotel. Régimen (D, A, C)

DÍA 04: ARBAMINCH – KONSO - JINKA

La ruta de hoy nos llevará a Jinka (salida 8:30am). Durante el trayecto visitaremos el interesante pueblo Konso, con todo el vigor africano. Daremos un paseo por alguna aldea Konso. Esta región es conocida por la peculiar disposición en terrazas de las zonas de cultivo y la curiosa decoración de los tótems de sus tumbas y podréis conocer a los Tsemay en Weito, los cuales son conocidos por sus llamativos peinados y los ornamentos que adornan sus cuerpos. Alojamiento en Campamento. Régimen (D, A, C)

DÍA 05: JINKA – PARQUE NACIONAL MAGO – KEY AFER - JINKA

El camino de este día nos llevará por carretera a través del Parque Nacional Mago, a conocer la impresionante tribu de los Mursi. Las mujeres de esta etnia son conocidas mundialmente por los grandes discos de arcilla que llevan en sus labios cual símbolos de belleza. Los Mursi son una de las tribus más extraordinarias de Africa. Viven en el altiplano, aislados de las tribus de las zonas bajas y dedicadas al pastoreo. Por la tarde tomaremos dirección a Key Afer, a unos 40 kms desde Jinka, para visitar el colorido mercado (Los Jueves ) de Key Afer y tener ocasión de observar a los Benna, los Ari y Hamers. Los mercados suponen un punto de intercambio entre las diferentes etnias al que acude semanalmente bien engalanados y pertrechados de los productos para la venta.
Regreso a Jinka y Alojamiento en Campamento. Régimen (D, A, C)

DÍA 06: JINKA – TURMI – VISITA A LA ETNIA KARO– TURMI

Muy temprano en la mañana (6am) se deja Jinka para conducir hasta Turmi. En el camino es posible apreciar los pueblos Hammer y Benna. Por la tarde salida hacia el Río Omo para visitar a los Karos en una de sus aldeas de Korcho situada sobre las orillas del Río Omo.
La belleza física tiene entre los Karo un valor importantísimo, los hombres, más presumidos, se decoran el cuerpo con pinturas vegetales blancas y ocres y portan siempre el "borkota" y un Kalasnikov con cananas repletas de balas. Las mujeres llevan el pelo recogido en bolitas, portan un clavo en el labio inferior y van cargadas de collares y brazaletes. Son bastante sociables. Regreso a Turmi y al atardecer posibilidad de organizar el baile típico de los Hamers “el Ivangadi” para terminar la jornada con una convivencia e integración máxima con las etnias de la zona. Alojamiento en Campamento. Régimen (D, A, C)

DÍA 07: TURMI - DIMEKA– ARBAMINCH

Jornada dedicada a la visita del mercado de Dimeka en el territorio Hamer. Como cada Sabado en Dimeka, se dan cita cientos de Hamer, Karo y Dassanech bien engalanados y enfrascados en las compras y ventas de sus productos de consumo y sin prestar la más mínima atención a la presencia de turistas. Aquí podemos asistir al espectáculo de uno de los mercados más tradicional y autentico del sur de Etiopía. Continuamos nuestra ruta hacia Arbaminch. Alojamiento en Hotel. Régimen (D, A, C)

DÍA 08: ARBAMINCH

Interesante jornada que nos lleva a territorio Dorze. A primera hora Visita de la pequeña población de Chencha, habitada por la tribu de los Dorze que se caracteriza, entre otros rasgos, por la magnitud y altura que utilizan en el diseño y construcción de sus chozas y por sus tejidos coloridos. Se accede a Chencha ascendiendo por una pista que, atravesando magníficos bosques sube hasta los 2.900 metros donde se encuentra esta población. Durante el trayecto se tiene una magnífica perspectiva sobre los lagos Abaya y Chamo, situados al pie de la montaña. Regreso al hotel para almorzar y por la tarde, excursión al lago Chamo, por el que navegaremos en barca. No es difícil observar los cocodrilos de gran tamaño, considerados los más largos de África. Además en el lago habitan gran cantidad de hipopótamos y Pelicanos. Alojamiento en Hotel. Régimen (D, A, C)

DÍA 09: ARBAMINCH-ADDIS ABEBA

Temprano por la mañana salida para comenzar nuestro recorrido de regreso hacia la capital Etíope Addis Ababa vía Sodo y Hosaina, que cruzando un paisaje de montañas y grandes bosques atraviesa pequeños núcleos rurales. Durante el camino podremos parar para visitar la iglesia de Adadi Maryam, la iglesia excavada en la roca más al sur del país (similar a las de Lalibela), también en ruta, nos detendremos para visitar el campo de estelas de Tiya (de origen pagano y datados aproximadamente sobre el s. XII). Tiya marca un poco la frontera entre la Etiopía cristiana de la pagana de la antigüedad. Llegada a Addis Ababa, Cena de despedida acompañada con música y danza folclórica del país. Últimas asistencias técnicas en el aeropuerto y salida hacia el país de origen. Régimen (D, A, C)

DÍA 10: ADDIS ABEBA - PUNTO ORIGEN

Llegada a la ciudad de origen y fin de nuestros servicios

Etiopía, Tribus del Valle del Río Omo ¿Qué incluye?

INCLUYE
  • Vuelos internacionales
  • Seguro de asistencia y cancelación
  • Traslados desde aeropuerto-hotel y viceversa
  • Combustible y todo el mantenimiento de los coches
  • Transporte en el sur en 4x4 tipos Toyota Land Cruiser. En el norte Microbús o Autocar.
  • Conductores locales de habla inglesa
  • Guía acompañante de habla Hispana
  • Alojamiento en hoteles abajo especificados ó similares en habitaciones dobles compartidos.
  • Pensión completa en todo el viaje excepto en Addis Ababa.
  • Tasas locales de carreteras donde las hubiese.
  • Todas las visitas y excursiones detalladas en la descripción de la ruta.
  • Seguro de asistencia en viaje y cancelación por causa justificada.
  • Tasa Gubernamental
  • Cena de despedida con danza y música tradicional.
  • Video conferencia previa a la salida, para conocernos y explicar dudas que puedan surgir
  • Grupo de Whassap antes de la salida
  • Atención 24/7 durante todo el viaje, tanto en destino como desde nuestras oficinas en España
  • Acompañante Himba Tours a partir de 10 viajeros en la salida del 03 de septiembre
NO INCLUYE
  • Bebidas alcohólicas, necesidades personales, tales como: llamadas telefónicas, tintorería, etc.
  • En general cualquier otro servicio no especificado como incluido.
  • Visado de entrada (50$)

Etiopía, Tribus del Valle del Río Omo Precio

FECHAS DE SALIDA Y PRECIOS

TRIBUS DEL OMO MINIMO 2 PERSONAS : 2.295,00 

Suplemento habitación Individual: 250 €

*Salidas todos los domingos a partir de 2 personas

ALOJAMIENTOS PREVISTOS (o similares)
  • ADDIS ABABA        Ambassador Hotel
  • ARBA MINCH         Mora Heights Hotel
  • JINKA                   Jinka Resort
  • TURMI                  Turmi Lodge

 

HORARIO DE VUELOS PREVISTOS SALIDA 03 DE SEPTIEMBRE DESDE MADRID CON TURKISH AIRLINES.

03 SEP MADRID ESTAMBUL 1200 1710
03 SEP ESTAMBUL ADDIS ABEBA 1835 2355
12 SEP ADDIS ABEBA ESTMBUL 0115 0635
12 SEP ESTAMBUL MADRID 1000 1335

Etiopía, Tribus del Valle del Río Omo Información

VUELOS PREVISTOS (O SIMILARES)
Debido a la situación general que estamos viviendo, nos encontramos con frecuentes cambios de horarios de vuelos, que pueden adelantarse o atrasarse

Ajustaremos el circuito según las necesidades de cambio de los vuelos, pero en ocasiones, puede ser necesario añadir una noche extra antes/después del horario de vuelo previsto, este gasto, si se produce, correrá a cargo del cliente.

Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje

DOCUMENTACIÓN
Pasaporte con seis meses de validez
Es necesario el visado de Etiopía se gestiona directamente en el aeropuerto de Addis. El coste del visado se paga directamente en la oficina de inmigración del aeropuerto.
Es obligatoria la cartilla internacional de vacunación con la vacuna contra la fiebre amarilla e imprescindible seguir un tratamiento antipalúdico. Consultar con los servicios de Sanidad Exterior de cada Comunidad.

MONEDA
La moneda local es el Birr etíope, que se divide en céntimos. Se emiten billetes de 1, 5, 10, 50 y 100 Birr. Hay cinco monedas diferentes, de 1, 5, 10, 25 y 50 céntimos.
No hay límite establecido para la cantidad de moneda extranjera que puede introducirse en Etiopía, pero ha de notificarse a la llegada en el formulario de declaración de moneda. La moneda extranjera debe cambiarse solo en bancos y hoteles autorizados. La aduana requerirá el formulario de declaración de moneda al salir del país. Los visitantes podrán cambiar los Birr sobrantes por moneda propia en el aeropuerto antes de partir, pero deberán tener disponibles además del formulario de declaración de moneda todos los recibos de operaciones de cambio.

CLIMA
A pesar de su proximidad al ecuador, la gran altura a la que se encuentra el país asegura un clima templado moderado o incluso frío, que sin duda no es tropical. Hay dos estaciones lluviosas: las lluvias cortas e irregulares que van desde finales de enero a principios de marzo y las lluvias copiosas que van de junio a mediados de septiembre.

BIBLIOGRAFÍA
Los Caminos perdidos de Africa por Javier Reverte,
Tiempos Etíopes de la autora Luz Domínguez Ethiopia & Eritrea -Lonely Planet Linzee, Frances Carillet, Jean-Bernard Lonely Planet
Ant.Ethiopia, Eritrea & Djibouti -Lonely Planet Linzee, Frances Lonely Planet
East Africa Handbook -Footprint Hodd, Michael Footprint
A Rasta's Pilgrimage -Ethiopian Faces and Places Garrick, Nevillepomegranate Artbooks

Otras consideraciones:

ACTITUD PSICOLÓGICA
Las vacaciones son el periodo del año en el que rompemos con las obligaciones y costumbres cotidianas para renovar energías. Sin embargo en algunas ocasiones nos llevamos el estrés en el viaje, impacientándonos en las esperas en los aeropuertos, aduanas o restaurantes; nos olvidamos que cada continente y cada pueblo tiene costumbres y ritmos distintos.
Analizadas sin pasión, los imprevistos e inconvenientes que pueden suceder en un viaje son realmente insignificantes: extraviar durante unos días el equipaje a la llegada al destino, una avería en el vehículo, mojarse con la lluvia o dormir incómodamente son incidencias subsanables que no sólo no echan a perder un viaje, sino que crean unión en el grupo.

IMPREVISTOS EN DESTINOS COMO ETIOPIA
Las situaciones no previstas aparecen en todos los viajes. Aunque los itinerarios hayan sido diseñados con el máximo cuidado, la idiosincrasia y las infraestructuras de los países que visitamos las llevan implícitas.
Adoptar una actitud de desesperación ante un cambio sobre la marcha suele comportar pocos aspectos positivos, y el grupo se resiente en su unidad y buen humor. A veces los imprevistos implican renunciar a algunas visitas, o a realizar el programa de forma un poco más apresurada, para recuperar el tiempo perdido. Lamentarse continuamente no aporta más que tensión.
Por el contrario, encarar las dificultades con un espíritu constructivo revierte en un grupo más divertido y relajado, que lo que hace es disfrutar de cada cosa que le sucede, sin las premisas previas de que todo debe funcionar como un reloj suizo. Parte del atractivo en un viaje es que no todo es predecible. El día que cambie probablemente dejará de interesarnos tanto.

HIGIENE PARA DESTINOS ALTERNATIVOS
Cuando pensamos en nuestros viajes, buscamos siempre el máximo de comodidad. Ello quiere decir alojamientos confortables y limpios. Pero en ocasiones deseamos acceder a lugares insólitos y pocos visitados que, precisamente por estas dos razones, reúnen unas garantías mínimas de higiene. No parece razonable esperar servicios impecables, a nivel europeo, en sitios a los que hemos acudido precisamente porque nadie los conoce. Prescindir de la ducha durante unos días –ayudados por las toallitas húmedas- o tragar un poco más de polvo que de costumbre nos harán valorar más ese milagro cotidiano que es girar un grifo y que de él mane agua. Esa experiencia también nos pone en situaciones de la vida real de los habitantes de la zona.
Si ellos deben ir lejos para coger el agua de cocinar y beber, utilizar ese precioso líquido en un menester aplazable como es lavarse podría incluso llegar a considerarse descortés

PREPARAR LA MOCHILA/MALETA para Etiopía
Llevar un buen kit en la mochila es clave para visitar este país. Viaja con lo indispensable, se práctico y ve cómodo.
Algunos de los imprescindibles en tu equipaje deben ser: Calzado, ropa cómoda y botiquín completo.
Calzado: Debe ser cómodo. Ten en cuenta que el territorio tiene unas características climáticas y naturales “duras”. Equípate con calzado cerrado y lleva también unas sandalias con buen agarre para descansar los pies o ducharte. Las altas temperaturas harán que tus pies suden y es conveniente refrescarlos de vez en cuando para prevenir la aparición de hongos.
Vestuario: Poco, sencillo, transpirable y cómodo. Pantalones cortos y camisetas de manga corta. Son más recomendables que las de tirantes para no quemarte los hombros. Pantalones largos de aventura y una prenda de abrigo, ya que puede refrescar, especialmente en Addis Abeba que se encuentra a 2.355 metros de altitud. Un pañuelo, gorra y unas gafas de sol pueden ser grandes aliados en este viaje.
Botiquín: Medicamentos para dolor y fiebre, problemas estomacales, diarreas y vómitos, pomada para golpes, mareos, protección solar, picaduras, alergias, heridas e higiene personal. Consulta a tu médico. Posiblemente podrá hacerte algunas recetas

 

  • Comparte:
Descargar viaje en PDF

Solicitar Reserva

Tanzania, Safari Eco-Sostenible
8 días · 3.495 €

8 Días · 3.495 € Tanzania, Safari Eco-Sostenible

Tarangire - Ngorongoro - Serengeti - Grumeti

Safari para los aventureros que quieran conocer Tanzania de forma alternativa, pues permite al viajero interactuar de forma constante con la naturaleza y la fauna, y por supuesto, con la cultura 

En este Safari visitaremos parques tan emblemáticos como Tarangire, Manyara, Serengeti y bajaremos al Cráter del Ngorongoro, y además, alternaremos los safaris en 4x4, con actividades naturalistas y étnicas.

Todo ello en un entorno sostenible y responsable con el medio ambiente, en Eco-Lodges y vehículos eléctricos

Este año, como novedad, hemos añadido una noche mas en nuestro campamento mas aventurero, en Seronera, en el centro del mítico Serengeti, dentro del propio parque, para disfrutar a fondo de esta maravilla de la naturaleza

Al acabar el Safari como opción partiremos a la Isla de Zanzíbar para descansar en sus playas paradisiacas de aguas turquesas.

 
Mira el Webinar gratuito que hicimos el 10 de Octubre de nuestra próxima salida a Tanzania ECO Safari

Hemos estado allí y queremos informarte de primera mano de la situación, seguridad y posibilidades de nuestra próximas salidas

YouTube elimina los comentarios en los vídeos de menores | Tecnología

 

Tanzania, Safari Eco-Sostenible Itinerario

Dia 1: Madrid/Barcelona - Aeropuerto de Kilimanjaro / Arumeru River Lodge - C

Presentación en el aeropuerto de origen, 2 horas antes de la salida, para tomar el vuelo de QATAR AIRWAIS dirección Tanzania. Noche en vuelo

Día 2: Aeropuerto de Kilimanjaro / Arumeru River Lodge - C

A la llegada al aeropuerto de Tanzania y tras los trámites de aduanas, traslado al hotel y resto del día libre (aproximadamente 40 minutos)

Cena y alojamiento Arumeru River Lodge

Día 3 : Parque Nacional de Tarangire / Maweninga Camp - Pensión completa (PC)

Después de desayunar, salida hacia el parque nacional del Tarangire que alcanzaran después de aproximadamente 2 horas y media de carretera asfaltada hasta llegar a la puerta de entrada del parque.

Este parque es sobre todo famoso por su gran concentración de elefantes. Además, podremos observar algunos animales que no hay en otros parques como el Chacal o tipos de antílopes que solo los hay aquí.

Comida picnic y continuación del safari por la tarde. La luz es más bella sobre la segunda mitad de la tarde y los clientes estarán seducidos por los "campos" de baobabs que se encuentran en este lugar.

Llegada al campamento sobre las 17.30 de la tarde donde podrán relajarse admirando el espectáculo que la naturaleza ofrece todos los finales del día.

Cena y Alojamiento en el Maweninga Camp

Día 4: Ngorongoro Crater/ Olduvai Camp - PC

Este día será dedicado al descubrimiento del Cráter del Ngorongoro, clasificado patrimonio Mundial de la UNESCO.

La caldera mide 20 km de diámetro interior y protege en su centro una fauna increíblemente rica y perfectamente protegida por una muralla de 600 metros de altura.
Este anfiteatro natural es sin ninguna duda la reserva más famosa de animales salvajes del mundo… La tierra del “big five”: búfalo, elefante, leopardo, león, y rinoceronte.

Comida picnic
Continuación del safari durante la tarde, en este lugar espléndido que ofrece a la vez una parte de bosques, de llanuras y de pantano y dónde se cruza una fauna diferente, en paisajes variados.
Ascenso del cráter hacia las 4. Pequeña etapa bajando sobre la ladera Norte del cráter, paisajes soberbios y bellísima luz

Sobre las 5 y media llegada al Campamento de Olduvai Camp
Briefing por el “camp manager” y salida para un paseo de 1 hora en la cumbre de un Kopjes para admirar las grandes llanuras del Serengeti antes que el sol se acueste
Cena y alojamiento en Olduvai Camp.

Día 5 y 6: Serengeti NP / Ronjo Camp - PC

Safari con destino a las grandes llanuras del Serengeti. Comida tipo picnic

Por la tarde continúa el safari a lo largo de los ríos Seronera y Banagi, donde se suele encontrar una concentración importante de felinos (leones, leopardos, …)

La llegada al campamento está prevista hacia las 5 ó 5 y media

Cena y alojamiento en el Ronjo Camp

Día 7: NGORONGORO / BASHAY RIFT - PC

Después de desayunar. Safari en el áera de Ngorongoro Conservation Area.

Comida picnic

Después de comer continuaremos de Safari por el lago de Ndutu y atravesaremos el Ngorongoro para llegar a Bashay Rift Lodge.

Cena y alojamiento: Bashay Rift Lodge

 
Día 7: AEROPUERTO

Después del desayuno, traslado hasta Arusha

Comida en Restaurante Shanga

Traslado al aeropuerto de Kilimanjaro para coger el vuelo internacional o vuelo a Zanzibar

Dia 8: Llegada a Aeropuerto de origen

Fin del viaje

*EXTENSION ZANZIBAR
Dia 7 Vuelo Kilimanjaro-Zanzibar - D/C

A mediodía, recogida en el hotel y traslado al aeropuerto para embarcar rumbo a Zanzíbar, traslado al hotel y tarde libre (D/C)

Dia 8-9-10 Isla de Zanzibar - D/C

Días libres para disfrutar del mar o realizar actividades opcionales, te detallamos algunas:

Conoce el casco antiguo de Stone Town
Disfruta el atardecer en el puerto de Stone Town
El mercado de Stone Town
Restaurante The Rock
Cruza a la isla de Pemba
Bosque de Jozani
Nada con delfines
Conoce Matemwe, Jambiani o Paje
Tour de las especias
Transpórtate en dalla-dalla

... O simplemente relajarse mirando al increíble mar que nos rodea

Día 11: Aeropuerto - D

Dia libre

Traslado al aeropuerto de Zanzíbar para coger el vuelo internacional

Dia 12: Llegada a Aeropuerto de origen

Fin del viaje

* Es posible que por cuestiones logísticas debamos invertir algún día en el safari, sin perder en ningún caso cualquiera de los servicios mencionados

Tanzania, Safari Eco-Sostenible ¿Qué incluye?

INCLUYE

• Vuelos internacionales desde Madrid y Barcelona con la compañía Qatar Airwais
• 1 maleta para facturar por persona 20gk + equipaje de mano
• Visado de entrada al país
• El transporte terrestre en Land Cruiser privado del primer día al último día de safari, con ventana garantizada (máximo 5 o 7 personas/ vehículo, según modelo)
• El alojamiento y la pensión completa durante toda la duración del safari, así como todos los impuestos.
• Los derechos de entrada en las reservas y los parques nacionales
• Un refrigerador con agua mineral a diario, libros sobre la fauna y un par de prismáticos a su disposición en el vehículo
• Conductor-guía de habla castellana, del primer al último día de safari
• Todas las comidas campestres y organizadas en la sabana
• La asistencia 24 horas en habla española, inglesa & francesa de nuestras oficinas en Arusha, Zanzíbar y España
Guía-Acompañante de Himba Tours desde España a partir de 12 personas
• Tasas aeropuerto
• Seguro de asistencia, cancelación y protección contra Covid
• Documentación de viaje

• Seguro de asistencia Flying Doctor (asistencia urgente en avioneta)

Extensión a Zanzíbar:

• Vuelo interno Kilimanjaro-Zanzíbar
• Traslados Aeropuerto/Hotel/Aeropuerto
• Tres noches de alojamiento en Media Pensión
• Tasas aeropuerto

NO INCLUYE

• Comidas no especificadas
• Bebidas en las comidas o cenas
• Propinas generales (maleteros, etc)
• Noche extra si fuera necesaria por cambio de vuelos

 

Tanzania, Safari Eco-Sostenible Precio

 
PRECIO FINAL POR PERSONA EN BASE A HABITACION DOBLE

SAFARI ECO GRUPO 4 PERSONAS DESDE 3.250.00€

FECHA

MES

DOBLE

SUPL. INDIV

17

ENERO

3.995

450

21

FEBRERO

(salida especial Gran Paridera)

4.195

450

07-21

MARZO

3.995

550

11-25

ABRIL

3.495

350

09-23

MAYO

3.495

350

06-20

JUNIO

3.995

450

04 (completo)

JULIO

4.195

550

15 (completo)

29

AGOSTO

4.195

550

12

26 (completo)

SEPTIEMBRE

3.995

450

10

24 (completo)

OCTUBRE

3.995

450

07-21

NOVIEMBRE

3.995

450

05

DICIEMBRE

4.195

450

 

EXTENSION ZANZIBAR 550.00€

*Sup. Habitación individual Zanzibar 350.00€


*Noche extra si fuera necesaria 90€

*En el precio, ya está incluido el Visado y el Seguro Covid 

* Tasas de aeropuerto 398 euros, importe a reconfirmar en el momento de la emisión (Ya incluidas en el precio)

 

(Consultar cualquier otra fecha, a partir de dos personas)

VUELOS PREVISTOS (o similares)

Debido a la situación general que estamos viviendo, nos encontramos con frecuentes cambios de horarios de vuelos, que pueden adelantarse o atrasarse

Ajustaremos el circuito según las necesidades de cambio de los vuelos, pero en ocasiones, puede ser necesario añadir una noche extra antes/después del horario de vuelo previsto, este gasto, si se produce, correrá a cargo del cliente.

Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje

Aerolínea Qatar Airwais

Vuelos desde Madrid o Barcelona

Tanzania, Safari Eco-Sostenible Información

TURISMO RESPONSABLE

En Himba Tours creemos firmemente en un turismo responsable, sostenible, ecológico, y que contribuya al beneficio de la población local. Por ello hemos planificado una ruta acorde a nuestros principios

 FLOTA VEHICULOS ECO

Una flota de 4x4 regularmente renovados con configuraciones y asientos personalizados. Hemos seleccionado los mejores vehículos para satisfacer las necesidades de cada safari. Los vehículos son conducidos por un equipo de conductores-guías cualificados y atentos, que hablan con fluidez varios idiomas (inglés, francés, italiano, alemán, español). Nuestros guías locales, competentes y atentos estarán muy orgullosos de hacerte descubrir sus tierras y contribuirán a crear hermosos recuerdos y una experiencia inolvidable ...
Además de esta flota, también estamos orgullosos de ser la primera compañía en África del Este en operar automóviles eléctricos (20% del total). Esta nueva tecnología es un verdadero "plus" para el safari (sin ruido, sin olor, sin molestias para la vida silvestre).

HUERTO ORGANICO

En un momento en que las preocupaciones ecológicas y de salud se unen en todas las áreas, la alimentación se está convirtiendo en una pregunta central. ¿Es lo que como saludable? ¿Saludable para mí, saludable para la tierra, saludable para la persona que lo produjo? La responsabilidad de elegir los productos que cocinamos recae en nosotros. Pero en el restaurante, mientras viajamos, en el hotel, dejamos esta responsabilidad en manos del anfitrión, sin saber la mayor parte del tiempo de dónde proviene lo que se ha cocinado.
Por eso, en los lodges que elegimos para pernoctar, el origen de los alimentos es muy importante y algunos de ellos ya cuentan con huerto de autoabastecimiento. Plantan desde calabazas, hasta aguacates, berenjenas, puerros y limones. Por ejemplo, refugios como el de Olduvai, Maweninga y Bashay Rift, ya tienen más de veinte verduras y frutas diferentes. Para garantizar mejor su frescura, un miembro del personal es responsable de recoger los productos cada tres días. Con este huerto, nuestra ambición es lograr la autosuficiencia para la mayoría de las verduras.

PLACAS FOTOVOLTAICAS

Cuando pensamos en África, pensamos en el sol. Al vivir y viajar en África, a menudo tenemos cortes de energía y el generador eléctrico, aunque muy eficiente, no es la mejor solución. Aunque la tecnología fotovoltaica está avanzando rápidamente en Occidente, es aquí, en los climas más soleados, donde tiene más que ofrecer.

Adaptamos nuestras instalaciones a campamentos individuales. Por ejemplo, elegimos un sistema centralizado en el campamento Maweninga y el campamento Ronjo, donde hay una unidad discreta para cada tienda. En el campamento del río Grumeti, que es la base de toda nuestra red, la potencia para recargar vehículos de safari eléctrico únicos, solo es estimulado por el generador ,cuando la capa de nubes dura más de lo habitual. El Bashay Rift Lodge es el único de nuestros refugios que aún depende un poco de generador, pero el generador ya no es la primera opción para cortes frecuentes y los paneles solares nos han permitido reducir la oferta en un 50% y cubre así el 25% de nuestro consumo total.

Finalmente, aprovechamos un "recurso local" natural, ilimitado y genuinamente ecológico para reemplazar un poder limitante, contaminante y poco confiable, que al final tiene sentido ...

INFORMACION PRÁCTICA
Ropa

La ropa más habitual para países calurosos y safaris, preferiblemente es el algodón, siempre optando por prendas frescas y cómodas.
Llevar una sudadera o polar y una buena chaqueta para las tardes (principalmente para altitudes). Zapatos de trekking, para los paseos. Un gorro o gorra, protección y gafas de sol. La mayoría de los lodges proponen un servicio de lavandería y es posible lavar su ropa durante el safari. Para estancias en Zanzíbar, se recomienda llevar sandalias (tipo cangrejeras) para nadar (pues hay muchos corales y erizos de mar).

Fotografía

Siempre nos sorprendemos por la cantidad de fotos que tomamos durante un safari que involucra animales. Lleva contigo suficientes memorias. Trae objetivos de gran alcance porque algunas escenas de animales podrían estar lejos. Trae protección eficiente + buenas herramientas para limpiar tu lente.

Otros objetos útiles

Linterna: algunos alojamientos pueden tener generadores y puede haber algunos cortes de electricidad en el medio de la noche. Un par de binoculares. Toallitas para el polvo.

Hay electricidad en los albergues, campamentos y hoteles.
La potencia es de 220 V. El tipo de enchufe es inglés (la misma dimensión del conector español con una toma de tierra para seguridad).

Lenguajes hablados

El Kiswahili es el idioma oficial del país. Inglés también es considerado como un idioma oficial (comercio). El español no se habla en el territorio tanzano. Muchos de nuestros conductores hacen un esfuerzo por aprender español y otros son prácticamente bilingües.

Equipaje

Se recomienda equipaje flexible (maleta blanda). Siempre tendemos a traer demasiadas cosas ... deberías viajar a la ligero. Importante: el peso autorizado en vuelos internos es de: 15 kg por persona (equipaje flexible). ¡Por tanto, es un dato importante a tener en cuenta si estás pensando en realizar la extensión a Zanzíbar!

Temperaturas

Tanzania está bastante cerca del ecuador y las temperaturas varían poco (unos pocos grados) dependiendo de los meses del año y algo más dependiendo de la lluvia.
Por otro lado, las temperaturas cambian mucho según la altitud.
En Zanzíbar (0m alt.) Temperatura cercana a 22 ° C (mínimo) y 35 ° C (máximo)
En Arusha (1,400 m alt.) Temperatura cercana a 15 ° C (mínimo) y 25 ° C (máximo)
En Ngorongoro (2.400 m alt.) Temperatura cercana a 8 ° C (mínimo) y 20 ° C (máximo)

Lluvia

Es difícil dar información precisa sobre las precipitaciones en Tanzania.
La mayoría de las veces, las guías simplemente copian la misma oración:
«Temporada de lluvias temprana de noviembre a diciembre y temporada de lluvias prolongada entre abril y junio».
La realidad es mucho más compleja.
El país es vasto y el clima varía mucho de una región a otra y, a veces, en distancias cortas.
Por otro lado, es difícil recopilar información meteorológica precisa en cada región.

En Zanzíbar
Zanzíbar es una isla tropical: con un clima cálido y húmedo.
La leyenda dice que la temporada de lluvias llega el 15 de marzo a las 15 horas.
También vale la pena notar que la lluvia es muy desigual entre la zona Oeste (3 veces más húmeda) y la Este (una región mucho más seca).


Documentación

Pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco. Si se viaja desde el territorio continental de Tanzania a Zanzíbar, las autoridades zanzibaríes realizarán un control de inmigración, por lo que es necesario que los viajeros lleven consigo su pasaporte.

Visado de turismo.

El visado es obligatorio para la entrada al país, nosotros mismos realizaremos la gestión, para que no tengas que preocuparte por nada, siempre que confirmes con la antelación suficiente, sino, siempre puedes gestionarlo a la llegada al país.


Sanidad

Actualmente no hay vacunas obligatorias para viajar a Tanzania, pero nuestro consejo es que te dirijas a tu centro de salud y te informes de las recomendaciones sanitarias.

 

  • Comparte:
Descargar viaje en PDF

Solicitar Reserva

Marruecos, la puerta de África
7 días · 725 €

7 Días · 725 € Marruecos, la puerta de África

MARRAKECH – DESIERTO - MARRAKECH

Bienvenidos a Marruecos, la puerta a África, es un lugar de una diversidad abrumadora. Un país que ofrece al viajero cordilleras legendarias, ciudades ancestrales, desiertos infinitos… y una cálida acogida.

NUEVAS FECHAS 2023

  • Salida del 02 al 08 de Abril (Semana Santa) (Completo)
  • Salida del 07 al 13 de Mayo
  • Salida del 04 al 10 de Junio
  • Salida del 01 al 07 de Setiembre
  • Salida del 05 al 11 de Octubre
  • Salida del 05 al 11 de Noviembre
  • Salida del 03 al 09 de Diciembre (Puente de la Purisima)

 

MIRA EL WEBINAR GRATUITO QUE HICIMOS EN SETIEMBRE DE NUESTRAS PRÓXIMAS SALIDA A MARRUECOS
Hemos estado allí y queremos informarte de primera mano de la situación, seguridad y posibilidades de nuestra próximas salidas

YouTube elimina los comentarios en los vídeos de menores | Tecnología

YouTube elimina los comentarios en los vídeos de menores | Tecnología

Marruecos, la puerta de África Itinerario

1er DÍA: LLEGADA A MARRAKECH

Recogida en el aeropuerto a la hora estimada por nuestro guía y traslado al Riad, bien situado y se encuentra en pleno medina, que es la parte histórica de la ciudad de Marrakech y a 2 minutos de la famosa plaza Jamaa el Fna. Esta tarde-noche recomendable hacer la primera toma de contacto con la medina, visitando la inigualable Plaza Jamaa El Fna, sobre esta hora la plaza se llena de recitadores, adivinadores, malabaristas, sacamuelas, danzantes, encantadores de serpientes y mucho más…
Alojamiento en Riad seleccionado.

2º Día: MARRAKECH – ALTO ATLAS – AIT BEN HADDOU – OUARZAZATE – VALLE DE ROSAS – VALLE DEL DADÉS

Recogida a las 8am en el Hotel/Riad donde se encuentren hospedados en Marrakech para dirigirnos hacía las montañas del Alto Atlas, sub-cordillera del Atlas Marroquí atravesando el Puerto de Tizi-N´Tichka, donde haremos varias paradas para apreciar sus preciosas vistas panorámicas y sacar fotos de los pueblos bereberes que se camuflan con el color de la tierra. Luego salimos dirección sur para llegar al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou o Ciudad Fortificada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986. En este espectacular marco se han rodado infinidad de películas tan conocidas como: Lawrence de Arabia, La Momia, Gladiator. Obelix, Joya del Nilo…etc.
Almorzaremos en el pueblo para continuar hacia Ouarzazate, conocida también como la Puerta del desierto y cuyo nombre en beréber significa sin ruido o sin Confusión. Cabe destacar su Kasbah o alcazaba cuyo nombre es Taourit. Seguiremos hacía el Valle de las Rosas pasando por el Gran Palmeral de Skoura donde podremos admirar las más de 700 palmeras y la gran concentración de Kasbah que se diseminan por todo el oasis y sus alrededores, más tarde llegaremos al Valle de Rosas, como su nombre indica es un bello lugar donde se cultivan las más hermosas rosas damasquinas para hacer productos de cosmética como la tan apreciada agua de rosas. En este Valle una vez al año y en el mes de mayo se celebra el Musseum de Las Rosas. Llegaremos al Valle del Dadés donde pasaremos la noche.

3er DÍA: VALLE DEL DADÉS – GARGANTAS DEL TODRA – DUNAS DE MERZOUGA – NOCHE EN HAIMAS

Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de Kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas. Tras realizar varias paradas por el camino, llegaremos a Las Gargantas del Todra. Situadas cerca de la ciudad de Tineghir, dan paso al desierto. Rodeadas por un valle lleno de palmeras y de aldeas de adobe, aquí se encuentran las montañas más apreciadas por los amantes de la escalada. Estas fallas de Todra y Dadés son las más conocidas y también las más impresionantes en Marruecos.
Después de una caminata en las Gargantas del Todra y el almuerzo en Tinejdad o Touroug, salimos hacia el desierto para llegar a las impresionantes dunas de Merzouga donde partiremos en una caravana de dromedarios en un trayecto de una hora aproximadamente para llegar a nuestras haimas nómadas, situadas en mitad de un mar de dunas (Erg Chebbi), aprovechamos para ver una de las puestas de sol más impresionantes que nunca antes hayan visto. Cena y noche en Haimas nómadas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.

4º DÍA: DESIERTO DE MERZOUGA – FAMILIAS NÓMADAS – PUEBLO DE KHAMLIA – VUELTA DE ERG CHEBBI

Hoy será un día de Desierto Total. Nos despertaremos antes del amanecer para contemplar la salida del sol desde la Gran Duna. Regreso en dromedarios al pueblo de Merzouga. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos las dunas del Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmine, donde podemos encontrar carreras de Fósiles que todavía se encuentran en esta región y seguiremos ruta hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de sus secretos y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel y tarde libre para pasear por el pueblo o subir las dunas que se encuentren cerca para aprovechar de la puesta del sol. Cena y alojamiento en Hotel.

5º DÍA: MERZOUGA – VALLE DEL DRAA – MONTAÑAS DEL ANTI ATLAS – MARRAKECH

Hoy comenzaremos nuestro último día de ruta atravesando los áridos y al mismo tiempo interesantes paisajes pre-desérticos llenos de árboles de Acacias, hasta llegar al Valle del Draa donde realizaremos varias paradas para disfrutar de este precioso Valle que discurre junto al río que lleva el mismo nombre. Es el río más largo de Marruecos y cruza todo el país hasta nuestro vecino país por el sur, que es Mauritania en más 240km. Cruzaremos el Anti Atlas para llegar a Ouarzazate donde almorzaremos y por la tarde pasaremos de nuevo por las montañas del Alto Atlas por el puerto de Tizi N’Tichka para llegar a Marrakech sobre las 20 p.m. más o menos.

6º Día: MARRAKECH

Día en Marrakech con guía local. Déjate llevar por el carisma de ciudad roja, es una de las ciudades más importantes de Marruecos, La ciudad posee el mercado tradicional más grande del país y una de las plazas más concurridas de África y del mundo, Jema el Fna, disfruta de tus sentidos dejándote llevar por una amalgama de aromas, sonidos y sensaciones irrepetible. La ciudad cuenta además con un sinfín de lugares por los que deambular y gozar: los Jardines de Majorelle, la Menara, las Tumbas Saadies, paseos por la medina o por la Mellah (el antiguo barrio judío), el recorrido de las murallas. Tarde libre en Marrakech para disfrutar de su Medina. Cena y alojamiento en el Riad.

7º DÍA: MARRAKECH – AEROPUERTO

Desayuno y mañana libre hasta la hora convenida, traslado al aeropuerto, donde les acompañaremos para facturar sus maletas y enseñarles la puerta de embarque, aquí se terminan nuestros servicios y fin de viaje.

Marruecos, la puerta de África ¿Qué incluye?

INCLUYE
  • 3 noche en Riad en Marrakech con cena y desayuno
  • 1 noche en Kasbah Hotel en las Gargantas del Dades con cena y desayuno.
  • 1 noche en Haimas en el desierto de Merzouga con cena y desayuno.
  • 1 noche en Kasbah Hotel en Desierto Merzouga con cena y desayuno.
  • 6 días de ruta en un 4x4 con chófer y guía y combustible incluido.
  • Excursión en dromedario en el desierto de Merzouga (cada uno con su camello)
  • Visita guiada en Marrakech
  • Seguro de cancelación por motivos justificados y asistencia en destino, incluyendo coberturas para problemas derivados de Covid-19.
  • Acompañante de Himba Tours a partir de 14 personas
NO INCLUYE
  • Bebidas
  • Billetes de avión (Aprox 150€) (podemos ayudarte a tramitarlos)
  • Comidas del mediodía
  • Propinas y entradas a monumento
  • Puedes contratar una ampliación del Seguro Covid de Libre Desestimiento, por 95€

Marruecos, la puerta de África Precio

PRECIO FINAL POR PERSONA EN BASE A HABITACION DOBLE

CIRCUITO 6 NOCHES MARRUECOS GRUPO 6 PERSONAS 725.00€

*Descuento grupo 10 personas 50.00€

*Suplemento grupo 4 personas 100,00€

*Suplemento habitación individual 175.00€

 Si tu vuelo llegara un día antes o después del recorrido previsto, la noche extra y el transfer al aeropuerto tiene un coste de 60€

 
Vuelos disponibles desde Barcelona, Madrid, Valencia en SEMANA SANTA

Posibilidad de añadir noches extras 60 € por persona en base a doble / 75 € en individual

Vuelos desde Málaga y Zaragoza 10-17 (1 noche extra)
Vuelos desde Sevilla 9-16 (1 noche extra)

 

 

Marruecos, la puerta de África Información

VUELOS NO INCLUIDOS (PODEMOS AYUDAROS A TRAMITARLOS)
  • Vuelos desde múltiples ciudades, podemos ayudarte a encontrar el que mejor se te adapte
  • Debido a la situación general que estamos viviendo, nos encontramos con frecuentes cambios de horarios de vuelos, que pueden adelantarse o atrasarse
  • Ajustaremos el circuito según las necesidades de cambio de los vuelos, pero en ocasiones, puede ser necesario añadir una noche extra antes/después del horario de vuelo previsto, este gasto, si se produce, correrá a cargo del cliente.
  • Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje

* No nos hacemos responsables de las anulaciones/cancelaciones de vuelos en caso de que ocurran

* El precio de los vuelos desde Madrid y Barcelona a día de hoy, con maleta de mano, es de 80€. Podemos tramitarlos SIN COSTE, al precio real del momento, o podéis cogerlos por vuestra cuenta.

  • Comparte:
Descargar viaje en PDF

Solicitar Reserva

Timkat, la Epifanía etíope 2024
10 días · 3.195 €

10 Días · 3.195 € Timkat, la Epifanía etíope 2024

Addis Abeba - Lalibela - Gondar - Bahar Dar

El Timkat se celebra entre el 18 y el 20 de enero y es el festival más colorido de Etiopía. Conmemora el bautismo de Jesús en el Jordán y se celebra en todo el país, aunque su versión más espectacular tiene lugar en Gondar, la antigua capital. La víspera del Timkat se llevan los tabots (réplicas del Arca de la Alianza) de las iglesias hasta los baños de Fasilidas. Por la noche, sacerdotes y fieles participan en una vigilia alrededor de los tabots. A la mañana siguiente, el 19 de enero, la multitud se congrega alrededor del agua, que se bendice y se rocía sobre la gente para renovar sus votos bautismales. Luego los tabots se devuelven a las iglesias en una procesión acompañada de cantos y bailes. Una visión única en el Timkat es la de los fieles saltando al agua de los baños para un ‘bautismo’ por inmersión.

Conocida como la “Camelot de África”, Gondar es muy sugerente. Tanto la ciudadela de Fasil Ghebi como la iglesia de Debre Berhan Selassie, con 104 querubines en el techo y muchas pinturas, son Patrimonio Mundial. Se puede volar hasta Gondar desde Adís Abeba; en autobús se tardan dos días. 

Viaje inédito por el Norte de Etiopía para descubrir la compleja cultura del país (Bahir Dar, Gondar, Lalibela, Axum, etc.), disfrutando de sus palacios, monasterios, castillos e iglesias. Las tradiciones judías, cristianas y musulmanas conviven en un estético equilibrio, enmarcadas en toda la grandiosidad de un paisaje excepcional. En Etiopía la Historia y la leyenda se confunden, conformando la vitalidad y peculiaridad de sus gentes. Un viaje inédito al corazón cultural de África del Nilo.

Tendremos también en este viaje la posibilidad de participar activamente en los festejos del Timket (Fiesta de Epifania), en la ciudad de Gonder.

Fechas de viajes:

Del 16 al 25 de Enero del 2024

 

Timkat, la Epifanía etíope 2024 Itinerario

16/01/2023: LLEGADA ADDIS.

Salida en vuelo de línea regular de la compañía Turkish Airlines con destino Etiopia. Noche a bordo.

Llegada después de la media noche, asistencia técnica en el aeropuerto por el personal de Himba Tours, recogida en el Aeropuerto de la capital Addis Ababa y traslado al hotel. Régimen (- ,- ,-).

17/01/2023: VUELO ADDIS ABEBA – BAHAR DAR.

VUELO ET 186 17JAN T ADDBJR HK15 0915 1030. Desayuno y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo doméstico a Bahar Dar. Traslado al hotel y excursión en barco de 4 h por el lago Tana (1.840 m) donde hay 30 islas y 38 monasterios siendo los más antiguos del S. XIV. En la Península de Zeghe está el monasterio de Ura Kidane Mehret bien conservado y quizás el más impresionante del Lago Tana. El acceso desde el embarcadero nos lleva por senderos rodeados de plantas de café y espesa vegetación. De planta circular y con fabulosos frescos en sus paredes, el monasterio alberga una buena colección de manuscritos y objetos sagrados. Más adelante visitaremos la iglesia de Azuwa Maryam y por último un monasterio de mujeres llamado Enthos Eyesus junto a la Isla de Kebran (Iglesia de Kebran Gabriel hoy cerrada por reformas)
El lago tiene un total de 60 afluentes siendo el más importante el pequeño Abai Wenz o fuentes del Nilo Azul. Por la tarde visitaremos el Nilo Azul en el punto por donde desagua y recorre Etiopía hasta entrar en Sudán y juntarse con el Nilo Blanco. A unos 30 km del Lago Tana se encuentran las Cataratas de Tis Isat (fuego que humea) con 400 m de anchura y una caída de 45 m. Un sendero nos conduce hasta allí tras pasar un puente portugués.
Noche en Hotel. Régimen (D, A, C)

18/01/2023: BAHAR DAR - GONDAR.

Desayuno y salida por carretera montañosa hacia Gondar. Llegada y traslado al hotel para comenzar con las visitas a esta ciudad clasificada como patrimonio de la humanidad. Gondar fue la capital del reino de Abisinia bajo el reinado del emperador Fasil (Fasíledes) que mandó construir castillos, iglesias y baños de inspiración medieval en pleno S XVII. El jesuita español padre Páez fue clave en la elección del emplazamiento así cómo en la técnica y el estilo arquitectónico. Durante 200 años fue la residencia imperial y conoció tanto la relativa grandeza de sus primeros emperadores como la decadencia de sus últimos. A mediados del S XIX el emperador Teodros incendió la ciudad en represalia a sus habitantes por no aceptarle como emperador, pues no le perdonaban que no tuviera sangre real. Ya nunca volvió a ser la capital. Visitaremos la Iglesia de Debre Berhan Selassie, la más célebre de Etiopía y con su techo pintado de querubines. Seguimos con los castillos de la ciudad imperial (Fassil Ghebbi), los baños de Fasil (Fasíledes) y asistencia a las procesiones que iniciarán las fiestas del Timket. Noche en Hotel. Régimen (D, A, C)

19/01/2024: GONDER – FIESTA DEL TIMKET.

Durante toda la mañana hasta el mediodía, seguirán las fiestas de Timket con la bendición del agua, punto crucial de la celebración y, por la tarde, según nuestra disponibilidad de tiempo visitaremos el antiguo monasterio de Qusquam y la comunidad judía de Falasha. Noche en Hotel. Régimen (D, A, C)

20/01/2024 GONDAR - SANKA BER - GONDAR

Salida por carretera hacia Sanka Ber, en donde presenciaremos las espectaculares vistas de las montañas Semien que en su interior guardan el pico mas alto de toda Etiopia el “Ras Dashen” que alcanza una altitud de 4600 metros sobre el nivel del mar, en camino, caminata suave donde podremos presenciar también algunas manadas de Babuino Gelada, una especie de mono endémico que solo existe en esta zona de nuestro planeta. Al atardecer volveremos hacia el poblado de Gonder en donde vamos a pasar la noche. Noche en Hotel. Régimen (D, A, C)

21/01/2024: VUELO GONDER - LALIBELA.

VUELO ET 125 21JAN GDQADD 0955 1105 / ET 120 21JAN ADDLLI 1140 1240
Desayuno y vuelo a Lalibela, la Jerusalén Negra y la antigua Roha. Situada a 2.600 m de altitud es sin duda alguna la más impresionante de las 8 ciudades Etíopes clasificadas como Patrimonio de la Humanidad. Fundada a finales del S XII por la dinastía Zagüe como respuesta al progresivo avance del Islam que rodeaba a la capital imperial de Axum y como consecuencia de la ocupación de Jerusalén por las tropas de Saladino. Intentaron crear en una sola ciudad la nueva capital imperial y una nueva Tierra Santa, pues las peregrinaciones cristianas a Jerusalén se estaban convirtiendo en una aventura peligrosa. La nueva ciudad evoca totalmente a su inspiradora con nombres tan comunes como los Montes Gólgota y Sinaí o el Río Jordán que separa a la ciudad en dos partes. Visita por la tarde de la iglesia Hasheten Mariam a unos 3300 metros sobre el nivel del mar y a lomo de mulas y sin duda la más bellas vistas panoramicas de los alrededores. Noche en Hotel. Régimen (D, A, C)

22/01/2024: LALIBELA.

Desayuno y día consagrado a la visita de las 11 Iglesias monolíticas literalmente excavadas en la roca y divididas en dos bloques separadas por el Río Yordanos (Jordán). El primer grupo simboliza la Jerusalén terrenal y el segundo grupo la celestial. Separada de ambos grupos se encuentra Bete Giorgis que simboliza el Arca de Noé y construida en honor de San Jorge patrón de Etiopía. En el interior de todas las iglesias se observan bellas pinturas murales de influencia bizantina, manuscritos, bastones de oración y numerosas antigüedades. Siguen siendo lugar de culto fundamentalmente en las fiestas del calendario religioso. Noche en Hotel. Régimen (D, A, C)

23/01/2024: LALIBELA

Desayuno y mañana dedicada a la visita de la iglesia Yemrehana Kristos a 2.700 m de altura y 30 Km de la ciudad. Sin duda es la más bella de los alrededores y está edificada en el interior de una cueva. El acceso se hace por un sendero rodeado de enebros que asciende por la ladera de la montaña. Es un lugar mágico con un manantial de agua bendita curativa que a lo largo de la historia atrajo a mucha gente. Detrás de la iglesia se pueden ver los restos de 10.740 peregrinos cristianos que al parecer viajaron desde lugares muy remotos para morir allí. Por la tarde paseos por la ciudad y tarde libre. Hotel. Régimen (D, A, C)

24/01/2024: VUELO LALIBELA -  VISITA ADDIS ABEBA

VUELO ET 121 24JAN LLIADD 1310 1410. Desayuno y a la hora prevista traslado al aeropuerto y vuelo a Addis Abeba.

Llegada a Addis Abeba y visita al museo Etnológico, donde veremos a nuestro ancestro mas famoso, 'Lucy'  y según disponibilidad de tiempo visita al “Mercato” el mercado al aire libre y el mas grande de África, Cena tradicional con danza folclórica del país. Régimen (D, A, C)

25/01/2024: SALIDA A ESPAÑA.

A la hora acordada salida hacia el aeropuerto internacional para tomar el vuelo de regreso a casa 
Llegada y fin del programa

Timkat, la Epifanía etíope 2024 ¿Qué incluye?

INCLUYE
  • Vuelos Nacionales, Internacionales
  • Seguro de asistencia y cancelación
  • Visado de entrada al país (50 USD)
  • Traslados r/t (ida y vuelta desde aeropuerto-hotel y viceversa)
  • Combustible y todo el mantenimiento de los coches
  • Transporte en el sur en 4x4 tipos Toyota Land Cruiser. En el norte Microbús o Auto Cares.
  • Conductores locales de habla inglesa
  • Guía de habla española en todo el viaje
  • Alquiler de barca en el Lago Chamo en Arba Minch y Lago Tana Bahar Dar
  • Alquiler de mulas y porteadores para la excursión a Hasheten Mariam en Lalibela.
  • Alojamiento en hoteles abajo especificados ó similares en habitaciones dobles compartidos.
  • Pensión completa en todo el viaje excepto en Addis Ababa.
  • Tasas locales de carreteras donde las hubiese.
  • Todas las visitas y excursiones detalladas en la descripción de la ruta.
  • Seguro de viaje por los medios de transportes a utilizar.
  • Tasa Gubernamental
  • Cena de despedida con danza y música tradicional.
  • Seguro de asistencia y anulación.
  • Video conferencia via Zoom previa a la salida, para conocernos y explicar dudas que puedan surgir
  • Grupo de WhatsApp informativo, para resolver dudas
  • Atención 24/7 durante todo el viaje, tanto en destino como desde nuestras oficinas en España
NO INLUYE
  • Bebidas alcohólicas, necesidades personales, tales como: llamadas telefónicas, tintorería, etc.
  • Alimentación: Según se especifica.
  • En general cualquier otro servicio no especificado como incluido.

Timkat, la Epifanía etíope 2024 Precio

PRECIO FINAL POR PERSONA EN BASE A HABITACIÓN DOBLE

TIMKAT, LA EPIFANIA ETIOPE 2023 3.195,00 €

Suplemento individual 375,00 €

*Tasas de aeropuerto 373 €, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión. (Incluidas ya en el precio)

*Grupo mínimo de 8 personas, máximo de 16

ALOJAMIENTOS PREVISTOS (o similares)
Vuelos directos desde MADRID y BARCELONA con TURKISH AIRLINES
  • 16/01/24 BCN/MAD-ESTAMBUL 11.55-17.25
  • 16/01/24 ESTAMBUL-ADDIS      19.25-00.45 (+1)
  • 25/01/24 ADDIS-ESTAMBUL      01.45-07.25
  • 25/01/24 ESTAMBUL-BCN/MAD 08.55-10.30

*Consulta posibilidad salida desde otras ciudades

Timkat, la Epifanía etíope 2024 Información

DOCUMENTACIÓN

Pasaporte con seis meses de validez
Es necesario el visado de Etiopía se gestiona directamente en el aeropuerto de Addis. El coste del visado se paga directamente en la oficina de inmigración del aeropuerto.
Es obligatoria la cartilla internacional de vacunación con la vacuna contra la fiebre amarilla e imprescindible seguir un tratamiento antipalúdico. Consultar con los servicios de Sanidad Exterior de cada Comunidad.

MONEDA

La moneda local es el Birr etíope, que se divide en céntimos. Se emiten billetes de 1, 5, 10, 50 y 100 Birr. Hay cinco monedas diferentes, de 1, 5, 10, 25 y 50 céntimos.
No hay límite establecido para la cantidad de moneda extranjera que puede introducirse en Etiopía, pero ha de notificarse a la llegada en el formulario de declaración de moneda. La moneda extranjera debe cambiarse solo en bancos y hoteles autorizados. La aduana requerirá el formulario de declaración de moneda al salir del país. Los visitantes podrán cambiar los Birr sobrantes por moneda propia en el aeropuerto antes de partir, pero deberán tener disponibles además del formulario de declaración de moneda todos los recibos de operaciones de cambio.

CLIMA

A pesar de su proximidad al ecuador, la gran altura a la que se encuentra el país asegura un clima templado moderado o incluso frío, que sin duda no es tropical. Hay dos estaciones lluviosas: las lluvias cortas e irregulares que van desde finales de enero a principios de marzo y las lluvias copiosas que van de junio a mediados de septiembre.

BIBLIOGRAFÍA
  • Los Caminos perdidos de Africa por Javier Reverte,
  • Tiempos Etíopes de la autora Luz Domínguez Ethiopia & Eritrea -Lonely Planet Linzee, Frances Carillet, Jean-Bernard Lonely Planet
  • Ant.Ethiopia, Eritrea & Djibouti -Lonely Planet Linzee, Frances Lonely Planet
  • East Africa Handbook -Footprint Hodd, Michael Footprint
  • A Rasta's Pilgrimage -Ethiopian Faces and Places Garrick, Nevillepomegranate Artbooks
  • Comparte:
Descargar viaje en PDF

Solicitar Reserva

Cuba, a ritmo de Salsa y Son
10 días · 2.250 €

10 Días · 2.250 € Cuba, a ritmo de Salsa y Son

La Habana, Trinidad, Cienfuegos y Varadero

Cuba, a ritmo de Salsa y Son Itinerario

Día 10 de agosto: Barcelona – La Habana.

Casa de alquiler Categoría Turista en La Habana.
Presentación en el aeropuerto, al menos, dos horas antes de la salida del vuelo. Vuelo a La Habana, vía Madrid, París o Ámsterdam con Air Europa, Iberia, Air France o KLM. Una vez en la ciudad de conexión cambiaremos de avión al vuelo que nos llevará a La Habana. Entre los trámites de aduana y la recogida de equipaje podéis salir del aeropuerto más de una hora después de la llegada. Traslado al alojamiento. Noche libre en La Habana.

Día 11 de agosto: La Habana.

Casa de alquiler Categoría Turista en La Habana.
Desayuno, comida y cena.
Quedaremos con uno de nuestros compañeros en Cuba para comenzar un auténtico recorrido: La Habana Vieja. Iremos en almendrón, coches clásicos de los años 50 en los que se mueven habitualmente los habaneros, hasta el punto desde donde comeremos en uno los más auténticos paladares habaneros: Doña Eutimia. Nota: si estamos alojados en La Habana Vieja iremos caminando. Desde El Capitolio: atravesar el Parque de la Fraternidad, luego entrar por calle Obispo. Recorrer la Plaza Vieja; Plaza de San Francisco; Plaza de la Catedral. Caminar con calma y disfrutar el ritmo de sus calles y su gente.
Beberemos algo refrescante en alguna terraza, y comeremos en uno de los mejores paladares.
Tarde libre para disfrutar de la vitalidad habanera.
Peña de Rai Fernández en el Diablo Tun Tun, con traslados y con entrada. (Sujeto a confirmación de cartelera).
Tendremos la cena reservada en un Pent House convertido en próspero paladar, todo ello en la atmósfera habanera de los años 50 del siglo XX. Traslados en coches clásicos al paladar.
Por la noche nos iremos a escuchar música cubana en concierto y a bailar en alguno de los sitios de moda de La Habana: Salón Rojo; Casa de la Música de Miramar, Dos Gardenias u otros, según la programación de esta noche.
Regreso al alojamiento por libre, cuando apetezca.

Día 12 de agosto: La Habana.

Casa de alquiler Categoría Turista en La Habana.
Desayuno y comida.
Por la mañana quedaremos, para conocernos, con los profes de baile junto a los cuales practicaremos y bailaremos los diversos géneros musicales de la isla. Comenzaremos a bailar desde ya, unas 3 horas de bailes.
Después de comer saldremos en coches clásicos a recorrer La Habana moderna: la Plaza de la Revolución y la zona de El Vedado, para luego continuar por el malecón rumbo al barrio de Miramar. Iremos por la Quinta Avenida para conocer de la historia y arquitectura de la zona. Terminaremos el paseo en el Hotel Nacional para disfrutar de sus jardines. Regreso al alojamiento a vuestro aire y por vuestra cuenta cuando apetezca.
Por la noche nos iremos a escuchar música cubana en concierto y a bailar en alguno de los sitios de moda de La Habana: Salón Rojo; Casa de la Música de Miramar, Dos Gardenias u otros, según la programación de esta noche.
Regreso al alojamiento por libre, cuando apetezca.

Día 13 de agosto: La Habana – Cienfuegos – Trinidad.

Casa de alquiler Categoría Turista en Trinidad.
Desayuno y comida en casa de una familia local cienfueguera.
Comienza la ruta con chofer guía. Temprano en la mañana estaremos con maletas listas para salir de La Habana rumbo a la autopista de 8 vías hasta Cienfuegos. A la llegada haremos un recorrido por la ciudad de Cienfuegos y comeremos en casa de una familia local cienfueguera, para luego poner rumbo a Trinidad, la mejor conservada de las ciudades coloniales.
Después de instalaros quedaremos para comenzar un recorrido auténtico, de unas 4 horas, a pie, por Trinidad, villa que se distingue por ser uno de los conjuntos arquitectónicos mejor conservados de la etapa colonial en América. Andar por sus calles empedradas, escoltado de amplias casonas, os parecerá estar detenidos en el tiempo.
Su centro histórico, patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es, simplemente, impresionante, por lo que recomendamos dejaros sorprender por la singularidad de esta villa.
Por la noche iremos a bailar un buen rato en las escalinatas donde, seguramente, encontraremos: música en vivo, gente bailando, mucha vida. Regreso al alojamiento por libre, cuando apetezca.

Día 14 de agosto: Trinidad.

Casa de alquiler Categoría Turista en Trinidad.
Desayuno.
La mañana de hoy la dedicaremos a bailar mucho y bien.
Tendremos unas 3 horas para bailar, practicar y conocer los ritmos y sonoridades cubanas.
Tarde libre para hacer alguna excursión a las zonas de montaña, o a la playa, si apetece.
En la noche quedaremos en la Casa de la Trova para disfrutar de la música tradicional.
Regreso al alojamiento por libre, cuando apetezca.

Día 15 de agosto: Trinidad – Santa Clara – Varadero.

Hotel Playa Vista Azul 5*.
Standard Room.
Desayuno y Plan Todo Incluido en el hotel de Varadero.
Poner rumbo a Santa Clara. A la llegada visitaremos el centro de esta atractiva ciudad, lugar donde descansan los restos mortales del Ché Guevara (lunes cerrado). Comida en un recomendable paladar local (no incluido). Continuaremos rumbo a Varadero. Finaliza la ruta con chofer guía a la llegada.

Días 16, 17 y 18 de agosto: Varadero.

Hotel Playa Vista Azul 5*.
Standard Room.
Plan Todo Incluido.
Días libres para disfrutar de la vida en Varadero, del mar y de las actividades que se organizan en la marina. Las actividades que se organizan en la marina son, entre otras: excursión en Catamarán con comida a bordo; Buceo; Snorkeling, etc. También existe un Delfinario en Varadero. Opcionales NO incluidas.
Nota importante: Recomendamos alojarse en Varadero en Playa Vista Azul, para clientes que busquen buena relación calidad y precio. Para los más exigentes recomendamos Royalton Hicacos, Hotel Varadero Internacional o los Paradisus, a pesar de no estar a la altura del concepto Paradisus. Recuerde que a Varadero se debe ir por la calidad de sus playas, el alojamiento dista mucho de los alojamientos a los que estamos acostumbrados en el Caribe.

Día 19 de agosto: Varadero – La Habana – Europa.

Noche a bordo del vuelo intercontinental.
Desayuno en el hotel de Varadero.
Mañana libre a vuestro aire para disfrutar de la playa. Check – out a las 12:00 horas. Noche a bordo.
Traslado colectivo -2 horas largas - desde el alojamiento en Varadero hasta el aeropuerto de La Habana.

Día 20 de agosto: Europa – Ciudad de origen.

Llegamos a Europa y vuelo de conexión ciudad de origen.

Cuba, a ritmo de Salsa y Son ¿Qué incluye?

El precio incluye:
  • Vuelos a La Habana con W2F via Madrid
  • Seguro de asistencia y cancelación Covid
  • Traslado del aeropuerto al alojamiento a la llegada a La Habana.
  • (3) noches en Casa de alquiler Categoría Turista zona de El Vedado o Miramar en La Habana.
  • Recorrido a pie de La Habana 4 horas.
  • Comida en auténtica paladar de La Habana.
  • Cena de bienvenida a La Habana con traslados en coches clásicos.
  • Tour líder que os asistirá durante los días de estancia en La Habana.
  • Peña de Rai Fernández en el Diablo Tun Tun, con traslados y con entrada (si coincidimos jueves en La Habana).
  • Visitas a Salón Rojo; Casa de la Música de Miramar, Dos Gardenias u otros, con un traslado, sin entradas.
  • 3 horas de baile en academias locales en La Habana, con un traslado.
  • Transporte climatizado con chofer guía para la ruta de (3) días desde la salida de La Habana (días 13, 14 y 15 de agosto).
  • Recorrido a pie de Cienfuegos 2 horas.
  • Comida en casa de una familia local cienfueguera.
  • (2) noches en Casa de alquiler Categoría Turista en Trinidad.
  • Recorrido a pie de Trinidad 4 horas.
  • 3 horas de baile en academias locales en Trinidad.
  • Visita a la Casa de la Trova en Trinidad, con entrada.
  • Visita en tránsito a Santa Clara 2 horas.
  • (3) noches en Hotel Playa Vista Azul 5* correcto en Varadero.
  • Traslado colectivo desde el alojamiento en Varadero hasta el aeropuerto de La Habana.
  • Desayunos (diarios), comidas (3) y cenas (1) detalladas en el itinerario.
  • Desayunos, comidas y cenas en el alojamiento en Plan Todo Incluido.
  • Seguro básico de asistencia en viaje obligatorio para Cuba (consultar otros seguros).
  • Asistencia en destino por nuestro personal (teléfono de asistencia 24 horas*).
  • Documentación electrónica y Visado Turista.
El precio no incluye:
  • Servicios no descritos en El precio incluye.
  • Propinas.
  • Excursiones opcionales.
  • Bebidas durante los traslados.
  • Bebidas extras en las cenas, comidas o desayunos.
  • Gastos personales como llamadas telefónicas, lavandería, bebidas, etc.
  • Entrada a museos, Parques Naturales y sitios que puedan cobrar entradas, se informará previamente.
  • Seguro opcional de cancelación: consultar con su agente de viajes

Cuba, a ritmo de Salsa y Son Precio

PRECIO FINAL POR PERSONA EN BASE A HABITACIÓN DOBLE

Salida Cuba, a ritmo de Salsa y Son 2.250,00 €

*Tasas de aeropuerto 373 €, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión. (Incluidas ya en el precio)

*Grupo mínimo de 15 personas

 

  • Comparte:
Descargar viaje en PDF

Solicitar Reserva

Esquí en Mont Tremblant
8 días · 2.532 €

8 Días · 2.532 € Esquí en Mont Tremblant

Vacaciones llenas de aventura

Esquí en Mont Tremblant Itinerario

Día 1  MADRID / BARCELONA  –  MONTREAL

Salida en vuelo de línea regular con destino Montreal. Llegada al aeropuerto y traslado a su hotel céntrico. Tiempo libre y alojamiento.
Alojamiento: HOTEL FAUBOURG

Día 2 MONTREAL- MONT TREMBLANT

Desayuno. Salida por la zona de Mont- Tremblant. Llegada y asistencia para llegada a su Hotel y tomar esquí lift ( y alquiler de equipo de esquí) Tiempo para esquiar.
Alojamiento: HOLIDAY INN EXPRESS

Día 3 a 5 MONT TREMBLANT

Días libres para disfrutar de sus actividades favoritas de invierno  . Es uno de los principales destinos de esquí de Canadá. Estos últimos 20 años se ha ido creando un pequeño pueblo peatonal con tiendas, restaurantes, bares y clubs. Cuenta con unas 255 hectáreas de superficie esquiable, 94 pistas y 13 telesillas .
Alojamiento: HOLIDAY INN EXPRESS

Día 6 MONT TREMBLANT- MONTREAL

Desayuno. Mañana libre . A la hora convenida traslado a Montreal . Ciudad que se ha hecho un nombre en el medio de la moda y conocida por su fina gastronomía y vida nocturna.
Alojamiento: HOTEL FAUBOURG

Día 7 MONTREAL – MADRID / BARCELONA

Tiempo libre hasta la hora de salida al aeropuerto. Les aconsejamos un paseo a pie por el viejo Montreal el puerto, un paseo en Jetboat por los rápidos de Lachine. O porque no alquilar una bicicleta y recorrer las ciclo vías de la ciudad y recorrer el circuito de Formula 1 de Montreal. El Museo de las Bellas Artes, o el Jardín Botánico  con el Biodomo de Montreal pueden ser también de sus actividades en el día de hoy. Para sus compras de último minuto, la ciudad le brinda una zona realmente privilegiada de boutiques y centros de compras en el eje de calle Santa Catalina .Salida en vuelo de línea regular con destino España. Noche a bordo.

Día 8 MADRID / BARCELONA

Llegada a España  y …. Fin del viaje y de nuestros servicios.

 

 

Esquí en Mont Tremblant ¿Qué incluye?

  • Billete de avión en vuelo de línea regular con la compañía Air France
  • 4 Noches alojamiento y desayuno en Mont Tremblant
  • 2 Noches alojamiento y desayuno en Montreal
  • Traslados Montreal-Mont Tremblant-Montreal
  • Traslado de entrada y salida en Montreal
  • Seguro vacacional

Esquí en Mont Tremblant Precio

Salidas garantizadas del 9 Diciembre 23 al 7 Abril 24

Temporada 1
Diciembre 9,10
Enero 13,14,20,21,27,28
Febrero 3,4,10,11

Precio por persona en habitación doble 2.532 €

Temporada 2
Febrero 24,25
Marzo 2,3,9,10,16,17,23,24,30,31

Precio por persona en habitación doble 2.649 €

Temporada 3
Febrero 17,18

Precio por persona en habitación doble 2.773 €

Temporada 4
Diciembre 23,24,30,31

Precio por persona en habitación doble 3.124 €

Temporada 5
Diciembre 16,17
Enero* 6,7

Precio por persona en habitación doble 2.902 €

Notas
  • Las tasas aéreas son aproximadas ( 375 € ) y están incluidas en el precio . Se reconfirmarán el día de la emisión de los billetes.
  • Consultar suplementos de estas salidas
  • Comparte:
Descargar viaje en PDF

Solicitar Reserva

Caravana a la historia
7 días · 1.587 €

7 Días · 1.587 € Caravana a la historia

Descubre sus secretos en este recorrido

Caravana a la historia Itinerario

Día 1: MADRID / BARCELONA – ESTAMBUL

Salida en vuelo de línea regular con destino Estambul. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Resto del día libre.
Alojamiento: OCCIDENTAL TAKSIM HOTEL 

Día 2: ESTAMBUL

Desayuno y visita de la ciudad que incluye: Museo de Santa Sofía, magnífica basílica de estilo bizantino que perdura en el tiempo; Mezquita Azul, una de las mayores mezquitas de Estambul que es famosa por el azul de sus azulejos y sus seis minaretes; Hipódromo, centro de reunión para espectáculos deportivos y actividades políticas en la época dorada de Constantinopla; Gran Bazar, bazar que provocará tentaciones incluso a los no compradores con su extensa red de comercios de alfombras hechas a mano, joyerías, productos en piel y objetos de recuerdo de lo más variado. Después del almuerzo, visita al Palacio Topkapi, antigua residencia imperial desde los orígenes del Gran imperio Otomano. Hoy es un espectacular museo que alberga una de las más extensas colecciones de porcelana china y japonesa y el famoso tesoro de la Familia Real. La colección de joyas es única y es famoso el diamante “spoonmaker’s diamond” de 84 quilates. Continuará la visita con la Mezquita Nueva, una maestra de Sinan que contiene la más exquisita muestra de azulejos Iznik de A-entre todas las mezquitas de Estambul. Regreso al hotel.
Alojamiento: OCCIDENTAL TAKSIM HOTEL  

Día 3: ESTAMBUL

Desayuno. Comenzaremos con una breve visita al Bazar de las Especies, una de las más animadas y coloridas atracciones de Estambul. A continuación, embarcaremos en un inolvidable crucero por el Bósforo, majestuoso estrecho que atraviesa Estambul que une Europa y Asia. Se podrá disfrutar de la maravillosa panorámica de ambas orillas del Bósforo cubiertas de árboles, el puente, Rumeli Hisari, que en tiempos fie el más largo del mundo, la fortaleza construida, en solo tres meses, por Mehmet el Conquistador mientras preparaba la conquista de Estambul. Son también remarcables las mansiones del s XIX de la clase alta Otomana, los palacios surgidos de la fantasía de los sultanes y sus gabinetes de caza. Regreso al hotel. Tarde libre.
Alojamiento: OCCIDENTAL TAKSIM HOTEL  

Día 4: ESTAMUL – ANKARA – CAPADOCIA

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Estambul parea salir en vuelo con destino Ankara. Recepción a la llegada e inicio de la visita de la ciudad: Museo de las Civilizaciones de anatolia. Nuestra siguiente parada será el Mausoleo de Atatürk. Almuerzo y saluda hacia Capadocia. Llegada, cena.
Alojamiento: PERISSIA HOTEL  

Día 5: CAPADOCIA

Desayuno en el hotel y visita de la ciudad subterránea de Kaymakli y la ciudadela de Uchisar. Tras el almuerzo, proseguiremos con la visita del Valle de Goreme, el Museo al aire libre, la villa de Cavusin, el Valle de Pasabag y Avaanos. Regreso al hotel, cena.
Alojamiento: PERISSIA HOTEL 

Día 6: CAPADOCIA  -KAYSERI – ESTAMBUL

Desayuno y traslado al aeropuerto de Kayseri para salir en avión a Estambul.  Recepción a llegada y traslado al hotel.
Alojamiento: OCCIDENTAL TAKSIM HOTEL 

Día 7: ESTAMBUL – MADRID / BARCELONA

Desayuno y traslado al aeropuerto para coger vuelo de regreso a España. Llegada a Madrid / Barcelona y… fin del viaje y de nuestros servicios.

Caravana a la historia ¿Qué incluye?

  • Billetes de avión con salida desde Madrid / Barcelona en vuelo de línea regular con la compañía TURKISH AIRLINES.
  • Todos los traslados de llegada y salida
  • Día completo de visita regular de Estambul con almuerzo
  • Medio día de visita regular al Bósforo sin almuerzo
  • 3 días / 2 noches de alojamiento en Capadocia en hotel 4*** en régimen de media pensión + 2 almuerzos en ruta
  • Estancia de 4 noches en Estambul
  • Seguro de viaje

Caravana a la historia Precio

Salidas garantizadas de 1 Abril a Octubre 2023

Temporada 01
Del 1 Abril al 19 Junio 23
Del 01 al 31 Octubre 23

Precio por persona en habitación doble 1.587 €

Temporada 02
Del 20 Junio al 30 Septiembre 23

Precio por persona en habitación doble 1.725 €

Notas 

Las tasas aéreas son aproximadas ( 245 € ) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billete.

  • Comparte:
Descargar viaje en PDF

Solicitar Reserva

Anuncios de Viajeros

¡Busca aquí compañeros de viaje para tu proxima aventura!

Buscas compañero para tu próxima escapada? Alguien para charlar durante el viaje? Hemos creado un apartado para que puedas publicar tu viaje, con las características que tu buscas. Es gratuito y puedes colgar tu perfil y leer el perfil de otros viajeros sin ningún coste. Una vez hayas encontrado tus compañeros de viaje a tu destino ideal, estaremos encantados de diseñarte la ruta a tu gusto, sin ningún compromiso.

* No se permite enviar mensajes para crear grupos de Whatsapp
* Está limitado a viajeros particulares, no se admiten profesionales (si eres profesional y quieres promocionar tu viaje, contacta con nosotros ;))
I
Iñigo (50 años - Hombre)
Quiero viajar a España (Europa) en Mayo del 2021

Estoy buscando alguien que le guste navegar a vela para compartir velero fines de semana por la costa del Mediterráneo. No tengo velero. Necesito práctica de cara al verano.

Contactar con Iñigo
Diana (38 años - Mujer)
Quiero viajar a España (Europa) en Agosto del 2021
 
Contactar con Diana
JOSE (35 años - Hombre)
Quiero viajar a México (América) en Marzo del 2020

Buenas!! Tengo 35 años y busco compis de viaje Gayfriendlys de en torno a mi edad para viajar en marzo o abril a México (fecha y destino negociable) durante unas 3 semanas y ver las grandes ciudades, la selva, las playas, la cultura, el folclore, la gastronomía... sin prisa pero sin pausa. Si te interesa mi propuesta o quieres plantearme alguna otra alternativa contactame

Contactar con JOSE
m
miguel (33 años)
Quiero viajar a Vietnam (Asia) en Julio del 2020

¡Hola! Viajo a Vietnam 2 semanas en Julio, ¿Quien se apunta?

Contactar con miguel
D
Dori (54 años - Mujer)
Quiero viajar a Francia (Europa) en Abril del 2020
 
Contactar con Dori
D
Daniel (60 años - Hombre)
Quiero viajar a Estados Unidos (América) en Noviembre del 2019

Esta vez , viajo solo a Nueva York desde 14 al 19 de Noviembre 2019 , voy al hotel Watson en Manhattan , si alguien coincide destino y fechas aviseme y alli nos encontramos .

Contactar con Daniel
R
Rosario (56 años - Mujer)
Quiero viajar a País * (Europa) en Agosto del Año *

Hola, soy de Malaga y mi idea es hacer un viaje al año (en agosto, si es posible) más largo y lejano y durante el año pequeñas escapadas. En grupo para conocer gente, hacer amigos y demás. Un saludo

Contactar con Rosario
Antonio (66 años - Hombre)
Quiero viajar a México (América) en Octubre del 2019

¿Alguna dama de 55-65 años que quiera viajar a Mexico?

Contactar con Antonio
I
Inma (58 años - Mujer)
Quiero viajar a País * (Continente *) en Mes * del Año *

Hola! Busco viaje, grupo o compañer@s de viaje, mis fechas de vacaciones son del 24 al 5 de Octubre Me gustaría ir a Tailandia, islas griegas..... pero no sola Gracias viajeros

Contactar con Inma