Porque no siempre nos gusta viajar solos, hemos diseñado una serie de grupos de viaje, de tamaño reducido, en los que puedas compartir con otros viajeros.
Tenemos una selección de viajes, cruceros y escapadas para singles y familias monoparentales. Comparte la experiencia con otras personas como tú y vive nuevas aventuras.
Estos viajes son ideales para gente sin pareja, personas divorciadas o gente que está buscando un grupo para viajar a los rincones y lugares que siempre ha querido visitar.
Encuentra personas interesadas en viajar a los mismos lugares que tú o publica tu tipo de viaje para que otros usuarios puedan apuntarse y compartir contigo la maravillosa experiencia de viajar.
Los siguientes viajes que proponemos están basados en los principales intereses de los viajeros. Están preparados en base a una larga experiencia adquirida en turismo, estudios, prospecciones y comentarios o sugerencias de nuestros clientes. Nuestros itinerarios incluyen las siguientes áreas de interés:
Circuito privado, solo 8 viajeros! con guía acompañante desde Barcelona
¡Ven a descubrir la espectacular Costoeste de los Estados Unidos! Te embarcarás en un viaje inolvidable con paradas en algunos de los destinos más memorables.
Desde el Gran Cañón hasta las impresionantes Montañas Rocosas de Monument Valley, desde los casinos de Las Vegas hasta el parque nacional de Yosemite y finalmente a la ciudad por excelencia de la costa oeste, San Francisco. Esta aventura te despertará los sentidos con una experiencia única e irrepetible.
¡Aprovecha esta oportunidad única de explorar la Costa Oeste de los Estados Unidos! No pierdas tiempo y aprovécha para disfrutar de un viaje maravilloso y emocionante.
Grupo super reducido, únicamente 8 viajeros
Salida en vuelo directo de línea regular con destino Los Ángeles.
Llegada, recepción el aeropuerto y traslado a su hotel en la ciudad de Los Angeles.
Hora prevista de llegada: 18:10h Alojamiento en Los Angeles
Tras pasar a recogeros por vuestro hotel de Los Ángeles a las 8:30 horas, comenzaremos el tour dirigiéndonos hasta el famoso y recién recuperado Downtown, el centro de la ciudad.
Una vez en el Downtown, cobijados por infinidad de rascacielos, descubriremos lugares como la histórica Plaza Olvera, centro de la herencia hispana, la Sala de Conciertos Walt Disney, la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles, el Auditorio Dorothy Chandler Pavillion o el Staples Center. ¿Sabíais que este último es el estadio de Los Angeles Lakers?
El tour continúa pasando por delante de las Casas Victorianas de Angeleno Heights. La siguiente parada será Hollywood, la meca del cine, donde paseando por la Avenida de las Estrellas degustaréis el glamour de la alfombra roja. Aquí se encuentran el Teatro Dolby, donde se entregan los Premios Oscar, y el Teatro Chino.
Dejando atrás Hollywood atravesaremos Sunset Boulevard, centro de la vida nocturna gracias a sus famosos clubs, restaurantes y hoteles, para dirigirnos a Beverly Hills y Rodeo Drive, los dos
barrios más exclusivos de Los Ángeles y donde se encuentran las zonas residenciales y comerciales preferidas por los famosos.
Alojamiento en Los Angeles
Recogida en el hotel y salida a primera hora de la mañana hacia Grand Canyon (South Rim), cruzando por los desiertos de Mojave y Arizona con oportunidad de ver parte de la mítica ruta
66. Llegada por la tarde.
Tarde para visitar los miradores y las espectaculares vistas del Gran Cañón o realizar un sobrevuelo en helicóptero para ver la inmensidad del cañón desde las alturas.
Alojamiento en Grand Canyon
*dentro del parque según disponibilidad
Por la mañana, tiempo para seguir explorando Grand Canon.
Después de comer, salida hacia Monument Valley en pleno territorio Navajo. El valle ofrece paisajes inolvidables. Escenario por excelencia de las películas del oeste de indios y vaqueros.
Alojamiento dentro del Valle
*bajo disponibilidad en el momento de la reserva.
Por la mañana, salida para visitar el espectacular Antelope Canyon.
Es un cañón de ranura formado por la acción del agua. Las estrechas paredes de este desfiladero son un largo pasillo de formas sinuosas que recuerdan a un mar de piedra roja. Cuando el sol se eleva sobre Arizona, los rayos de luz se filtran por las aberturas superiores, creando preciosas cortinas luminosas.
Las suaves ondulaciones de Antelope Canyon llevan ya mucho tiempo hipnotizando a fotógrafos de todo el mundo convirtiéndose en uno de los lugares más retratados del planeta
Continuación en la zona de Page y Lake Powell, uno de los lagos artificiales más grandes del mundo.
También visitaremos Horse Show Bend, el meandro más espectacular de Arizona y probablemente de los Estados Unidos
Alojamiento en Page
Salida hacia Bryce para caminar y apreciar el panorama de este hermoso parque.
Bryce destaca por sus estructuras geológicas únicas llamadas chimeneas de hadas, que se formaron por la erosión causada por el viento, agua y hielo. El juego de colores de las rocas, rojo, naranja y blanco recrean vistas espectaculares.
A última hora de la tarde, disfrutaremos de una cena especial acompañada de una de las bandas de country emergentes de la zona. La banda está compuesta por músicos al más puro estilo Nashville.
Incluye: plato principal (diferentes platos a elegir), postres, bebidas, impuestos y Country Show.
Alojamiento en la zona de Bryce Canyon.
Partimos hacia el Parque Zion National Park, donde podrá apreciar la naturaleza en todo su esplendor; la geología de esta región hace que sea una de las más reconocidas del planeta.
Después de visitarlo se dirigirán a Las Vegas con llegada en horas de la tarde, ciudad de luces, fantasía y capital del juego.
Alojamiento en Las Vegas
Día libre en Las Vegas para recorrernos la calle The Strip, repleta de hoteles y restaurantes; subir a la torre Stratosphere, visitar la Freemont Street o comprar en alguno de los outlets de las afueras de la ciudad.
De forma opcional, se puede asistir a un Show o musical según se desee.
Alojamiento en Las Vegas
Salida temprano de Las Vegas para cruzar el árido y fabuloso Death valley. Su desierto, formaciones rocosas volcánicas y su lago de sal, situado a 86 m. por debajo del nivel del mar, otorgan a este lugar unos paísajes únicos.
Realizaremos diversas paradas en puntos de interés y miradores relevantes.
Continuación del viaje hacia Bakersfield y alojamiento.
Hoy saldremos hacia Yosemite y entraremos por la entrada sur para así poder acceder al parque mariposa Grove, el parque de las secuoyas milenarias.
Por la tarde, salida hacia Yosemite Valley y tiempo libre para realizar algún sendero por el valle. Admiraremos las cascadas con gran caudal por el deshielo de la nieve del invierno.
El Parque Nacional Yosemite, uno de los primeros parques naturales de Estados Unidos, es conocido por sus cascadas, pero dentro de sus casi 1,200 millas cuadradas (3,108 km²) encontraréis valles profundos, prados, secuoyas gigantescas, una selva extensa y mucho más.
Alojamiento en Yosemite Valley
Por la mañana, visita a Yosemite Valley si no nos dio tiempo de visitar todo el parque la tarde anterior.
Si no, continuación del viaje hacia la ciudad de San Francisco, la ciudad más atractiva de Estados Unidos. Barrios y distritos como Haight Ashbury, el mítico puente Golden Gate, sus históricos tranvías o Alcatraz son motivos más que suficientes para saborear todo lo americano del Lejano Oeste en una sola ciudad como San Francisco.
Alojamiento en San Francisco
Días libres en San Francisco para visitar por cuenta propia Union Square, Fisherman’s Warf y/o realizar la excursión a la cárcel de Alcatraz, un city tour guiado por la ciudad etc.
A la hora indicada traslado al aeropuerto para coger vuelo de regreso a Barcelona. Noche a bordo
Llegada y fin del viaje y de nuestros servicios
Salida desde BARCELONA
Tasas de aeropuerto e incremento del carburante: 373 euros, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión. (Incluido ya en el precio)
PRECIO FINAL POR PERSONA: 3.575,00 €
Los servicios reflejados en este presupuesto están pendientes de disponibilidad a la hora de efectuar la reserva. Se reconfirmarán los precios en el momento de confirmar la reserva. Los precios están cotizados en base a las tarifas y cambios de moneda vigentes a día de hoy, estando sujetos a modificaciones por posibles incrementos en el precio del combustible y clases aéreas disponibles.
Importante: Para el buen funcionamiento del viaje y garantizar la comodidad de todos los viajeros, está permitido como equipaje una bolsa grande blanda + mochila de mano por persona.
San Francisco al completo + Alcatraz
En este tour no solo recorreremos San Francisco al completo, sino que nos adentraremos en Alcatraz, la cárcel más famosa de la historia, conocida como La Roca.
Itinerario
Tras pasar a recogeros por vuestro hotel a la hora indicada, comenzará el tour en el que descubriréis San Francisco, un destino cosmopolita y de contrastes. Colinas, tranvías, edificios modernos y antiguas casas victorianas son parte del itinerario.
Algunos de los lugares que visitaremos durante el tour son Nob Hill (el barrio más famoso), Twin Peaks (dos picos gemelos con las mejores vistas de la ciudad), Financial District (el segundo distrito financiero de Estados Unidos), Civic Center (sede del ballet, la ópera y la orquesta sinfónica) o Union Square (la zona más céntrica y comercial).
El tour continua atravesando Golden Gate Park y llegando hasta el símbolo de San Francisco, el Puente Golden Gate. Continuando la costa atravesaremos North Beach (el barrio italiano) y llegaremos hasta Fisherman’s Wharf, el famoso puerto de pescadores, donde tendréis tiempo libre para comer.
Después de comer y reponer fuerzas llega el momento de conocer la joya de San Francisco, Alcatraz, la prisión más famosa del mundo.
La aventura comienza tomando el barco que os llevará a La Roca, como se conoce la isla, especialmente desde la película de Sean
Connery, Nicolas Cage y Ed Harris. Nada más bajar del barco os entregarán una guía y una audioguía en español.
La audioguía cuenta con ocho narradores que en su día fueron protagonistas de la prisión, cuatro carceleros y cuatro prisioneros que os contarán las historias y las leyendas de cada rincón de la cárcel.
Después de la visita por Alcatraz, el barco os llevará de regreso a Fisherman’s Wharf. Aquí podéis pasar el resto de la tarde e incluso aprovechar para cenar, ya que es una de las mejores opciones de la ciudad.
A tener en cuenta
• Nuestro servicio comprende el tour guiado de 4 horas por la ciudad y la obtención de los tickets para Alcatraz donde la visita es por libre con audioguía.
• Dado que las entradas a Alcatraz se agotan muy rápidamente y actualmente el aforo máximo es de un 25% de la ocupación máxima, recomendamos hacer la reserva con la máxima antelación
Incluido
• Recogida en el hotel.
• Transporte en minibús.
• Guía en español.
• Grupos muy reducidos.
• Visita por Alcatraz con entradas y audioguía en espanyol
No incluido: Comida.
Duración:8 horas
Precio por persona: 155€
En este tour en español recorrerás Los Ángeles al completo, incluyendo lugares como Hollywood, Rodeo Drive y Beverly Hills. ¡Esta visita es ideal para comenzar a conocer la ciudad!
Entrada a High Roller Las Vegas
Con esta entrada a High Roller contemplaréis la ciudad de los casinos desde la gran noria de Las Vegas. ¡Sus extraordinarias panorámicas os sorprenderán!
¿Por qué subir a la noria High Roller?
High Roller es una de las norias panorámicas más altas del mundo. Alcanza los 167,6 metros, por lo que es perfecta para disfrutar de las mejores vistas de Las Vegas.
Con vuestra entrada a High Roller tendréis a vuestros pies los grandes resorts de The Strip, la avenida principal de Las Vegas. Desde las alturas, la ciudad de los casinos resulta aún más espectacular.
La noria High Roller cuenta con 28 cabinas panorámicas que tardan 30 minutos en completar una vuelta completa. Durante este rato, disfrutaréis de unas extraordinarias vistas en 360 grados. ¡Os quedaréis sin palabras!
Además, si sois amantes de la fotografía, desde las cabinas de High Roller podréis captar unas increíbles instantáneas de los principales hoteles-casinos de Las Vegas. Entre ellos destacan los famosos Caesars Palace y el Paris Las Vegas Hotel & Casino.
Duración: 30 minutos
Precio por persona: 35€
The Show, Las Vegas
Descubre por qué Las Vegas es la capital mundial del entretenimiento en el espectáculo más completo de la ciudad: ¡Vegas! The Show, la producción teatral más importante del Strip en los últimos años.
¿Por qué es tan especial?
Baile, música en vivo, ¡acrobacias, magia, humor... Vegas! The Show es un ambicioso musical estilo Broadway, en el que durante 90 minutos verás una panorámica de las mejores producciones de Las Vegas en los últimos 50 años.
Argumento
¡Vegas! The Show narra la historia del entretenimiento en la Ciudad del Pecado a través de un espectáculo en el que se rinde homenaje a los míticos animadores que han protagonizado durante décadas las noches de Las Vegas. Más de 40 cantantes, bailarines e intérpretes se unen cada noche para revivir las actuaciones de los iconos de Las Vegas, personajes como Elvis Presley, Tina Turner o Sir Elton John.
Localidades
• Entrada VIP 90€ por persona: son las más cercanas al escenario. El sistema asigna automáticamente los mejores asientos disponibles en el momento de la compra.
• Entrada general 70€ por persona: se ubican detrás de la zona VIP y no tienen asiento asignado, sino que se asignan por orden de llegada.
Teatro
El Saxe Theater es uno de los teatros más innovadores del Strip de Las Vegas y alberga algunas de las mejores producciones de la ciudad. Está ubicado en el hotel Planet Hollywood Resort and Casino, en su centro comercial Miracle Mile Shops.
Sri Lanka durante mucho tiempo ha sido descrito como un paraíso por los viajeros y la perla del océano Índico. Atractivas playas con increíbles deportes acuáticos, paisajes magníficos con lagunas perezosas, humedales, tipos de bosques ecológicamente maravillosos, montañas imponentes, ríos generosos y cascadas, una gran cantidad de vida silvestre- en gran parte endémica, ecosistemas únicos, sitios de patrimonio inspiradores desde ciudades antiguas hasta fuertes coloniales, una cultura vibrante que incluye bellas artes y artesanías y grandes festivales, y un pueblo de diversas etnias y persuasión religios y plantaciones de té de Nuwara Eliya. Visitaremos el Parque Nacional Yala, famoso por su variedad de vida silvestre, en particular por sus numerosos elefantes Y terminar si viaje con un dia de relax en las playas del parte sur del país.
Playas interminables, ruinas, gente hospitalaria, elefantes, olas de tubo, precios económicos, trenecitos, el famoso té y una sabrosa comida describen Sri Lanka.
Hay pocos sitios tan pequeños que tengan tantos lugares declarados Patrimonio Mundial por la Unesco (ocho). Más de 2000 años de cultura aguardan en yacimientos ancestrales.
En toda la isla, eso que se mueve en la oscuridad podría ser un elefante de camino a su poza favorita. Los safaris por los tranquilos parques nacionales podrían mostrar leopardos, búfalos de agua, avifauna muy diversa y un aluvión de primates.
Las distancias son cortas: un mismo día se puede ver el árbol viviente más viejo del mundo en Anuradhapura por la mañana y asistir boquiabierto a la reunión de centenares de elefantes en Minneriya por la tarde. Descubrir una playa preciosa, meditar en un templo de 2000 años, pasear por una apacible aldea, maravillarse ante las aves y flores silvestres, contar los platillos que acompañan al arroz o al curri, perderse entre joyas coloniales en Colombo y después lanzarse al surf. Sri Lanka es espectacular, asequible y, aún, no muy concurrida. Ahora es el mejor momento para descubrirla.
Salida en vuelo de línea regular de la compañía Ethiad Airwais con destino Colombo. Noche a bordo.
Aeropuerto- Colombo 50mins aprox.
Colombo- Galle 125kms 02h30mins aprox.
Traslado a Negombo
Relax y desayuno en el hotel
Visita panorámica a la ciudad de Colombo
Colombo es la ciudad más grande y la antigua capital administrativa de Sri Lanka y es una ciudad vibrante con una mezcla de vida moderna y restos de una época colonial pasada. Debido a su gran puerto y su posición estratégica a lo largo de las rutas comerciales marítimas este-oeste, Colombo era ya conocida por los antiguos comerciantes hace 2.000 años. Sin embargo, solo se convirtió en la capital de la isla cuando Sri Lanka fue cedida al Imperio Británico en 1815. La ciudad principal es el hogar de la mayoría de las oficinas corporativas, restaurantes y lugares de entretenimiento de Sri Lanka. En este recorrido, visitarán muchos de los sitios históricos, religiosos y comerciales de Colombo, incluidos el histórico y bullicioso Fuerte y Pettah, el residencial de élite Cinnamon Gardens, el Galle face Green, el Parque Viharamahadevi y mucho más.
Continuación hacia Galle y visita del fuerte.
Entrada y registro en el hotel. Cena y alojamiento.
Galle – Udawalawe 140kms – 02hrs15min
Udawalawe - Haputale 110kms 02h45mins aprox.
Desayuno en el hotel
Salida hacia Udawalawe para visitar el Elephant Transit Home. The Elephant Transit home se creó en 1995 como un proyecto piloto del departamento de Conservación de Vida Salvaje para cuidar a pequeños elefantes abandonados que no pueden valerse por sí mismos. Estos reciben el cariño que les falta de sus madres de los empleados y veterianarios del centro hasta que están listos para volver a su hábitat natural.
A continuación, safari en el Parque Nacional Udawalawe. El parque nacional de Udawalawe es uno de los más grandes entre todos los parques nacionales de Sri Lanka. Esta es un área protegida importante que alberga una flora y fauna considerable y también es un hábitat importante para las aves acuáticas.
El safari en el parque nacional de Udawalawe ofrece una gran experiencia para quienes estén interesados en ver gran cantidad de flora y fauna. Este valioso parque nacional es considerado como una de las mejores actividades salvajes que se pueden realizar en Sri Lanka. Safari en jeep por los senderos del parque. Máximo de seis personas en un jeep. En este parque es fácil ver una gran cantidad de elefantes, además de los ciervos, cocodrilos ...... Etc. así como multitud de especies de aves.
Llegada y check in en el hotel. Cena y alojamiento.
Campos de té de Lipton
El asiento de Lipton es uno de los mejores puntos de observación de los paisajes circundantes y se encuentra en la cima de la colina Poonagala, que está cerca de la fábrica de té Dambetenna. Este lugar recibe este nombre del famoso plantador de té Sir Thomas Lipton, quien se dice que desde este punto observaba la región circundante de sus plantaciones de té. Desde la vista del Lipton se obtiene una vista asombrosa de áreas como el lago Handapanagala, el tanque Chandrika, el embalse de Udawalawe y las montañas Wedi Hiti, así como el puerto de Hambantota en la costa sur.
Little Adam's Peak en Ella
Una caminata fácil a través de plantaciones de té verde, cascadas y campos de arroz nos llevará hasta la cima de la montaña de Little Adams Peak desde donde disfrutaremos de una preciosa vista panorámica.
Cena y alojamiento en el hotel.
Haputale – Nuwara Eliya 45kms 1h20min
Nuwara Eliya – Kandy 96kms 02h50mins aprox.
Desayuno en el hotel
Embárquese en el tren local a Nanu Oya desde la estación de Haputale (Classic Destinations no se hará cargo de posibles cancelaciones o retrasos en los trenes. Los asientos se pueden reservar con 30 días de anticipación solamente)
Visita la ciudad de Nuwara Eliya
Nuwara Eliya que significa "la ciudad del amanecer" es la ciudad a la elevación más alta (unos 2000 m sobre el nivel del mar) en Sri Lanka y su pico más alto, Piduruthalagala (2555 m) se puede ver desde aquí. La ciudad, establecida por los británicos en el siglo XIX, y conocida como "Little England" es un popular centro vacacional para los esrilanqueses y turistas debido a su clima fresco y su pintoresco ambiente colonial con sus pequeños bungalows rodeados de setos. Nuwara Eliya es también el corazón del país del "té de Ceilán".
Continuación hasta Kandy
Visite el Templo del Diente y la ceremonia
Check in en el hotel. Cena y alojamiento.
Kandy – Matale 25kms – 45min aprox.
Matale – Dambulla 5okms 1h10min aprox
Dambulla – Habarana 21kms – 21min aprox.
Desayuno en el hotel
Recorrido por la ciudad de Kandy
Kandy es patrimonio de la humanidad por la UNESCO. La histórica ciudad a unos 480 m sobre el nivel del mar, rodeada de montañas, era conocida por Sri Lanka como Kanda Uda Rata, que significa la región montañosa. Kandy fue el hogar del último reino independiente de Sri Lanka, que sobrevivió a dos siglos de incursión colonial antes de caer finalmente en manos de los británicos a principios del siglo XIX., el campus de la Universidad de Peradeniya y disfrute de una vista panorámica de la pintoresca ciudad desde Upper Lake Drive.
Salida hacia Dambulla haciendo una parada en un jardín de especias en Matale para obtener una idea de las especias de Sri Lanka, seguido de una demostración de cocina.
Sri Lanka ha sido famosa durante siglos por su comercio de especias. Una visita a uno de estos jardines de hierbas y especias proporciona al visitante una experiencia de primera mano sobre cómo se cultivan y preparan estos increíbles tesoros. Algunas de las hierbas y especias cultivadas pueden incluir sándalo, margosa, cacao, citronela, almendra, jazmín y coco y especias como clavo, pimienta, jengibre, nuez moscada, canela y azafrán.
Seguiremos hasta Dambulla para visitar el templo cueva construido por el rey Walagambahu en el siglo I aC.C., Patrimonio mundial de la UNESCO. Es el más impresionante de los muchos templos de cuevas de Sri Lanka. El complejo de cinco cuevas con más de 2000 metros cuadrados de paredes y techos pintados. Contiene más de 150 imágenes de Buda, de las cuales la más grande es la colosal figura tallada en roca de granito y que abarca 14 metros.
Check in en el hotel. Cena y alojamiento.
Dambulla – Polonnaruwa 65kms – 1h10min aprox.
Polonnaruwa – Hiriwadunna 47kms 1h aprox
Hiriwadunna – Dambulla 21kms 25min aprox.
Temprano en la mañana alrededor de las 6 am, visite sigiriya
Suba a la fortaleza de roca Sigiriya del siglo 5, que es patrimonio de la humanidad por la UNESCO, construida por el rey Kashyapa (477-495). La espectacular ciudadela de Sigiriya se eleva escarpada e inexpugnable de las llanuras de la zona seca. Es la atracción individual más memorable del país, un sitio arqueológico notable que se hace inolvidable por su entorno dramático. La roca era la fortaleza más interna de una ciudad fortificada de 70 hectáreas. Un foso, una muralla y extensos jardines, incluidos los famosos jardines acuáticos, rodean la base de la roca. Visite los frescos de renombre mundial de las "Doncellas Celestiales" de Sigiriya, que se encuentran en un bolsillo protegido de la roca al que se accede por una escalera en espiral
Visita a la aldea de Hiriwadunna.
En un carro de bueyes típico de la aldea dará un agradable paseo a través de los campos de arroz. Se detendrá en el templo de la aldea cerca del lago Hiriwadunna. Visitará el templo y, después de un corto paseo de unos 10 minutos, comenzará el viaje en barca haciendo una parada en una granja tradicional ("Chena") donde podrá degustar la deliciosa agua de coco del King Coconut arrancado de la misma. De nuevo en la barca (alrededor de 40 minutos) llevará a una casa de pueblo tradicional, donde será recibido por una familia local. Demostración de cocina seguida de un té con galletas tradicionales de Sri Lanka.
Visita a la ciudad arqueológica de Polonnaruwa de camino a trincomalee
La capital en ruinas de Polonnaruwa es uno de los aspectos más destacados indiscutibles del Triángulo Cultural y es patrimonio de la humanidad por la UNESCO. El apogeo de la ciudad en el siglo XII representó una de las altas marcas de agua de la civilización temprana de Sri Lanka. Sus extensas y bien conservadas ruinas ofrecen una fascinante instantánea de la Sri Lanka medieval, incluyendo algunos de los mejores monumentos de la isla y es lo suficientemente compacto como para ser explorado a fondo en 3 horas. El Gal Vihara, una colección de magníficas estatuas de Buda talladas en roca escarpada es un excelente ejemplo de la artesanía de esa época.
Check in. Cena y alojamiento.
Desayuno. Día libre para disfrutar las playas y las actividades independientes. Cena incluida y Alojamiento en el Hotel.
Desayuno en el hotel
Traslado al aeropuerto para conectar con el vuelo de salida. - Las habitaciones deben ser desocupadas antes de las 12h00.
Llegada y… Fin del viaje y de nuestros servicios.
*Suplemento hab. individual Semana Santa 475,00 €
*Suplemento hab. individual Agosto 585,00€
*Tasas de aeropuerto 373 €, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión. (Incluidas ya en el precio)
Vuelos Abril con Ethiad Airwais
Vuelos Agosto con Qatar Airwais
• Todos los viajeros deben tener en cuenta los siguientes puntos al ingresar a un templo budista o un Kovil hindú:
o Deben quitarse el calzado/gorras antes de entrar al Templo/Kovils.
o Abstenerse de usar pantalones cortos, Skinnies al ingresar a un lugar religioso de importancia significativa.
o Algunos Templos no permiten tomar fotografías dentro de los Templos/Kovils
VISITA SIGIRIYA
La escalada en roca de Sigiriya es extenuante pero no difícil. Hay 1200 escalones hasta la cima. La escalada te llevará entre 2 y 3 horas, dependiendo de tu estado físico y la multitud en ese momento. Los mejores momentos para visitarlo son temprano en la mañana y al final de la tarde, cuando hace más fresco y hay menos gente. El sitio está abierto todos los días de 7:00am A 5:30pm. No debe intentarlo ninguna persona que no esté en forma o sufra de una condición médica que pueda agravarse por el ejercicio intenso o el calor. Aquellos que sufren de acrofobia (miedo a las alturas) también deben considerar seriamente su situación. Hay secciones de la escalada que ascienden por el lado vertical expuesto de la roca.
seQué ponerse: Use ropa holgada y cómoda de tela transpirable. Si bien algunos usan chanclas cuando escalan, es mucho más sensato usar un buen par de zapatos.
Deshidratación: Dependiendo de lo bien que se haya aclimatado, puede sudar profusamente en el clima cálido y húmedo. Asegúrese de llevar una botella de agua y mantenerse hidratado. El último lugar para comprar agua es una cantina cerca de la entrada principal. No hay instalaciones dentro de la ciudadela.
Cuando Alejandro Magno la vio por primera vez dijo: «Todo lo que había oído sobre Samarkanda es verdad, excepto que es mas hermosa de lo que había imaginado»…
Cuna y centro culturas de la región desde hace más de dos milenios, Uzbekistán alberga, orgulloso, un fascinante arsenal de arquitectura y ciudades antiguas empapado por la sangrienta y fascinante historia de la Ruta de la Seda. En puntos de interés, Uzbekistán es la principal y más impresionante atracción de Asia central.
Samarcanda, Bujará y Jiva maravillan con sus fabulosas mezquitas, madrazas y mausoleos, mientras que las atracciones más curiosas, como el menguante mar de Aral, las fortalezas de la desesperadamente remota Karakalpakia, la próspera capital, Taskent, y las opciones ecoturísticas de los montes Nuratau colman los gustos más diversos.
Pese a ser un estado policial gobernado con mano dura, Uzbekistán sigue siendo un país extremadamente acogedor donde la hospitalidad es un elemento esencial de la vida cotidiana. El viajero se sentirá bienvenido allá donde vaya.
Semana Santa 2023, del 02 al 10 de abril del 2023
Presentación 2 horas antes de la salida para tomar tu vuelo con destino a la ciudad de Urgench.
Noche a bordo.
Llegada al aeropuerto de Urgench Traslado y alojamiento en el hotel. Ocupación inmediata
Desayuno en el hotel y salida para la visita a la ciudad de Khiva
City tour en el Complejo arquitectόnico Ichan-Kala (siglos XII-XIX): Kalta Minor, Castillo Kunya Ark, Madraza Mohammed Rahim Khan, Minarete y Madraza Islom Khodja.
Almuerzo en restaurante local.
Seguimos con las visitas: Complejo arquitectόnico Tash Hovli (harem siglo19), Mausoleo de Pahlavan Mahmud (siglos 14-18), Mezquita Juma(siglo10), Madrasa Allikulikhan y etc.
Descanso en el hotel.
Tras el desayuno, salida a primera hora por carretera con destino a Bukhara.
Hoy vamos a conocer el complejo Lyabi Hauz;
La plaza Lyabi-Hauz, nombre tayiko que significa "alrededor de la piscina", tiene precisamente como centro una gran piscina o estanque, construido nada más y nada menos que en 1620.
El atractivo no está solo en el estanque y el frescor de los árboles... toda la plaza es un conjunto formado por varias madrassas del s. XVII y un caravanserai (lugar donde las caravanas pasaban a hacer noche, o a pasar varios días mientras comerciaban). Lugar imponente y humilde a la vez, para no olvidar.
Cena en restaurante local.
Descanso en el hotel.
• El tren regular debe operar en 2023, todavia no hay horarios y dias de operación. En caso que no operar, realizaremos el viaje por la carretera ( 450 kms , 7-8hrs) (billete no incluido)
Desayuno en el hotel y comenzamos la visita a Bukhara, visitando el Mausoleo de los Samani, manantial santo Chashmai Ayub, Mezquita Bolo Hauz, Ciudadela Ark.
Por la tarde, podremos admirar el Minarete Kalyan y Mezquita Poi Kalyan, Madrasa Miri Arab, Cúpula Toki Zargaron, los Madrasas Ulughbek y Abdullazizkan, Cúpula Toki Telpak Furushon, Mezquita Magoki Attory, Cúpula Toki Sarafon
Almuerzo con preparación del plato nacional festivo “PLOV”
Según antiguas fuentes el Amir Temur (Tamerlán) lo incluyó como menú básico de su tropa, encargó a su sabio Molá una receta con el que conseguir reunir un amplio ejército que pudiese ir poco cargado de víveres y así realizar un largo camino y rápido, para así atacar sorpresivamente a sus enemigos.
Esta fue la receta que transcribió el sabio Molá a su Emir: “Hay que tomar consigo una olla grande de hierro fundido. Debe ser tan antigua que el grueso de ex comida se rezume por fuera y se encienda de los fucilazos del fuego que lo toca. En esta olla hay que poner la carne de carneros no viejos pero tampoco que sean muy jóvenes, arroz selecto que “se hincha del orgullo” que será comido por los guerreros valientes, zanahoria nueva, y cebolla picante que pica como si fuera una espada del venerable emir. Todo esto hay que cocinar en hoguera hasta que el aroma del plato consiga a Alá, y el cocinero nunca caerá del agotamiento, porque probará esta divina comida”
Descanso en el hotel.
Tras reponer fuerzas en el desayuno, visitaremos de sepulcro de madre de Bahouddin Nakshbandi (está a 30 km de la ciudad), el Mausoleo Chor Bakr (siglo X), y la Residencia de verano del Emir de Bukhara Sitorai-Mokhi-Hossa (siglo XIX).
Almuerzo en restaurante local.
Traslado a la estación para tomar el tren hacia Samarcanda
Llegada y alojamiento en el hotel.
Descanso en el hotel.
Una vez desayunados, comenzamos la visita por Samarkanda: la Plaza Registán: Madraza Ulughbek (siglo XV), Madraza Shir-Dor (sigloXVII), Madraza Tilla-Kori (siglo XVII), Mausoleo Guri Emir (tumba de Tamerlán, siglos XIV-XV).
Almuerzo en restaurante local.
tras la comida seguimos con las visitas de la Mezquita Bibi-Khonum, y el Bazar Siab.
Alojamiento en el hotel.
Desayuno. Hoy seguimos con las visitas en Samarcanda; Fábrica de la producción del papel antiguo, Museo de la ciudad antigua Afrosiyab, Observatorio Ulughbek (siglo XV), Complejo arquitectónico Shakhi-Zinda (siglos IX-XV).
Almuerzo en restaurante local.
A la hora prevista traslado a la estación de trenes para coger tren (según los horarios)
Llegaremos al hotel para disfrutar de nuestra última noche en este fantástico país.
Desayuno en el hotel.
Visita de la parte antigua de la ciudad el Monumento de Terremoto y el Complejo Arquitectonico Khasti Imom, incluso Madrasa Barak Kan, Madrasa Kafal Shohi, Biblioteca, situada en la misma plaza y tiene su importancia por albergar el “Corán de Usman”, original del siglo VII. También nos acercaremos hasta el mercado oriental de Chorsu y el metro de la ciudad.
Tour Panoramico en Tashkent: Museo de Artes Aplicadas, Plaza de Independencia y eternidad, esta plaza se compone el Monumento de la Independencia y el Humanitarismo inaugurado en 1991, Plaza de Opera y Ballet, Plaza de Amir Temur.
Cena en restaurante local.
Descanso en el hotel.
Traslado al aeropuerto para salida hacia nuestro regreso a Madrid o Barcelona
Fin de nuestros servicios.
Salida Uzbekistán en Semana Santa 2023 en habitación doble 1.975,00 €
Suplemento individual 425,00 €
*Tasas de aeropuerto 310 euros, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión. (Incluidas ya en el precio)
*Noche extra si fuera necesaria 95.00€
*En el precio, ya está incluido el Visado y el Seguro Covid
GRUPO MÍNIMO DE 8 PERSONAS, MÁXIMO DE 16
Los hoteles de Uzbekistán son sencillos, de construcción baja sin ascensor
La calidad de los hoteles de Asia Central no correspondan a la calidad europea de hoteles
Debido a la situación general que estamos viviendo, nos encontramos con frecuentes cambios de horarios de vuelos, que pueden adelantarse o atrasarse
Ajustaremos el circuito según las necesidades de cambio de los vuelos, pero en ocasiones, puede ser necesario añadir una noche extra antes/después del horario de vuelo previsto, este gasto, si se produce, correrá a cargo del cliente.
Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje
COMPAÑIA TURKISH AIRLINES
02/04/23 BARCELONA-ESTAMBUL 17.55-22.30
03/04/23 ESTAMBUL-URGENCH 01.30-07.10
10/04/23 TASHKENT-ESTAMBUL 02.45-05.55
10/04/23 ESTAMBUL-BARCELONA 07.40-10.20
*Consulta posibilidad salida desde otras ciudades
¡Déjese cautivar por el encanto de Jordania! Ven a visitar el increíble país donde una cultura antigua y diversa se reúne para formar un destino único lleno de encanto.
En Jordania hay muchas cosas que ver y hacer. Desde explorar los antiguos sitios arqueológicos como Petra, la ciudad amurallada de Jerash, Wadi Rum, el Mar Muerto y el Monte Nebo, hasta bucear en el Mar Rojo, descubrir la floración en los desiertos de la región o simplemente relajarse en uno de los refrescantes oasis.
Jordania ofrece una economía accesible y mejoras en turismo. Por ello es un destino asequible para todos. Disfrutará de la gastronomía local, pasear por los bazares, admirar monumentos impresionantes y disfrutar hasta el último minuto de una experiencia única e inolvidable. ¡Vive la magia de Jordania! Descubre la riqueza natural, histórica y cultural de este fascinante país del Oriente Medio.
Nuevas Salidas 2023
*Consultar otras ciudades de Salida y otras fechas
Hemos estado allí y queremos informarte de primera mano de la situación, seguridad y posibilidades de nuestra próximas salidas
Presentación 2 horas antes de salida para tomar tu vuelo con destino a Jordania.
Llegada a Ammán, trámites de visado y nuestro equipo te estará esperando para traslado al hotel. Llegada y alojamiento.
Desayuno y salida para realizar una visita al Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Continuación para realizar la visita de Jerash, una de las ciudades de la Decápolis. Jerash se encuentra al norte de Amman, aproximadamente a 45 km y a una hora de distancia por carretera. Durante la excursión, visitaremos el Arco de Triunfo, la plaza ovalada, el cardo, la columnata, el templo de Afrodita y finalizando, el teatro romano, con una maravillosa acústica. La conservación de las ruinas de Jerash, actualmente aun sorprende, pudiendo tener una idea muy acertada de cómo eran las ciudades en la época. Al finalizar la visita, regreso a Amman. Cena y alojamiento en el hotel.
Desayuno y salida, visitaremos el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Después visitaremos Umm Ar-Rasas es un pueblo pequeño que fue un importante lugar de la época bizantina. Aquí se descubrieron mosaicos del siglo VIII, haciendo que la Unesco los declarase como Patrimonio de la Humanidad. Seguido . Seguiremos para hacer una panorámica del castillo de Shobak, recuerdo solitario de la antigua gloria de las Cruzadas, construido como defensa del camino entre Damasco y Egipto. El Castillo está situado a menos de una hora al norte de Petra denominado en alguna ocasión como "Mont Real o Mons Regalis", está enclavado en la ladera de una montaña, sobre una amplia zona de árboles frutales. Salida a Petra. Cena y alojamiento.
Desayuno en el hotel. Salida hacia la Ciudad Rosa, capital de los Nabateos y confirmada como una Maravilla del Mundo en el año 2007. Conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en las rocas por los Nabateos. El Tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones, las Tumbas de Colores, las Tumbas Reales, etc. Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida. Al finalizar la visita, ya por la tarde, regreso al hotel. Cena y Alojamiento.
*Opcionalmente, podremos visitar Petra de Noche, este evento es una forma mágica de ver parte de la ciudad rocosa a la luz de las velas y explorar la ciudad vieja, que se ha convertido en una maravilla del mundo, una experiencia incomparable comienza caminando por todo el Siq al Tesoro, iluminado con más de 1.500 velas para traer el mayor atractivo debido a la espectacular vista que tiene.
Desayuno y salida hacia lo que se conoce como "La Pequeña Petra", a tan sólo 15Km al norte de Petra. Un desfiladero de apenas 2m de ancho con su arquitectura típica Nabatea hace que esta visita sea única e incomparable. Fue habitada por los Nabateos y tiene muchas tumbas, recipientes de agua y cauces, tiene un camino pequeño que lleva a alguna del área interior, Siq Al Bared, la escala de esta área y el hecho que es la continuación de Petra, le dio el nombre de la Pequeña Petra. Salida hacia Wadi Rum, el desierto de Lawrence de arabia. Excursión al desierto de Wadi Rum y paseo en vehículos 4x4 conducidos por los beduinos 2 horas, consiste en una pequeña excursión en el paisaje lunar de este desierto. Nos adentraremos en las arenas rosadas de este desierto, que posee un encanto especial proporcionado por los macizos graníticos que la naturaleza ha modelado con formas caprichosas. Para este día de previsible calor, tenemos preparado un campamento beduino con piscina. Cena y alojamiento en el campamento.
Desayuno. A la hora prevista, salida hacia Mar muerto. En el camino pararemos en Aqaba, donde tendrás la oportunidad de hacer una excursión (OPCIONAL) en catamarán y practicar snorkel. Las aguas de Aqaba están repletas de vegetación y peces repletos de color que no te van a dejar indiferente. Aprovecharemos el lugar para comer pescado en alguno de sus ricos de la zona, y más tarde salida hacia Mar Muerto. Cena y alojamiento en el hotel de Mar Muerto.
Desayuno. Dia libre para disfrutar del Spa natural más grande del mundo, así como de las instalaciones del hotel. Las salinas aguas del Mar Muerto, su flotabilidad, sus beneficios médicos y estéticos para aquellos clientes que han decidido su estancia final en el Mar Muerto. También existe la opción de realizar alguna excursión para aquellos que tengan ganas de más a Betania, donde fue Bautizado Jesús, o a la reserva de Wadi Mujib, si el clima lo permite. Cena y alojamiento.
Desayuno en el hotel y a la hora indicada traslado al aeropuerto de Ammán para tu regreso a Barcelona.
Salida Jordania al Completo En habitación doble 1.850,00 €
* Suplemento, Semana Santa, Julio y Agosto y Puente de la Purísima 100,00 €
* Salida especial Fin de Año en Petra, del 29/12 al 05/01 2.075,00 €
* Suplemento habitación individual 350,00 €
* Suplemento grupo de 4 a 9 viajeros, 125,00€
* Tasas de aeropuerto 383 euros, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión. (Incluidas ya en el precio)
* En el precio, ya está incluido el Visado y el Seguro Covid
Hoteles 4*/5*
Debido a la situación general que estamos viviendo, nos encontramos con frecuentes cambios de horarios de vuelos, que pueden adelantarse o atrasarse
Ajustaremos el circuito según las necesidades de cambio de los vuelos, pero en ocasiones, puede ser necesario añadir una noche extra antes/después del horario de vuelo previsto, este gasto, si se produce, correrá a cargo del cliente.
Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje
Albania será toda una desconocida pero, tal como se verá en cuanto se entre en contacto con su gente, tiene un gran deseo de darse a conocer. Tras décadas de aislamiento, que les ha obligado a diferenciarse incluso de sus vecinos balcánicos, hoy en día los albaneses son un pueblo de jóvenes llenos de energía, como las noches de Tirana, y de ancianos orgullosos y austeros, como las imponentes casas-fortaleza de Gjirokastra. Por mucho que uno se organice, algún ingrediente del viaje lo decidirán ellos: con una generosidad que nunca resultará invasiva, sabrán mostrar una Albania que nadie se espera.
Salvaje en la justa medida
El “País de las Águilas” es uno de los pocos lugares de Europa donde un viaje aún se puede transformar en una pequeña aventura. Se atravesarán territorios montañosos que parecen deshabitados, donde las carreteras pueden poner de los nervios hasta al conductor más experto, pero también una costa que no tiene nada que ver con la de los países vecinos: es salvaje en la justa medida, hace segregar adrenalina y al mismo tiempo provoca admiración.
Una amalgama de contrastes. Albania parece un mosaico veneciano. Hay contrastes, como las piedras de mil colores diferentes, pero se amalgaman en una combinación única que refleja la belleza de las múltiples piezas que la componen. Durante el viaje se verán iglesias bizantinas con frescos y mezquitas desnudas, tekke bekta-shíes pintadas y casas otomanas de un blanco cándido, mastodónticos kombinat y minúsculos búnkeres. Albania es como un gran museo al aire libre que expone obras curiosas y magníficas estructuras, protegido por montañas infranqueables y por un mar de un azul nunca visto.
Y por fin el mar. El descubrimiento más sorprendente en un viaje por Albania es su costa: 400 km en los que la arena del Adriático se funde con las piedras de las playas jónicas. En verano el litoral albanés es un desfile de sombrillas, toallas y motos acuáticas, pero el mar pone a todo el mundo de acuerdo, porque nadie se lo espera así: simplemente perfecto.
Llegada al aeropuerto de Tirana Encuentro con su guía de habla Español traslado en su hotel
Check in en el hotel
Desayuno en hotel
Traslado a Kruja. Iniciaremos la visita de la ciudad de Kruja con su Castillo, y el antiguo bazar, donde podemos ver los artesanos y varios productos típicos. Taller con los artesanos.
Ingreso por el museo histórico Skanderbeg.
Almuerzo en un restaurante local.
Por la tarde regreso, y visita de Tirana, la capital del país y la ciudad más grande de Albania, fundada en 1614.
Conoceremos la Plaza Skanderberg, principal símbolo de la ciudad, con la estatua ecuestre del héroe nacional, frente a ella veremos la Torre del Reloj, con 35 metros de altura; la Mezquita de Et´hem Bey, donde llegan peregrinos de todo el mundo; la Librería Nacional, el Palacio de Cultura; Visitaremos el bazar que fue reconstruido recientemente, y transformado en un área viva de tiendas y restaurantes. Pasaremos por el castillo de Tirana, un área que muestra algunos restos de la ciudad, también convertido en una zona turística peatonal de edificios tradicionales, bares y tiendas.
Esta mañana, tomaremos una clase de cocina con un chef local. Aprenderemos a hacer un plato tradicional albanés.
Almuerzo con el plato que hemos preparado.
Después del almuerzo, Traslado y viaje en teleférico por la montaña Dajti. Llegando a la cima, disfrutaremos del tiempo en la naturaleza del parque y las vistas de Tirana desde arriba.
Senderismo en el parque. Regreso a la ciudad por cena y alojamiento.
09:00 - 10:30 Traslado a Berat
La ciudad fue fundada en el 314 a.C. Aunque los registros indican que la zona ya estaba habitada en el siglo VI a.C y es declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
10:30 - 13:30 - Visitaremos La fortaleza de Berat, que se encuentra sobre una colina desde donde domina la ciudad moderna y el antiguo barrio cristiano al otro lado del río.
Por la tarde visitaremos una bodega para poder degustar los vinos albaneses. Cena durante la degustación. Alojamiento en Berat
Dia en Gjirokastra, donde visitaremos la antigua Fortaleza, del siglo XIII, que domina la ciudad y el valle, ofreciendo vistas panorámicas.
Gjirokastra, un Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es conocida por su arquitectura como la “ciudad de piedra”, por la rica historia y también la deliciosa culinaria local.
Visitaremos el casco histórico, explorando los barrios otomanos, las calles estrechas de piedra y las pequeñas tiendas de productos artesanales. Almuerzo en un restaurante local con menú tradicional.
Tarde en la ciudad costera de Saranda, tiempo libre para la cena y alojamiento.
Después del desayuno visitaremos el Conjunto Histórico de Butrint, habitado desde tiempos prehistóricos, que fue sucesivamente colonia griega, ciudad romana y sede de un obispado. Tras un período de prosperidad bajo la dominación de Bizancio y una breve ocupación de Venecia, la ciudad fue abandonada a fines de la Edad Media debido a la formación de tierras pantanosas en sus alrededores. Hoy en día, es un sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO donde se pueden contemplar ruinas representativas de cada una de las etapas de su historia. Veremos el Templo de Asclepio, el Baptisterio, el Nympheo, el Teatro, la Puerta de los Leones, la Acrópolis, etc.
Almuerzo en Butrint, y después partiremos hacia Vlora, contemplando de camino unas espectaculares vistas de la Riviera Albanesa con el Mar Jónico de fondo.
Pararemos después en el Parque Nacional de Llogara para disfrutar de sus paisajes. Parada también por los pueblos costeros de Dhermi o Himara.
Tarde libre y alojamiento en Vlora.
Por la mañana regreso por Tirana.
Una parte del camino de regreso se organizara con 4x4, con un programa de jeep safari por el Parque Nacional de la laguna de Karavasta.
La laguna de Karavasta es una laguna costera de Albania, una de las mayores del mar Mediterráneo y la más grande del país. La laguna se encuentra en el oeste de Albania. Se conoce como el principal humedal de Albania, ya que es el único sitio de albergue para una gran variedad de aves acuáticas.La laguna está separada del mar Adriático por una larga barra de arena. Es por lo tanto de agua salobre
Tarde en Tirana.
Desayuno. resto del dia libre, para hacer las ultimas compras antes de nuestra partida al aeropuerto
Traslado a aeropuerto y salida en vuelo hacia la ciudad de origen. Llegada y fin de los servicios.
Suplemento individual 295,00 €
*Tasas de aeropuerto 85 €, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión. (Incluidas ya en el precio)
*Grupo mínimo de 8 personas, máximo de 20
Debido a la situación general que estamos viviendo, nos encontramos con frecuentes cambios de horarios de vuelos, que pueden adelantarse o atrasarse
Ajustaremos el circuito según las necesidades de cambio de los vuelos, pero en ocasiones, puede ser necesario añadir una noche extra antes/después del horario de vuelo previsto, este gasto, si se produce, correrá a cargo del cliente.
Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje
Aerolínea WIZZAIR
DIA 31.03 MADRID - TIRANA 21.55 - 01.10
DIA 07.04 TIRANA - MADRID 17.40 - 21.15
Posibilidad de salida desde Barcelona, con horarios similares, consultar
Con Safari al desierto en 4x4
Descubra el lujo, el encanto y la diversión de esta única región de Oriente Medio.
Vive la emoción de admirar la maravillosa infraestructura de Dubái, una de las ciudades más modernas del mundo. Visita la alta Torre Burj Khalifa, el icónico Hotel Burj Al Arab y el espectacular Ayuntamiento de Dubái. Visita el histórico Barrio de Al Bastakia.
Disfruta de una cálida despedida al sol en la playa solitaria de Jumeirah. Explora los antiguos mercados de oro de Deira. Sumérgete en el encanto único del Medio Oriente en los centros comerciales de Dubái. Diviértete haciendo deportes acuáticos en la famosa Isla de Palm Jumeirah.
Viaje a Abu Dhabi para admirar la grandeza del Palacio Presidencial, el moderno edificio del Parlamento, el histórico Fuerte de Al Jahili y la majestuosa Mezquita Sheik Zayed. Visita el maravilloso Zoo del Parque Al Ain. Explora la belleza de la Isla de Yas y pasa la tarde en el emocionante parque de atracciones de Ferrari World.
Combina asombrosas playas, modernos edificios y suntuosos centros comerciales con visitas a antiguos castillos y mezquitas. Ven a Dubái y Abu Dhabi para una experiencia única que jamás olvidarás. ¡Reserva ya tu viaje para esta aventura inolvidable!
FECHAS 2023
Salida en vuelo de línea regular con destino Abu Dhabi. Traslado al hotel y alojamiento.
Desayuno. Por la mañana, visita de la capital de los Emiratos, Abu Dhabi. Admiraremos la Mezquita del Jeque Zayed. Visitaremos la isla de Yas, y seguiremos hasta la Corniche, la cual es comparada con Manhattan en Nueva York. Almuerzo. Por la tarde, salida hacia Dubai y alojamiento.
Desayuno y visita de Dubai. Salida hacia la carretera de Jumeirah pasando por la Mezquita de Jumeirah. Parada para realizar fotos al Burj Al Arab, el único hotel de 7 estrellas del mundo. Visita del Souk Madinat Jumeirah, desde el cual podremos también admirar el Burj Al Arab desde otra perspectiva en un entorno precioso. Almuerzo. Por la tarde continuación de la visita hacia la zona de Bastakia, asentamientos de casas con antiguas torres de viento construidas por los ricos comerciantes que llegaron y se establecieron en algún lugar después de 1890. Seguiremos hacia el antiguo Fuerte Al Fahidi donde nos permitirá conocer el fascinante pasado que se expone en el Museo ubicado dentro de dicho fuerte. Posteriormente cruzaremos el creek de Dubái en "Abra", el famoso taxi acuático tradicional, antes de visitar el famoso Zoco de las Especias y el Zoco del Oro. Regreso al hotel. Alojamiento.
Desayuno. Mañana libre... ¿qué tal disfrutar de una mañana de playa?, a la hora convenida realizaremos un safari por el desierto en confortables 4x4 para cruzar las espectaculares dunas. Contemplaremos la puesta de sol y al anochecer nos dirigiremos a un campamento beduino donde asistiremos a una cena barbacoa. Regreso al hotel y alojamiento.
Nota: no habrá entretenimiento durante el mes de Ramadán.
Desayuno y salida hacia el Emirato de Sharjah. Nos dirigiremos al Museo de Historia Natural, seguiremos hacia la Corniche, con el Zoco de Oro de Al Majara y el corazón del distrito del patrimonio, donde se encuentra la Cámara Al Naboodah y el zoco Al Arsa, que dan una idea de cómo se vivía antiguamente. Regreso a Dubai y a la hora convenida salida a bordo de un dhow tradicional para degustar una cena y disfrutar de las espectaculares vistas del creek. Regreso al hotel. Alojamiento.
Desayuno y alojamiento. Día libre para seguir descubriendo esta magnífica ciudad.
Propondremos visita por la mañana, en transporte público, de la zona de The Frame (entrada no incluida) y Dubai Marina. Después, visita del Dubai Mall, subida al Burj Khalifa con entrada incluida, y tiempo libre hasta la hora del espectáculo de fuentes. Vuelta libre al hotel.
Desayuno. Mañana libre en la que se propondrá la visita del Miracle Garden y el Mariposarium en transporte público, después, podemos visitar el Mall of de Emirates, otro de los grandes centros comerciales de Dubai (entrada y transporte no incluido)
A la hora convenida traslado al aeropuerto para tomar el avión con destino Barcelona. Llegada y fin del viaje.
*Suplemento individual 350,00 €
*Tasas de aeropuerto 295 €, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión. (Incluidas ya en el precio)
*Grupo mínimo de 10 personas, máximo de 15
HOTELES 4*
Debido a la situación general que estamos viviendo, nos encontramos con frecuentes cambios de horarios de vuelos, que pueden adelantarse o atrasarse
Ajustaremos el circuito según las necesidades de cambio de los vuelos, pero en ocasiones, puede ser necesario añadir una noche extra antes/después del horario de vuelo previsto, este gasto, si se produce, correrá a cargo del cliente.
Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje
Aerolínea ETHIAD AIRWAS
IDA/VUELTA
DIA 02.12 BARCELONA - ABU DABI 10.45 - 19.20
DIA 09.12 ABU DABI - BARCELONA 02.30 - 07.40
La entrada de la Gran Mezquita de Muscat está prohibida para menores de 10 años. Para la visita, las señoras deben vestir ropa larga y un pañuelo en la cabeza. Los caballeros deben llevar los brazos y las piernas cubiertas. Abre de sábado a miércoles de 08:00 a 11:00h. Los Fuertes de Nizwa y Jabreen abren de sábado a jueves de : 09 AM – 04 PM & Viernes de 08 AM–11 AM.
¡El destino perfecto para sus vacaciones!
¿Estás buscando un destino con una cultura única, una variedad de paisajes y una hospitalidad admirable para pasar tus próximas vacaciones? Entonces Senegal es el lugar indicado para ti.
Ubicado en la costa africana occidental, Senegal es un país multicultural con regiones costeras y un interior lleno de planes e historia que acogerá a los turistas con los brazos abiertos.
Desde hermosos atardeceres en la playa de Dakar, hasta explorar la increíble zona de Djoudj, el tercer parque nacional más grande de África, Senegal simplemente te enamorará. El área del Delta del Saloum ofrece cataratas impresionantes, mangles y un habitat natural increíblemente diverso para los amantes de la naturaleza.
Los amantes de la cultura disfrutarán de diferentes sitios históricos, incluidos los castillos portugueses y las estructuras servidas posada. Las tradiciones locales todavía están vivas con una variedad de formas de arte, incluyendo los bailarines del tambor, que presentan un entretenimiento cautivador.
Por último, pero no menos importante, ¡la comida de Senegal! Desde la comida local como gui gui y thiou, hasta los platos internacionales para aquellos que prefieran una variedad, Senegal lo tiene todo.
En Senegal encontrarás todo lo necesario para tener unas vacaciones inolvidables. ¡No esperes más! ¡Reserva tu viaje a Senegal ahora!
FECHAS DE SALIDA 2023 Madrid y Barcelona
* Salida especial Semana Santa, del 01 al 08 de abril de 2023, con guía acompañante
Llegada al aeropuerto internacional Blaise Diagne de Diass, asistencia por nuestro personal y traslado a nuestro alojamiento en la capital. ALOJAMIENTO.
Desayuno y recorrido por la ciudad de Dakar, admirando los edificios coloniales de la Plaza de la Independencia y parando en algunos de sus coloridos mercados de flores, artesanía y telas como Kermel o Soumbedioune. Traslado al embarcadero, donde, en ferry nos acercaremos a la isla de Gorée. Llegada a la isla declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita a pie de la Casa de los Esclavos, museo emblemático de la isla antes de pasear por las estrechas calles, admirando las casas de diferentes colores con balcones y buganvillas. Almuerzo libre en Gorée y regreso a Dakar.
Continuación hacia el norte, única zona en Senegal con un desierto. Traslado a nuestro lodge en vehículo todoterreno. Llegada e instalación en nuestras tiendas y paseo por las dunas para admirar la puesta del sol (opcional paseo en dromedarios). CENA Y ALOJAMIENTO.
Desayuno. Traslado a St Louis, capital del norte del país, visitando aldeas en camino. Tras atravesar el famoso puente Faidherbe, llegamos a nuestro hotel e instalación. Almuerzo libre. Por la tarde, visita de esta urbe de marcado acento colonial. En calesa, disfrutaremos de un paseo en el que podremos ver la belleza de las casas coloniales y el famoso barrio de los pescadores de Guet Ndar. CENA y NOCHE en nuestro hotel.
Desayuno. Salida a la reserva de Barbarie. A bordo de una piragua, cruzamos los meandros del río Senegal al descubrimiento de una multitud de pájaros (pelicanos, cormoranes, gaviotas, garzas...) que vienen a criar en las templadas aguas de Senegal. Visita y continuación al Lodge Ocean & Savane, ubicado en plena sabana africana. Llegada e instalación. CENA y ALOJAMIENTO.
Desayuno y salida hacia el Lago Rosa. También conocido como Lago Retba, su fama le viene del color rosáceo de sus aguas cuando el sol cae a plomo y de su importante salinidad. Durante muchos años, fue la etapa final del Paris – Dakar cuando se desarrollaba en tierras africanas. En todoterreno, nos acercaremos al lago para ver de cerca el proceso de extracción tradicional de la sal, y visitaremos las aldeas nómadas que viven junto al lago. Almuerzo libre en un restaurante. Durante el trayecto hacia Saloum, podremos admirar el paisaje dominado en algunas zonas por el árbol emblemático del país: el majestuoso baobab. Llegada e instalación en nuestro hotel. CENA y ALOJAMIENTO.
Desayuno. La región de Saloum es un conjunto de una veintena de islas esparcidas entre bosques y manglares. Iremos en piragua, medio de trasporte local más utilizado en la zona, para descubrir uno de los ecosistemas más ricos del país, poblado por los Niominkas, Sereres pescadores habitantes de las islas. Pasearemos por los bolongs llenos de manglares en cuyas raíces cuelgan las ostras y admiraremos una variedad de pájaros en esta zona que forma parte de la Reserva del Delta de Saloum. Visita de una aldea y almuerzo incluido. CENA Y ALOJAMIENTO.
Desayuno. Nos despedimos de los Niominka antes de salir hacia la Pequeña Costa. Pasaremos por Joal, pueblo del primer presidente del país y visitaremos su puerto de pesca. Continuación a Fadiouth, cuyo puente de madera atravesaremos a pie. Fadiouth es en realidad una isla construida sobre un monte de conchas. En sus estrechas calles se desarrolla la vida y se extienden los puestecitos de berberechos y pescado seco, así como otras mercancías. Veremos el cementerio, también de conchas, donde están enterrados cristianos y musulmanes. Almuerzo incluido en la localidad antes del seguir a Saly. CENA y ALOJAMIENTO.
Desayuno. Tiempo libre en el hotel, con posibilidad de contratar alguna actividad opcional como la visitar la reserva de animales de Bandia. A la hora indicada traslado al aeropuerto y FIN DE NUESTROS SERVICIOS.
SENEGAL, EN CATEGORIA TURISTA GRUPO MINIMO 2 PERSONAS 1.695.00€
*Sup. Habitación individual 225.00€
*SENEGAL, SALIDA ESPECIAL SEMANA SANTA, CON ACOMPAÑANTE 1.895.00€
*Sup. Habitación individual 250.00€
SENEGAL, EN CATEGORIA SUPERIOR GRUPO MINIMO 2 PERSONAS 1.925.00€
*Sup. Habitación individual 375.00€
*Noche extra si fuera necesaria 85€
*En el precio, ya está incluido el Seguro Asistencia y Cancelación Covid
* Tasas de aeropuerto 210€, importe a reconfirmar en el momento de la emisión (Ya incluidas en el precio)
OPCION TURISTA
OPCION SUPERIOR
La Habana, Trinidad y Cayo Santa María
¡Ven a disfrutar de unas vacaciones inolvidables en la bella Cuba! Descubre sus encantos cálidos y su cultura vibrante, un lugar donde el pasado se mezcla con el presente para ofrecerte una experiencia única.
Este país es un destino ideal para aquellos que buscan una escapada de sol y playa, donde el sol brilla todos los días del año. Las hermosas playas de arena blanca y aguas cristalinas te invitan a relajarte y disfrutar de la tranquilidad. También hay una variedad de actividades acuáticas para aquellos que buscan más emoción.
Pero hay mucho más que ver y hacer en Cuba. Explora sus pintorescos pueblos coloniales y sus ciudades cosmopolitas. Experimenta la cultura cubana a través de su gastronomía única y su música animada. Visita los museos y galerías para descubrir la historia y el arte del país.
Por otra parte, los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de los exuberantes bosques tropicales de la isla y de sus impresionantes montañas. Y no olvides visitar el Valle de Vinales, un lugar privilegiado donde la naturaleza está preservada.
¡Ven a descubrir el encanto de Cuba! Te ofrecemos una variedad de paquetes turísticos para todos los gustos y presupuestos. Reserva hoy mismo tu viaje a este destino único. ¡No te arrepentirás!
Alojamiento con encanto en La Habana: Lola Habana, Claxon Boutique, Hostal Chacón, Maison Portería o similar.
Llegada a La Habana. Entre los trámites de aduana y la recogida de equipaje podéis salir del aeropuerto más de una hora después de la llegada. Traslado al alojamiento. Noche libre en La Habana.
Alojamiento con encanto en La Habana: Lola Habana, Claxon Boutique, Hostal Chacón, Maison Portería o similar.
Desayuno, comida y cena.
Quedaremos para comenzar un recorrido auténtico de la vieja ciudad. Iremos en almendrón hasta donde comenzaremos el recorrido. Nota: si estamos alojados en La Habana Vieja iremos caminando. Desde el Capitolio: atravesar el Parque de la Fraternidad, luego entrar en La Habana Vieja por la calle Obispo. Recorrer las plazas más bonitas de la zona: Plaza Vieja, Plaza de San Francisco, Plaza de la Catedral. Caminar con calma por La Habana y disfrutar el ritmo de sus calles y de su gente. Beberemos algo refrescante en alguna terraza, y comeremos en uno de los mejores paladares. Tarde libre para disfrutar de la vitalidad habanera. Tendremos la cena reservada en un Pent House convertido en próspero paladar, todo ello en la atmósfera habanera de los años 50 del siglo XX. Traslados en coches clásicos al paladar y al alojamiento al finalizar la cena.
Alojamiento con encanto en Trinidad: La Lola, Trinidad 500, Mesón del Regidor, La Ronda, Palacio Iznaga o similar.
Desayuno y comida en casa de una familia cienfueguera.
Comienza la ruta con chofer guía.
Temprano en la mañana estaremos con maletas listas para salir de La Habana rumbo a la autopista de 8 vías hasta Cienfuegos. A la llegada haremos un recorrido por la ciudad de Cienfuegos y comeremos en casa de una familia cienfueguera, para luego poner rumbo a Trinidad, la mejor conservada de las ciudades coloniales. En Trinidad hay muchas cosas que hacer y ver, pero, sobre todo, en la noche, visitar la escalinata: música en vivo, gente bailando, mucha vida. Noche libre en Trinidad a vuestro aire.
Alojamiento con encanto en Trinidad: La Lola, Trinidad 500, Mesón del Regidor, La Ronda, Palacio Iznaga o similar.
Desayuno y comida en casa de una familia trinitaria.
En la mañana comenzaremos el recorrido, a pie, de la villa trinitaria, casi a vuestro aire en compañía del guía acompañante.
Comida en casa de familia trinitaria. Luego iremos a recorrer la zona del Valle de los Ingenios (mirador) y la Torre Manaca Iznaga. Regreso a Trinidad. Tiempo libre a vuestro aire en Trinidad.
Os sugerimos, si apetece, ir a Playa Ancón a ver la puesta de sol, o a disfrutar un poco del mar. Noche libre en Trinidad.
Hotel Paradisus los Cayos 5*.
Habitación Junior Suite.
Desayuno y comida. Plan Todo Incluido en el hotel del cayo.
Poner rumbo a Santa Clara. A la llegada visitaremos el centro de esta atractiva ciudad, lugar donde descansan los restos mortales del Ché Guevara (lunes cerrado). Comida en un recomendable paladar local. Continuaremos rumbo a los Cayos del norte de Villa Clara: Cayo Las Brujas, Cayo Ensenachos y Cayo Santa María, pero antes haremos una parada en Remedios, municipio célebre por sus parrandas, donde podemos tomar un café en un singular establecimiento que nos hará recordar Barcelona. Estiraremos las piernas para el último tramo antes de abandonar la isla de Cuba. La carretera que nos lleva al cayo se conoce como pedraplén. Un viaje sorprendente entre pequeños islotes, algo así como viajar sobre el mar.
Finaliza la ruta con chofer guía a la llegada.
Hotel Paradisus los Cayos 5*.
Habitación Junior Suite.
Plan Todo Incluido.
Días libres para disfrutar de la vida en los Cayos del norte de Villa Clara, del mar y de las actividades que se organizan en la Marina de Cayo Las Brujas. Las actividades que se organizan en la marina son, entre otras: excursión en Catamarán con comida a bordo; Buceo; Snorkeling, etc. Opcionales NO incluidas.
Importante: La animación en los hoteles de playa suele extenderse hasta las 22:00 horas, como máximo, en dependencia de la temporada del año. En verano se anima con familias cubanas que vienen a pasar los fines de semana en la playa.
Los programas están cotizados en base a hoteles con una adecuada relación calidad precio para garantizar el mejor precio. Recomendamos hoteles de superior categoría, por favor consultar suplementos para hoteles de superior categoría.
Los hoteles más recomendables en los Cayos del norte de Villa Clara son: Paradisus Los Cayos; Meliá Buenavista (sólo adultos); Royalton Cayo Santa María (sólo adultos); Iberostar Selection Ensenachos (zonas Spa; Duplex y Grand Village).
Recomendamos habitaciones superiores, por favor consultar suplementos de habitaciones superiores.
Alojamiento con encanto en La Habana: Lola Habana, Claxon Boutique, Hostal Chacón, Maison Portería o similar.
Desayuno y comida en el hotel del cayo.
Mañana libre para disfrutar de los Cayos del norte de Villa Clara.
Traslado privado -5 horas largas- desde el alojamiento en el cayo hasta el alojamiento en La Habana.
Noche libre en La Habana.
Nota: la estancia en los cayos se puede extender más días consultar suplementos.
Desayuno. Hoy será el último día de este viaje a Cuba, aunque siempre podéis volver pues os queda mucho que ver del Oriente de la isla. Check – out a las 12:00 horas. Os recomiendo disfrutar con calma la mañana, por vuestra cuenta y a vuestro aire, caminando por La Habana. Traslado al aeropuerto. Facturación y noche a bordo del vuelo intercontinental.
Noche en vuelo. Llegada a Madrid y final de nuestros servicios
Salida Sabores Cubanos Agosto 2.275,00 €
*Suplemento hab. individual Agosto 300,00€
*Tasas de aeropuerto 98,00 €, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión. (Incluidas ya en el precio)
Debido a la situación general que estamos viviendo, nos encontramos con frecuentes cambios de horarios de vuelos, que pueden adelantarse o atrasarse
Ajustaremos el circuito según las necesidades de cambio de los vuelos, pero en ocasiones, puede ser necesario añadir una noche extra antes/después del horario de vuelo previsto, este gasto, si se produce, correrá a cargo del cliente.
Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje
IDA/VUELTA
DIA 06.08 MADRID - LA HABANA 16..30 - 19.55
DIA 14.08 LA HABANA - MADRID 22.00 - 13.15 (+1)
¡Descubre el encanto de Irlanda y disfruta de sus paisajes naturales y su cultura única! El verde de los prados, los acantilados escarpados y la historia milenaria de este país hacen que Irlanda sea un destino inolvidable.
Explora los bosques, los pantanos y los famosos castillos de la isla. Desde Dublin puedes visitar lugares como el Castillo de Blarney, Glendalough y el monasterio de Skellig Michael. Los fanáticos de la literatura se deleitarán con los recorridos por los lugares donde se inspiraron los mejores autores de Irlanda.
Experimenta la vida nocturna en la capital irlandesa, así como también la calidez de la gente local. Si buscas más tranquilidad, lo encontrarás en pequeños pueblos rurales como Dingle y Galway.
No hay nada mejor que un viaje a Irlanda para descubrir la magia y la belleza de este país. Reserva ya tu viaje y disfruta de todas las maravillas que Irlanda tiene para ofrecerte. ¡No te arrepentirás!
Llegada al Aeropuerto de Dublín. Hoy tenemos el día libre, únicamente traslados del aeropuerto al hotel.
Cena libre. Alojamiento en hotel en Dublín.
Desayuno en hotel.
Esta mañana comenzará el recorrido turístico por la ciudad de Dublín, cuya historia se remonta hasta la época vikinga. Huellas de este pasado histórico son aún visibles en las callejuelas del casco antiguo. Esta ciudad milenaria puede presumir de maravillosas catedrales e iglesias, galerías de Arte, museos y edificios históricos, pero es ante todo conocida por sus espléndidas plazas Georgianas y jardines públicos, que podrán disfrutar durante todo el recorrido. Para completar la mañana, visita a la Catedral de San Patricio es de estilo neogótico y su magnífico interior está adornado con monumentos funerarios. Visita también a Guinness Storehouse, lugar donde podrá degustar la mundialmente famosa cerveza negra; será un buen comienzo para su estancia en esta maravillosa ciudad. Por la tarde tendrán tiempo libre para explorar la ciudad libremente, con posibilidad de dar un paseo por Temple Bar con algunos de los pubs y restaurantes típicos que la ciudad de Dublín ofrece.
Cena libre. Alojamiento en hotel en Dublín.
Desayuno en hotel.
Salida de Dublín por la mañana. Partiremos para viajar hacia Kilkenny.
La ciudad de Kilkenny es conocida como "la ciudad de mármol“, una urbe medieval de 24.000 personas caracterizada por sus restaurados y bonitos edificios, que es pequeña pero repleta de fascinantes edificios históricos y tiendas contemporáneas, galerías de diseño y restaurantes. Adquirió el nombre después del siglo VI por un monje de St Canice que construyó un monasterio en el mismo lugar donde hoy día podemos encontrar la homónima catedral del siglo XIII, la cual visitaremos. Catedral de S. Canice, de estilo gótico, fue construida en un lugar en el que existía un emplazamiento monástico del siglo VI. La ciudad de Kilkenny se desarrolló en torno a este emplazamiento. Es un lugar de culto desde hace más de 800 años. Como otras muchas catedrales construidas durante esta época, alberga muchas tumbas, algunas de ellas muy antiguas e importantes. Al final de la visita panorámica admiraremos los jardines del Castillo de Kilkenny. Seguimos en dirección al condado de Kerry para pasar la noche. Cena y alojamiento en el hotel en Tralee o Killarney, condado de Kerry.
Cena y alojamiento en el hotel en Tralee o Killarney, condado de Kerry.
Desayuno en hotel.
Esta mañana haremos un tour a una de las zonas más bellas de Irlanda. Todos los poetas, pintores, escritores y músicos han tratado de transmitir la belleza de esta área. Las montañas, los valles y lagos se mezclan en una paleta de esplendor escénico. Un día encantador que incluye un recorrido a lo largo de la accidentada costa de la Peninsula Iveragh y a través de las aldeas Killorglin, Cahirciveen, Waterville y el pueblo de habla irlandesa Sneem. Nos detenemos en Glenbeigh, justamente en el exterior de Killorgan, donde visitaremos el museo “Kerry Bog Village”. Aquí disfrutarán de un retroceso en el tiempo hasta comienzos del siglo XVIII para revivir la forma de vida de aquel tiempo; la turba se cosecha en las turberas y aún hoy en día se utiliza en los hogares como combustible. Tendrán la oportunidad de disfrutar también de un típico Café Irlandés. Completamos nuestro tour con una parada a los jardines de la casa Muckross: son mundialmente conocidos por su belleza, en particular por su preciosa colección de azaleas y rododendros.
Cena y alojamiento en hotel en Tralee o Killarney, contado de Kerry.
Desayuno en hotel.
Salida de Kerry por la mañana pasando por Listowel. Tomaremos el ferry para cruzar el río Shannon, el más largo de Irlanda. Llegamos a los acantilados de Moher, una serie de impresionantes acantilados que se alzan hasta una altura de 700 pies sobre el mar y se estiran una distancia de 5 millas a lo largo de la costa. Atravesaremos un área llamada “Burren”, conocida como el “desierto rocoso”, fascinante área de 100 millas cuadradas, cubierta de un árido paisaje de estilo lunar.
Cena y alojamiento en hotel en Limerick / Clare.
Desayuno en el hotel.
La ruta de hoy les conducirá a través de la inhóspita región de Connemara, famosa por la inalterable belleza de sus lagos y montañas.
Se llegará hasta la magnífica Abadía de Kylemore - una preciosa mansión en el corazón de Connemaraconstruida junto al lago Pollacapul y rodeada por un foro de montañas. La Abadía, con su magnífica Iglesia Gótica, está regentada desde hace más de 300 años por las monjas benedictinas irlandesas, famosas por su cerámica hecha a mano. Continuación a Galway. Breve Tour por Galway, conocida como “La Ciudad de las Tribus” en honor a las 14 familias ancestrales más célebres de esta zona. Tiempo libre para disfrutar de la ciudad.
Cena y alojamiento en hotel en Galway o alrededores.
Desayuno en hotel.
Por la mañana salida hacia Dublín. Visitaremos una destilería de whiskey, donde podremos ver el proceso de elaboración de una destilería de Whiskey Irlandés. Cuando finalice el tour, el visitante tendrá también la posibilidad de degustar el famoso Whiskey irlandés. Llegada a Dublín con la visita de EPIC – Museo de la Emigración Irlandesa. En EPIC, y de una forma interactiva, se muestran las historias de los 10 millones de irlandeses que emigraron y como la emigración es una pieza fundamental de la historia de Irlanda y de su gente. Cena libre en Dublín.
Alojamiento en hotel en Dublin o alrededores.
Desayuno en hotel.
Traslado directo al aeropuerto para el vuelo de regreso.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
"SLAN LEAT"*
* adiós en galeico
*Suplemento individual 350,00 €
*Tasas de aeropuerto 85 €, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión. (Incluidas ya en el precio)
*Grupo mínimo de 10 personas, máximo de 23
Debido a la situación general que estamos viviendo, nos encontramos con frecuentes cambios de horarios de vuelos, que pueden adelantarse o atrasarse
Ajustaremos el circuito según las necesidades de cambio de los vuelos, pero en ocasiones, puede ser necesario añadir una noche extra antes/después del horario de vuelo previsto, este gasto, si se produce, correrá a cargo del cliente.
Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje
IDA/VUELTA
DIA 03.08 BARCELONA - DUBLIN 12.35 - 14.25
DIA 10.08 DUBLIN - BARCELONA 15.05 - 18.40
Una sinfonía de elementos
Islandia es, literalmente, un país en ciernes. En este amplio laboratorio volcánico fuerzas poderosas dan forma a la tierra: géiseres, burbujeantes pozas de barro, volcanes cubiertos de nieve y glaciares entre montañas. Tanto esplendor parece diseñado para recordar al visitante su insignificancia en el gran esquema de la vida. Y funciona de maravilla; tras respirar el aire puro y contemplar el asombroso paisaje, todo el mundo queda cautivado.
El poder de la naturaleza
El poder de la naturaleza islandesa convierte lo prosaico en extraordinario. Un chapuzón en la piscina pasa a ser un baño en una laguna geotérmica, un paseo se transforma en una excursión por un glaciar y una apacible noche de acampada puede deparar un espectáculo de auroras boreales o del sol de medianoche. Islandia ejerce un efecto transformador en la gente; sus sagas han convertido a bárbaros en poetas y sus historias de huldufólk (gente oculta) hacen creyentes a los escépticos. Aquí se halla una de las mayores concentraciones de soñadores, autores y artistas del mundo atraídos por su entorno.
Llegada al Aeropuerto Internacional de Keflavík y traslado al alojamiento.
Alojamiento en la zona del aeropuerto o en Reykjavík.
Tras el desayuno, el guía se reunirá con el grupo en la recepción del alojamiento, donde se realizará una pequeña presentación del viaje.
Excursión al campo de lava
Tras miles de terremotos en la zona en las semanas anteriores, la lava finalmente encontró su camino hacia el exterior el 19 de Marzo de 2021 cerca de Fagradalsfjall, en el valle de Geldingadalur. La localización de esta erupción en medio de un valle rodeado de colinas hace que la lava se ha quedado en el valle y libera de peligro alguno a las poblaciones cercanas.
Se encuentra a tan solo 9 kilómetros del pueblo de Grindavík, lo que nos facilita la aproximación por carretera. En nuestra mano está realizar el esfuerzo de caminar los pocos kilómetros que nos separan del valle, donde podremos descubrir los nuevos campos de lava que se han creado tras la actividad volcánica.
Longitud trekking: 7 km (1.5-2 horas) por trayecto Desnivel: 300 m
Duración total de la excursión: unas 6 horas
Alojamiento en la península de Snaefellsnes.
Visitaremos la península de Snaefellsnes o, como la denominan los islandeses, “la pequeña Islandia”, ya que concentra muchos de los paisajes más representativos de la isla. Esta península es muy famosa por la presencia del Snaefellsjökull, volcán a través del cual Julio Verne accedía al centro de la Tierra en su famosa novela. Veremos volcanes, playas de arena blanca y acantilados con formaciones basálticas, en uno de los entornos más bonitos de la isla.
Por la tarde nos acercaremos al “Círculo de Oro”, sin duda el conjunto de visitas más popular de la isla. Aquí conoceremos tres lugares imprescindibles en un viaje a Islandia:
Geysir, el famoso surtidor de agua que ha dado nombre a todos los géiseres del mundo, actualmente se encuentra latente. Pero junto a él veremos a su “hermano”; Strokkur, que emana con toda su fuerza cada pocos minutos y que podremos disfrutar varias veces durante nuestra visita;
Gullfoss o la “Cascada de Oro”, una de las cascadas más famosas de Islandia gracias a sus fabulosos saltos de agua que alcanzan los 32 metros de altura; y para terminar.
Parque Nacional Thingvellir (þingvellir), sede del primer Parlamento islandés, donde podremos observar la separación de las placas tectónicas norteamericana y euroasiática.
Alojamiento en la zona del Círculo de Oro.
Nuestra siguiente visita será la cascada de Seljalandsfoss, famosa porque permite a los viajeros pasar por detrás de la columna de agua. En esta zona podremos ver los efectos del famoso volcán Eyjafjallajökull, que causó el caos aéreo en Europa en 2010.
Continuaremos nuestra ruta por el sur camino de Skógar para visitar la cascada de Skógafoss, que con sus 60 metros de altura y 25 metros de anchura es una de las más grandes de Islandia. Aquí tendremos tiempo para disfrutar de los alrededores de la cascada y subir hasta lo más alto de ella.
Es el momento de acercarnos a los acantilados de la zona sur de la isla y a las playas de arena negra de Vík. Primero visitaremos Reynisfjara, una playa de arena negra rodeada de un paisaje con impresionantes formaciones de basalto y desde donde podremos observar los famosos “Trolls” de Reynisdrangar, que dice la leyenda que quedaron petrificados al amanecer y se encuentran en el mar.
Dyrhólaey será nuestra siguiente parada, un punto elevado desde donde observar las colonias de frailecillos que anidan durante el verano en esta zona (desde mediados de junio a mediados de agosto) y curiosas formaciones de lava.
Alojamiento en la zona sureste
Continuamos por el sur atravesando los campos de lava del Laki y pararemos para ver el cañón de Fjaðrárgljúfur, donde podremos tomar algunas de las fotografías más bonitas del viaje.
Seguiremos a la zona de las lagunas glaciares, donde destaca Jökulsárlón con un tamaño de 18 km2 y cientos de icebergs que se desprenden de la lengua del Breiðamerkurjökull. En su desembocadura se quedan varados los icebergs en una playa de arena negra. También visitaremos Fjallsárlón, otra laguna con icebergs que cuenta con un frente glaciar impresionante donde podremos tomar muy buenas fotografías. En esta laguna realizaremos una navegación en zodiac entre icebergs.
Mientras recorremos la laguna nos explicarán el porqué del deshielo, las verdades del cambio climático y más detalles interesantes sobre los glaciares y los icebergs.
Alojamiento en la zona sureste.
Partimos en nuestro vehículo hacia el pueblo de nombre impronunciable Kirkjubæjarklaustur, situado en el sur de la isla, en la carretera número 1. Iremos camino del glaciar Vatnajökull, el glaciar más grande de Europa. Realizaremos una parada en el Parque Nacional de Skaftafell. Hoy tendremos una jornada de trekking en el Parque Nacional de Skaftafell, disfrutando de este paraíso natural que contrasta mesetas de arena, con valles floridos y cascadas impresionantes junto al glaciar más grande de Europa. Visitaremos en nuestro camino la famosa Svartifoss, una preciosa cascada con columnas de basalto de origen volcánico.
Opcionalmente, este dia podemos hacer un paseo glaciar con crampones.
Alojamiento en la zona de Hella.
Hoy haremos una de las excursiones de trekking más paisajísticas de todo Islandia, en Landmannalaugar. Que implicará una aproximación en vehículo 4x4, un trekking en un paraje paradisíaco y un merecido baño en unas aguas termales naturales.
Por la noche, podrás visitar la ciudad a tu aire o cenar todos juntos y despedirnos de este maravilloso viaje. Reykjavík es una de las ciudades más cosmopolitas de Europa y la noche islandesa es famosa por contar con muchos lugares donde tomar algo en un ambiente muy agradable. Alojamiento en Reykjavík
Mañana libre hasta el traslado al aeropuerto para regresar a la ciudad de origen
Fin de nuestros servicios
NOTA: El itinerario es orientativo y puede variar según la disponibilidad de los alojamientos.
ISLANDIA GRUPO MINIMO 10 PERSONAS 2.650.00€
*No hay posibilidad de Suplemento individual
Tasas de aéreas y gastos de gestión incluidas, sujetas a cambio (55€).
Debido a la situación general que estamos viviendo, nos encontramos con frecuentes cambios de horarios de vuelos, que pueden adelantarse o atrasarse
Ajustaremos el circuito según las necesidades de cambio de los vuelos, pero en ocasiones, puede ser necesario añadir una noche extra antes/después del horario de vuelo previsto, este gasto, si se produce, correrá a cargo del cliente.
Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje
Julio
Agosto
02/08 Barcelona -Reykjavik 22.20 - 00.55
09/08 Reykjavik -Barcelona 15.00 - 21.20
VIAJERO
Recomendado para los viajeros acostumbrados a pasear durante los viajes. Ritmo tranquilo, pero por parajes que pueden requerir algo de esfuerzo.
Excursiones cortas y por caminos definidos, con poco desnivel y altitud.
Es un viaje ideal para personas que quieren caminar durante sus viajes, pero que no quieren dejar de lado los aspectos culturales y turísticos. Tiene carácter participativo, no nos gusta que nos lo den todo hecho, por lo que hay que estar preparados para echar una mano en las tareas logísticas habituales.
Alojamiento: guesthouses y hostales, en habitaciones dobles con baño compartido (se encuentran fuera de las habitaciones).
Condición física
No se requieren condiciones físicas especiales para llevar a cabo este viaje; basta con contar con una forma física normal y tener ganas de realizar una ruta de once días en un entorno natural.
Tipo de viaje y nivel
Viaje de aventura. Nivel medio. El viaje tiene un nivel accesible para todo el mundo pero hay que ir mentalizado para pasar bastantes días en un entorno natural donde las condiciones pueden variar dependiendo del clima, los vientos, la lluvia, el entorno...
Las actividades
Todas las actividades programadas están pensadas para un nivel de iniciación y no se requiere tener experiencia previa para participar en ellas.
Durante la ruta podremos realizar de un modo sencillo diversas actividades que representan el espíritu de la isla como: caminar por el glaciar con crampones, un paseo sobre el hielo sin dificultad ni riesgo; hacer multitud de trekking en diversos terrenos;
Trekking, excursiones y senderismo
Los trekking son fáciles y solo en alguna ocasión habrá que superar alguna pendiente pronunciada; en muy raras ocasiones es posible que haya que vadear algún río quitándonos las botas.
Hay jornadas de trekking que oscilan entre las 2 y las 5 horas de marcha a un ritmo suave, con paradas frecuentes; estas jornadas son casi todas en días intercalados. El resto de los días se hacen marchas más breves que llamamos paseos, generalmente de una hora de duración.
El guía adaptará el ritmo en función del grupo y de las condiciones climatológicas.
Siempre habrá que llevar una mochila de día donde llevar el picnic, ropa de abrigo, chubasquero, pantalón de agua o la cámara fotográfica necesarios para cada una de las excursiones.
El peso de la mochila para los trekking depende completamente de lo que cada viajero decida llevar consigo.
El terreno, los caminos
Casi todos los trayectos a pie se realizan por caminos pero también podremos encontrar terreno variado: rocas sueltas, piedra y arena volcánica, tundra, vadeo de ríos y torrenteras. Es necesario prestar atención y atender las indicaciones del guía ya que hay lugares que pueden resultar algo complicados. Esta ruta puede ser realizada en el sentido descrito o en el inverso.
Los vehículos
Nuestro viaje se realizará en un vehículo de 16 plazas, ideal para descubrir la isla de un modo ligero, familiar, flexible y diferente, totalmente idóneo para las carreteras de Islandia.
Los periodos de conducción están estudiados para ser optimizados e intercalados con actividades y evitar traslados largos. Lo normal es hacer un par de horas al día, aunque hay dos días con hasta 4 y 5 horas de desplazamiento por carretera.
Tamaño del grupo
Los viajes se realizan en grupos reducidos de máximo 16 personas acompañadas por un guía. Los viajeros reservan su plaza, independientemente del número que sean, y Himba Tours va uniéndolos al grupo hasta llegar al máximo de 16 integrantes. Este tamaño reducido del grupo propicia un trato estrecho y casi familiar entre sus miembros, creándose un excelente ambiente. Aunque en general los grupos se suelen completar, en caso de no llegar a un mínimo de 4 viajeros se aplicará un suplemento. Consúltanos.
Clima, temperatura y horas de luz
Las temperaturas en verano son bastantes agradables. Si bien el tiempo suele ser bueno, por la experiencia sabemos que es impredecible y puede ser muy cambiante, por lo que es conveniente estar preparados para la lluvia o el viento en un ambiente fresco, con temperaturas que oscilan aproximadamente entre los 8ºC y hasta los 15ºC en días soleados.
Mayo 16-20 horas de luz.
Junio 20-22 horas de luz.
Julio 22-18 horas de luz.
Agosto 17-14 horas de luz.
Septiembre 14-11 horas de luz.
Sol de medianoche, auroras boreales y avistamiento de aves
En verano, entre los meses de junio y julio, podemos ser testigos del sol de medianoche, disfrutando del sol prácticamente las veinticuatro horas del día.
En cuanto a las auroras boreales, son un fenómeno excepcional que aparece desde finales de verano. Con mucha suerte y adecuadas condiciones se pueden ver ya a finales del mes de agosto. En septiembre, al haber más horas de oscuridad, las posibilidades de ver las luces del norte son más altas. Para ver auroras es importante que contemos con suficiente oscuridad, cielos despejados y una buena actividad de vientos solares.
A modo de información debemos tener en cuenta que, en lo referente al avistamiento de aves, la mayoría de ellas comienza su proceso migratorio a mediados-finales de agosto. Esto dificultaría en cierta medida su avistamiento a partir de esas fechas.
Edad mínima recomendada
La edad mínima que recomendamos en esta ruta es de 12 años. Todos los menores de 18 deberán estar acompañados por sus padres o tutores legales.
La alimentación
Durante los días de excursión, por el día llevaremos una dieta tipo picnic y por la noche se cocinará en los alojamientos con comidas planteadas por el guía y que preparara en colaboración con los viajeros.
Este tipo de viaje de aventura implica un mínimo de espíritu de grupo y colaboración por parte del viajero.
A continuación os indicamos un listado de posibles comidas que podemos encontrar a lo largo de la ruta:
Desayuno: café, té, infusiones, cacao, leche en polvo, galletas, pan, mermelada, muesli, cereales...
Comida (tipo picnic): embutidos variados, conservas, chocolate, frutos secos, galletas, barritas energéticas, sopas, té caliente…
Cena: guisos elaborados en los alojamientos con productos locales como carne o pescado, arroces o pasta, ensaladas, fruta, postres…
Las tareas comunes
Esta aventura, como todas las de Himba Tours, tiene un espíritu de colaboración, camaradería y trabajo en equipo, en el que valoramos sobre todo el buen humor, el buen ambiente y la tolerancia hacia los compañeros.
El guía dirigirá todas las operaciones comunes pero las actividades se harán entre todos. Algunas tareas como cargar el vehículo, preparar la comida, fregar los platos, hacer compras u otras tareas que sean necesarias, se realizan por igual entre todos los participantes, incluido el guía.
Los alojamientos
El estándar de los alojamientos es de tipo albergue con noches en cama hecha. Las habitaciones son dobles con baños y duchas comunes. La cocina y el comedor están totalmente equipados. Todos los albergues tienen calefacción; recomendamos un saco de dormir de verano. En algunos casos el alojamiento se hará en apartamentos exclusivos para el grupo pero del mismo estándar que los albergues.
El guía
El guía acompañante conocedor de la zona será de habla castellana. La misión del guía es mostrar el camino al grupo a través de la ruta, guiar en los trekking y las actividades, coordinar las tareas comunes como la preparación de la comida, conducir, velar por la seguridad de sus participantes y solucionar las posibles incidencias que se puedan originar, pudiendo cambiar la ruta si lo estima necesario.
Japón, cultura milenaria
Japón es un país lleno de contrastes, donde la tradición se une con la modernidad y la realidad con la leyenda. El país del sol naciente está compuesto por 5 islas principales: Hokkaido, Honshu, Shikoku, Kyushu y Okinawa; y por más de 6800 islas pequeñas.
Nuestro viaje nos llevará a los lugares más emblemáticos de la isla de Honshu (la más grande), donde se encuentran las ciudades principales del país y los monumentos más importantes. Descubrir Japón de la mano de alguien que lo conoce y te acompaña durante todo el viaje en un grupo reducido es una experiencia única que muy pocos pueden disfrutar, por eso estamos seguros de que esta será una experiencia que no olvidarás fácilmente. Será el viaje de tu vida.
Salida desde BARCELONA (Posibilidad de consultar Madrid) (*)
DEL 01 AL 12 DE JUNIO DE 2023
Facturación y embarque en el aeropuerto de origen con destino al aeropuerto de Tokyo. Noche en vuelo.
Aterrizaje a la hora prevista. Realización de los trámites de aduanas, encuentro con el guía y traslado en tren expreso con dirección a Tokio. Tras la llegada, acomodación en el hotel y primer contacto con la ciudad. Por la tarde/noche iremos al barrio de Shibuya, uno de los más trendy de la capital nipona, famoso por su cruce (uno de los más transitados del mundo) y el monumento al perro fiel Hachiko. Noche en Tokio.
Comenzaremos la visita por el Templo de Asakusa (Senso-ji) con su popular puerta Kaminarimon, con el farolillo gigante. A continuación, visitaremos el Parque de Ueno y los castizos mercados y comercios de Ameyoko hasta Okachimachi para continuar la visita por el barrio de Ginza, con sus tiendas de lujo y excepcional arquitectura. Tras ello, llegaremos hasta Shinbashi para tomar la original línea Yurikamome hasta la isla de Odaiba, con la impresionante vista del Rainbow Bridge y la bahía de Tokio. Noche en Tokio.
Este día empezaremos la visita en el barrio de Harajuku, comenzando por el parque de Yoyogi y el santuario Meiji, uno de los más emblemáticos de la capital nipona. Tras ello caminaremos por la calle Takeshita, cuna de las tendencias de moda más juveniles, y recorreremos el popular paseo de Omotesando y sus calles aledañas. Después nos dirigiremos a Akihabara, meca de la subcultura otaku, para dirigirnos a Shinjuku. En la zona de rascacielos de este distrito subiremos al mirador del edificio del gobierno metropolitano de Tokyo, que tiene unas de las mejores vistas de la ciudad. Tras ello, visitaremos la zona de ocio de Higashi-Shinjuku, incluyendo la zona de bares y karaokes. Noche en Tokio.
Por la mañana nos trasladaremos en tren a la ciudad de Takayama, situada en la región de Hida
(prefectura de Gifu), en los Alpes Japoneses, famosa por su sake, su arquitectura y su espectacular carne de ternera. Pasearemos por el caso antiguo y visitaremos las destilerías de sake teniendo la oportunidad de degustar diferentes tipos de esta bebida. Terminaremos dando un paseo por una de las calles principales llamada Kami Sannomachi, donde la mayoría de las casas respetan el estilo tradicional. Noche y cena en alojamiento con habitaciones de tatami y baños termales tradicionales. Noche en Takayama.
Tras un desayuno típico japonés tomaremos un autobús privado para visitar la aldea de Shirakawa-go, designada patrimonio mundial de la UNESCO. Viajaremos en el tiempo mientras paseamos entre las antiguas casas tradicionales con techos de paja de arquitectura tradicional "gassho Zukkuri". Tras nuestra visita, tomaremos de nuevo el autobús de regreso a Takayama para coger allí el tren con dirección a Kioto. Noche en Kioto.
Por la mañana visitaremos el Castillo de Nijo, famoso por sus jardines y su palacio principal donde residía el Shogun cuando visitaba la capital imperial. Tras ello iremos al templo Kinkakuji, llamado también "el Pabellón de Oro"uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Por la tarde realizaremos la visita al “Pabellón de Plata”
localizado en un entorno natural mágico y, para terminar, visitaremos la zona de Higashiyama con sus tradicionales calles Ninenzaka y Sannenzaka además de dar un paseo por el santuario de Yasaka y el tradicional barrio de Gion, el famoso distrito de las geishas. Noche en Kioto.
En este día nos desplazaremos en tren hasta la vecina ciudad de Osaka, comenzando la visita por el distrito financiero de Umeda para visitar a continuación el emblemático castillo de Toyotomi Hideyoshi (sin entrar al interior) y continuar por el distrito retro de Shin-sekai, donde cabe destacar la antigua torre de Tsutenkaku. Nos trasladaremos después a DenDen Town, el barrio electrónico de Osaka, para finalizar nuestra visita en el área de Namba, unos de los centros neurálgicos de la ciudad donde podremos pasear por el impresionante y alocado barrio de Dotombori. Por la tarde, regreso a Kioto. Noche en Kioto.
Nos desplazaremos en tren hasta Inari para visitar el Fushimi Inari Taisha, un santuario sintoísta dedicado a Inari (deidad de la fertilidad, el arroz, las cosechas y el éxito en los negocios) especialmente conocido por los miles de torii rojos que aparecen en la película "Memorias de una Geisha". Después de esto nos desplazaremos hasta la ciudad de Nara, capital ancestral de Japón entre los años 710 y 784, conocida por sus grandiosos templos budistas como el Todai-ji o el Kofuku–ji además de lugares emblemáticos como el extenso y verde
Parque de Nara, repleto de ciervos (antiguos mensajeros de los dioses). Por la tarde, regreso a Kioto. Noche en Kioto.
Este día madrugaremos para salir desde la estación de Kioto en tren bala con destino a Hiroshima. Allí visitaremos el Parque Conmemorativo de La Paz pasando por la cúpula de la bomba, el memorial de las víctimas y el museo sobre la misma. Seguidamente nos dirigiremos en tren hasta el puerto, donde cogeremos el ferry para visitar la Isla Santuario de Miyajima y algunos de sus famosos templos y santuarios, destacando el Itsukushima-jinja y Daisho-in. Por la tarde, regreso a Kioto. Noche en Kioto.
Día libre a disposición de nuestros viajeros. Noche en Kioto. Propondremos la visita de Himeji y Kobe.
Desplazamiento al aeropuerto de Osaka que corresponda para vuelo de regreso o vuelo al siguiente destino. Fin de nuestros servicios.
Salida desde BARCELONA (Posibilidad de consultar Madrid) (*)
Tasas de aeropuerto e incremento del carburante: 373 euros, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión. (Incluido ya en el precio)
*Suplemento individual, 950€
Salida garantizada con acompañante a partir de 12 personas.
GORILAS, CHIMPANCÉS, ELEFANTES Y LEONES TREPADORES
Emergiendo de las sombras de su oscura historia, el alba del turismo ha vuelto a rayar en Uganda y ha devuelto un nuevo destello a la “perla de África”.
Los viajeros llegan a raudales para explorar el país que reúne lo mejor de todo cuanto ofrece el continente.
Para ser relativamente pequeña, Uganda tiene mucho de grande. Cuenta con la cordillera más alta de África (los montes Rwenzori), la fuente del río más largo del mundo y el mayor lago del continente. Y con la mitad de los gorilas de montaña que quedan en el mundo y otros grandes animales que tachar de la lista, hay mucha
naturaleza por disfrutar.
Uganda es uno de los destinos más seguros de África. Aparte de algún que otro hipopótamo que pueda merodear por el campamento, no hay aquí más motivos para preocuparse que en la mayoría de los países.
El programa GORILAS EN LA NIEBLA es un itinerario con salidas regulares, acompañados de guías en español que recorre los lugares más interesantes de la zona occidental de Uganda, a través del valle del rift Albertino. Un recorrido que incluye naturaleza, actividades de ecoturismo (trekking de chimpancés y gorilas), atracciones turísticas como la visita de Murchison Falls, safaris fotográficos en los famosos parques así como actividades culturales que nos acercan a la población local visitando sus pueblos y mercados. Sin duda, un programa muy activo recomendado para aquellos clientes que quieran sumergirse por completo en la naturaleza y sus bellezas con servicios en español garantizados con un mínimo de dos personas.
Hemos estado allí y queremos informarte de primera mano de la situación, seguridad y posibilidades de nuestra próximas salidas
Presentación en el aeropuerto de origen, 2 horas antes de la salida, para tomar el vuelo internacional dirección Uganda. Noche en vuelo
A su llegada al aeropuerto internacional de Entebbe en Uganda. Tras los trámites de aduana, traslado al hotel en Entebbe. Situada a orillas del lago Victoria fue centro comercial y administrativo en el pasado, hoy es una bella ciudad en las proximidades de Kampala. Alojamiento *
(Dependiendo del horario de los vuelos, los clientes se alojarán en Entebbe o Kampala, a 35km del aeropuerto).
Desayuno. Salida por carretera hacia el noroeste del país, hacia la ciudad de Masindi y el parque Nacional de Murchison, el más grande y majestuoso del país. En el trayecto visitaremos el proyecto de conservación de los rinocerontes blancos en Ziwa. Abierto en 2003 se trata de una reserva protegida de 70km cuadrados de extensión y cuyo propósito es protegerlos y reintroducirlos en su medio natural. Acompañados de rangers tendremos la posibilidad de verlos de cerca y conocer su hábitat. Tras la caminata, almuerzo en un restaurante. Continuamos hasta llegar al P.N de las Cataratas Murchison, atravesado por el Nilo hasta que desemboca en el lago Alberto. Llegada al Lodge al atardecer tras casi 6 horas de viaje, 350 km, parte de las cuales serán a través de caminos de tierra dentro del parque. Cena y alojamiento en el Lodge.
Desayuno. Safari de medio día en vehículo 4x4 para explorar la sabana, en la región norteña del delta del Nilo en el lago Alberto. Podrá encontrar elefantes, leones, búfalos, jirafas, antílopes de agua, oribíes, leopardos, así como hienas manchadas. El parque tiene una vegetación densa y ofrece una vista espectacular. Regreso a su lodge para el almuerzo. Por la tarde safari, pero esta vez en lancha por las orillas del Nilo donde veremos hipopótamos, cocodrilos y una variedad de aves como el águila-azor africana, pelicano común, una variedad de Martín pescadores, el ganso del Nilo. En un punto de la ribera del río desembarcarán y realizarán una caminata hasta lo alto de las cataratas Murchison donde el Nilo pasa por un cañón muy estrecho formando una cascada espectacular e inolvidable. Cena y alojamiento en el lodge.
Desayuno. Salida por carretera rumbo al suroeste por el valle del Rift disfrutando unas vistas excelentes pasando por la ciudad de Hoima, la capital del reino de Bunyoro. Almuerzo en un restaurante local. El camino está lleno de plantaciones de caña de azúcar, de té, café, plátanos y cacao hasta la llegada a Fort Portal, la capital del reino de Toro a la sombra del Ruwenzori, la cordillera más grande de África. Cena y alojamiento en el lodge.
Nota: El viaje es de casi 7 / 8 horas, 350km a través de carreteras de tierra. Este día es prácticamente un día de traslado. Dependiendo de la hora de la llegada se puede organizar una visita guiada por la zona de los cráteres.
Desayuno. El día comenzará con una caminata guiada en el Parque nacional de Kibale, una selva tropical y hábitat natural de los chimpancés con la mayor densidad de primates en todo Africa. Entre los primates encontrarán el colobo blanco y negro, el mono con colobo rojo, el mono azul. Con su extensión de 766 kilómetros cuadros, Kibale es una de las principales selvas tropicales de Uganda y hogar de una población de casi 1200 chimpancés (el 20 % de la totalidad en Uganda). Almuerzo en un restaurante local donde podrán degustar platos de la zona. Por la tarde, continuamos al Parque Nacional de Queen Elisabeth. Cena y alojamiento en el Lodge.
Nota: El viaje es de 2 horas y media, 120 km a través de carreteras de tierra.
Desayuno. Safari en vehículos 4x4 por el área norte del parque hacia el lago Jorge y la aldea de Kasenyi. Aquí tendrán la oportunidad de ver leones, elefantes, hienas manchadas, antílopes de agua y antílopes cobo, quizás pueda ver un leopardo, aunque son bastante esquivos. El parque es un excelente lugar para ver animales y disfrutar de vistas panorámicas, como los lagos de cráter y el valle del Rift. Almuerzo. Por la tarde realizaremos una excursión en barco por la península de Mweya en el canal de Kazinga, uno de los sitios más bellos de Uganda por su concentración de vida selvática. Durante esta excursión verán especies de aves endémicas, y también hipopótamos, búfalos y elefantes. Salida por carretera hacia Ishasha. Cena y alojamiento en el Lodge.
Desayuno. Safari fotográfico por el sur del parque Queen Elizabeth en búsqueda de los ‘’leones trepadores’’ que se refugian en las ramas de los árboles durante las horas más calurosas del día. Podrán ver también los búfalos, elefantes, antílope topi, el leopardo con suerte y muchas especies de aves. Almuerzo en el Lodge. Después salida por carretera hacia Bwindi. A la llegada, cena y alojamiento en el lodge.
Nota: El viaje puede ser largo, aproximadamente 5-7 horas según las condiciones de las carreteras y la localización de los permisos de gorilas. El lugar exacto del safari de los gorilas depende de la disponibilidad de los permisos.
Desayuno. Desayuno muy temprano y salida para el trekking de los gorilas. La actividad comenzará a las 8 de la mañana con el guía ranger que acompañará a un grupo máximo de 8 personas al encuentro con los gorilas. La selva de Bwindi en Uganda contiene una población de 450 gorilas que es la mitad de los gorilas de montaña del mundo según el censo de 2018, algunas familias de los cuales se han habituado a la presencia humana. Tendrán una hora para contemplar a estos animales con mirada conmovedoramente humana y disfrutar de una de las experiencias más increíbles de su vida. Almuerzo tipo picnic que le entregarán en el hotel. Cena y alojamiento en el Lodge.
Desayuno. Traslado por carretera hasta Entebbe. Almuerzo en el camino. Llegada y traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios.
Nota: El viaje es de casi 8 / 9 horas para un traslado de 400 kilometros para Entebbe. Aconsejamos reservar vuelos desde el aeropuerto de Entebbe que no salgan antes de las 20.
Fin del viaje
* Es posible que por cuestiones logísticas debamos invertir algún día en el safari, sin perder en ningún caso cualquiera de los servicios mencionados
*Sup. Habitación individual Safari 450.00€
*Dia completo, si fuera necesaria 125.00€
*En el precio, ya está incluido el Seguro Covid
* Tasas de aeropuerto 335 euros, importe a reconfirmar en el momento de la emisión (Ya incluidas en el precio)
Visita al Pantano e Mabamba (observación de aves)
Mabamba es una de las areas más importantes para la observación de aves de Uganda y desde 2006 está incluido en la Lista Ramsar (lista de humedales de importancia internacional ). Con una superficie de 166 kilómetros cuadrados, se encuentra a las orillas del lago Victoria al oeste de Entebbe. Las especies clave de aves protegidas en Mabamba son la cigüeña pico zapato, la golondrina azul y el papiro gonolek.
La actividad en Mabamba consiste en un paseo en una pequeña embarcación acompañado de un guía para observar aves a través de los juncos de papiro hasta un área abierta que también es plana y cubierta de hierba.
Podremos observar a la cigüeña pico zapato por la mañana, momento en el que acecha a los peces fangosos y ranas, sus principales presas. A veces divagan el resto del día.
Esta es una actividad de medio día desde Entebbe, que sale a las 7 am del hotel Entebbe y termina entre las 11 am y las 12 am. Es posible visitar el pantano de Mabamba en cualquier momento del día.
PRECIO POR PERSONA:
2 personas : 150 € por persona
De 3/4 personas: 120 € por persona
Incluye: transporte privado, entrada, paseo guiado en canoa
Debido a la situación general que estamos viviendo, nos encontramos con frecuentes cambios de horarios de vuelos, que pueden adelantarse o atrasarse
Ajustaremos el circuito según las necesidades de cambio de los vuelos, pero en ocasiones, puede ser necesario añadir una noche extra antes/después del horario de vuelo previsto, este gasto, si se produce, correrá a cargo del cliente.
Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje
Salida especial 12/08/23 Aerolínea Qatar Airwais
NOTAS IMPORTANTES SOBRE EL TREKKING A LOS GORILAS
El seguimiento de los gorilas de montaña en Bwindi es uno de los momentos más álgidos de cualquier viaje a África. La euforia unida al primer avistamiento de un gorila de montaña en libertad es difícil de describir. Son animales enormes: hasta tres veces más voluminosos que el hombre, su tamaño exagerado aumenta por el pelaje exuberante. Sin embargo, a pesar de su aspecto temible, los gorilas son criaturas extraordinariamente pacíficas, mucho menos agresivos que los monos o babuinos. Pese a ello, conviene no olvidarse de que son animales y de que reaccionan como tales.
Más impresionante incluso que el tamaño y el porte de los gorilas es su actitud curiosa hacia las personas, que difiere mucho de la de cualquier otro animal salvaje. Por muy tópico que parezca, casi todos los que visitan los gorilas experimentan una sensación casi mística de reconocimiento. A menudo, uno de los gorilas deja de masticar bambú para estudiar a su visitante humano, sus ojos marrones y suaves te miran fijamente como si buscara una conexión, una de las experiencias de vida más emocionantes que puedas sentir.
El Bosque Impenetrable de Bwindi es el hogar de la mitad de población mundial de los gorilas de montaña con aproximadamente 11 familias habituadas a la presencia humana. Diariamente se autorizan sólo 8 permisos por familia, de ahí la importancia de reservar el viaje con mucha antelación de lo contrario no es posible el avistamiento.
El trekking comienza a las 8 de la mañana. Los grupos son de 8 personas máximo. Un ranger del parque nos informará de aspectos importantes sobre la actividad como normas de cómo comportarse en su presencia. Tendremos una hora estricta de estancia con los gorilas una vez localizados.
A cada grupo se le asigna una familia de gorilas habituadas a la presencia humana. Previamente los avisadores han localizado el área donde se encuentran, sin embargo, el tiempo de caminata es impredecible pudiéndose extender hasta las 6 o 7 horas.
Equipo: es importante llevar botas cómodas, impermeable, guantes de jardinería para apartar ortigas. El hotel provee de un picnic y agua mineral en abundancia para consumir durante la caminata.
Porteadores: Además del ranger y un grupo de empleados del parque, nos acompañarán unos porteadores que llevarán nuestra mochila y caminarán junto a nosotros para ayudarnos en los tramos menos accesibles. Nuestra contribución (15usd) por persona ayuda a cada uno de ellos y a sus familias.
OTRAS NOTAS IMPORTANTES
Esta ruta ha de ser considerado como una expedición, donde pueden ocurrir circunstancias imposibles de prever, como mal tiempo. Conserva todos los componentes de aventura y descubrimiento presentes en nuestros viajes.
El itinerario se puede realizar tanto en el sentido descrito en la ficha, como en el sentido inverso. El orden de las actividades puede no coincidir con el expuesto.
La ruta es orientativa, y está sujeta a modificaciones y variaciones sobre el terreno debido a causas climatológicas, de las carreteras, logísticas o técnicas, que requieren flexibilidad por parte del viajero.
Himba Tours diseña con detenimiento cada una de las rutas que ofrece, adaptándose en todo momento a las necesidades del viajero. Sin embargo, debido a las particularidades del país, es posible que dichos itinerarios puedan sufrir variaciones en su recorrido y lugares a visitar. Las condiciones meteorológicas cambiantes, el estado de la red de carreteras o las disputas tribales puntuales en determinadas zonas pueden modificar tanto algunos de los horarios previstos como el trazado de la ruta.
SANIDAD
Himba Tours recomienda consultar un médico especialista o dirigirse a los organismos sanitarios oficiales antes de partir hacia destinos africanos. Los profesionales sanitarios nos ofrecerán consejos generales sobre salud e higiene en ambientes tropicales, así como asesoramiento específico para la zona concreta donde transcurre nuestra ruta.
Centros de vacunación en España: http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
La planificación de las consultas y las posibles vacunaciones es responsabilidad del viajero.
SEGURIDAD
Himba Tours solicitará los datos de contacto necesarios de todos sus viajeros con el fin de responder rápidamente a cualquier incidencia que pudiera surgir durante su estancia.
DOCUMENTACIÓN
El viajero es responsable de llevar consigo toda la documentación necesaria para el viaje.
ASESORAMIENTO PERSONALIZADO
Himba Tours se compromete a facilitar asesoramiento personalizado a sus viajeros en el momento de contratar sus servicios. Se facilitará un listado de material necesario para la ruta, consejos para confeccionar un pequeño un botiquín de viaje, recomendaciones sobre equipos fotográficos adecuados para el país, etc. Nuestro personal estará encantado de solucionar todas aquellas dudas que vayan surgiendo durante la preparación del viaje.
RESPONSABILIDAD
Estamos convencidos de que este viaje será una experiencia inolvidable para los viajeros, un intenso proceso de aprendizaje e intercambio cultural y una apasionante inmersión en la cultura y la sociedad africana.
Himba Tours considera que es su responsabilidad como agente turístico fomentar valores como el respeto (cultural, social y medioambiental) y la convivencia con las poblaciones locales. Dichos valores deberán prevalecer en todos sus viajes.
Igualmente, Himba Tours debe asegurar que el impacto de sus viajes en ningún caso resulte negativo para el país y para su población. Entre todos, podemos contribuir al desarrollo sostenible de los pueblos Africanos.
Por último, para Himba Tours es muy importante contribuir al fortalecimiento económico y al desarrollo del país. Así pues, es importante que nuestros clientes sepan que constantemente realizamos nuestra pequeña aportación mediante la contratación de personal local (guías, conductores, cocineros, barqueros, etc.) y todo tipo de servicios (alojamiento, restauración o guías especializados) asegurando siempre un trato respetuoso y una remuneración digna y justa.
NAIROBI 1-AMBOSELI 2-NAIVASHA 1-MAASAI MARA 2
¡Jambo!
¡Explora los paisajes maravillosos y la aventura exuberante que Kenia tiene para ofrecer! Desde la selva y las reservas naturales hasta las playas relajantes, ¡Kenia realmente es un lugar único para visitar!
Has soñado con viajar a África? con hacer un Safari? Cuando ves la película Memorias de África te gustaría tener esa sensación
Acompáñanos a vivir la aventura del continente africano, con todas las medidas de seguridad necesarias para que tu experiencia sea para recordarla toda la vida!
Ya no tienes excusa para no viajar de nuevo!
Salida especial acompañada por nuestro equipo!
FECHAS
Hemos estado allí y queremos informarte de primera mano de la situación, seguridad y posibilidades de nuestra próximas salidas
Vuelo regular y clases especial, con la compañia Qatar Airlines
Llegada al aeropuerto Internacional y traslado al hotel respectivo.
Alojamiento
Desayuno y salida hacia el parque nacional de Amboseli. Almuerzo en el lodge.
El parque ofrece una de las imágenes más clásicas de Kenya, la enorme montaña del Kilimanjaro, con sus 5.985 m dominando la llanura como un dios poderoso gobernando el mundo desde su trono de plata. El frágil ecosistema de Amboseli alberga una impresionante variedad de animales, con más de 50 especies de mamíferos. Sin duda los reyes de Amboseli son los elefantes, hippopotamus, leones, girafas, cebras entre otros. Safari fotografico por la tarde. El Monte se ve bien por la tarde o en madrugada. Cena y alojamiento. (D/A/C)
Safari matutino por la mañana y otra por la tarde. Cena y alojamiento. (D/A/C)
Después del desayuno salida seguidamente hacia el lago Naivasha via Nairobi para un almuerzo.
Llegada en lago Naivasha por la tarde. Hay varios excursiones y cosas que hacer aquí, incluyendo una visita a la isla media Luna, donde se puede caminar con seguridad entre los animales salvajes y dar un paseo en barco por el lago. Cena y alojamiento. (D/A/C)
Salida seguidamente después del desayuno hacia la famosa reserva nacional de Maasai Mara. Llegaremos para almuerzo en el camp. Mara es famosa por sus grandes cantidades de herbívoros y carnívoros. Es fácil contemplar los cinco grandes – León, Elefante, Búfalo, Leopardo y rinoceronte.
Safari por la tarde en búsqueda de animal salvaje. Cena y alojamiento. (D/A/C)
Salida de safari, una por la mañana y otra por la tarde, por la reserva. Desayuno, almuerzo, cena y alojamiento en el Azure Mara Haven o Similar. (D/A/C)
Después del desayuno salida hacia Nairobi. Llegada a la hora de comida en el restaurante famoso de Carnivore para una experiencia de carne barbacoa y la carne de cada. Después de una experiencia suntuosa, traslado al aeropuerto de JKIA para su vuelo Internacional. (D/A)
Fin de nuestros Servicios
SAFARI MEMORIAS DE AFRICA EN BASE A 6 PERSONAS 2.895,00€
*Suplemento habitación individual 275,00€
*Noche extra si fuera necesaria 95.00€
*En el precio, ya está incluido el Visado y el Seguro Covid
*Tasas de aeropuerto 398 euros, importe a reconfirmar en el momento de la emisión (Ya incluidas en el precio)
Debido a la situación general que estamos viviendo, nos encontramos con frecuentes cambios de horarios de vuelos, que pueden adelantarse o atrasarse
Ajustaremos el circuito según las necesidades de cambio de los vuelos, pero en ocasiones, puede ser necesario añadir una noche extra antes/después del horario de vuelo previsto, este gasto, si se produce, correrá a cargo del cliente.
Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje
Aerolínea Qatar Airwais
La ropa más habitual para países calurosos y safaris, preferiblemente es el algodón, siempre optando por prendas frescas y cómodas.
Llevar una sudadera o polar y una buena chaqueta para las tardes (principalmente para altitudes). Zapatos de trekking, para los paseos. Un gorro o gorra, protección y gafas de sol. La mayoría de los lodges proponen un servicio de lavandería y es posible lavar su ropa durante el safari. Para estancias en Mombasa, se recomienda llevar sandalias (tipo cangrejeras) para nadar (pues hay muchos corales y erizos de mar).
Siempre nos sorprendemos por la cantidad de fotos que tomamos durante un safari que involucra animales. Lleva contigo suficientes memorias. Trae objetivos de gran alcance porque algunas escenas de animales podrían estar lejos. Trae protección eficiente + buenas herramientas para limpiar tu lente.
Linterna: algunos alojamientos pueden tener generadores y puede haber algunos cortes de electricidad en el medio de la noche. Un par de binoculares. Toallitas para el polvo.
Hay electricidad en los albergues, campamentos y hoteles.
La potencia es de 220 V. El tipo de enchufe es inglés (la misma dimensión del conector español con una toma de tierra para seguridad).
El Kiswahili es el idioma oficial del país. Inglés también es considerado como un idioma oficial (comercio). El español no se habla en el territorio tanzano. Muchos de nuestros conductores hacen un esfuerzo por aprender español y otros son prácticamente bilingües.
Se recomienda equipaje flexible (maleta blanda). Siempre tendemos a traer demasiadas cosas ... deberías viajar a la ligero. Importante: el peso autorizado en vuelos internos es de: 15 kg por persona (equipaje flexible).
Kenia está bastante cerca del ecuador y las temperaturas varían poco (unos pocos grados) dependiendo de los meses del año y algo más dependiendo de la lluvia.
Por otro lado, las temperaturas cambian mucho según la altitud.
Es difícil dar información precisa sobre las precipitaciones en Kenia.
La mayoría de las veces, las guías simplemente copian la misma oración:
«Temporada de lluvias temprana de noviembre a diciembre y temporada de lluvias prolongada entre abril y junio».
La realidad es mucho más compleja.
El país es vasto y el clima varía mucho de una región a otra y, a veces, en distancias cortas.
Por otro lado, es difícil recopilar información meteorológica precisa en cada región.
Pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco.
El visado es obligatorio para la entrada al país, nosotros mismos realizaremos la gestión, para que no tengas que preocuparte por nada, siempre que confirmes con la antelación suficiente, sino, siempre puedes gestionarlo a la llegada al país.
Actualmente no hay vacunas obligatorias para viajar a Kenia, pero nuestro consejo es que te dirijas a tu centro de salud y te informes de las recomendaciones sanitarias.
Tarangire - Ngorongoro - Serengeti - Grumeti
Safari para los aventureros que quieran conocer Tanzania de forma alternativa, pues permite al viajero interactuar de forma constante con la naturaleza y la fauna, y por supuesto, con la cultura
En este Safari visitaremos parques tan emblemáticos como Tarangire, Manyara, Serengeti y bajaremos al Cráter del Ngorongoro, y además, alternaremos los safaris en 4x4, con actividades naturalistas y étnicas.
Todo ello en un entorno sostenible y responsable con el medio ambiente, en Eco-Lodges y vehículos eléctricos
Este año, como novedad, hemos añadido una noche mas en nuestro campamento mas aventurero, en Seronera, en el centro del mítico Serengeti, dentro del propio parque, para disfrutar a fondo de esta maravilla de la naturaleza
Al acabar el Safari como opción partiremos a la Isla de Zanzíbar para descansar en sus playas paradisiacas de aguas turquesas.
Hemos estado allí y queremos informarte de primera mano de la situación, seguridad y posibilidades de nuestra próximas salidas
Presentación en el aeropuerto de origen, 2 horas antes de la salida, para tomar el vuelo de QATAR AIRWAIS dirección Tanzania. Noche en vuelo
A la llegada al aeropuerto de Tanzania y tras los trámites de aduanas, traslado al hotel y resto del día libre (aproximadamente 40 minutos)
Cena y alojamiento Arumeru River Lodge
Después de desayunar, salida hacia el parque nacional del Tarangire que alcanzaran después de aproximadamente 2 horas y media de carretera asfaltada hasta llegar a la puerta de entrada del parque.
Este parque es sobre todo famoso por su gran concentración de elefantes. Además, podremos observar algunos animales que no hay en otros parques como el Chacal o tipos de antílopes que solo los hay aquí.
Comida picnic y continuación del safari por la tarde. La luz es más bella sobre la segunda mitad de la tarde y los clientes estarán seducidos por los "campos" de baobabs que se encuentran en este lugar.
Llegada al campamento sobre las 17.30 de la tarde donde podrán relajarse admirando el espectáculo que la naturaleza ofrece todos los finales del día.
Cena y Alojamiento en el Maweninga Camp
Este día será dedicado al descubrimiento del Cráter del Ngorongoro, clasificado patrimonio Mundial de la UNESCO.
La caldera mide 20 km de diámetro interior y protege en su centro una fauna increíblemente rica y perfectamente protegida por una muralla de 600 metros de altura.
Este anfiteatro natural es sin ninguna duda la reserva más famosa de animales salvajes del mundo… La tierra del “big five”: búfalo, elefante, leopardo, león, y rinoceronte.
Comida picnic
Continuación del safari durante la tarde, en este lugar espléndido que ofrece a la vez una parte de bosques, de llanuras y de pantano y dónde se cruza una fauna diferente, en paisajes variados.
Ascenso del cráter hacia las 4. Pequeña etapa bajando sobre la ladera Norte del cráter, paisajes soberbios y bellísima luz
Sobre las 5 y media llegada al Campamento de Olduvai Camp
Briefing por el “camp manager” y salida para un paseo de 1 hora en la cumbre de un Kopjes para admirar las grandes llanuras del Serengeti antes que el sol se acueste
Cena y alojamiento en Olduvai Camp.
Safari con destino a las grandes llanuras del Serengeti. Comida tipo picnic
Por la tarde continúa el safari a lo largo de los ríos Seronera y Banagi, donde se suele encontrar una concentración importante de felinos (leones, leopardos, …)
La llegada al campamento está prevista hacia las 5 ó 5 y media
Cena y alojamiento en el Ronjo Camp
Después de desayunar. Safari en el áera de Ngorongoro Conservation Area.
Comida picnic
Después de comer continuaremos de Safari por el lago de Ndutu y atravesaremos el Ngorongoro para llegar a Bashay Rift Lodge.
Cena y alojamiento: Bashay Rift Lodge
Visita a la tribu de los Irak
Nos recibirán a la llegada a la tribu y nos enseñaran como tienen sus plantaciones encima de las casas, nos enseñaran como visten los hombres y mujeres para sus ceremonias e incluso nos dejaran probar sus atuendos para las bodas, así como sus preparaciones de comida, nos enseñaran sus canticos y sus artesanías, podremos visitar al más viejo de la tribu El Jefe, con el que podemos tener una reunion en su casa para predecirnos el futuro a través de las piedras blancas.
Después visitaremos Ngila Coffee Estate, para conocer el café desde su origen en una plantación de más de 100 hectáreas
Comida en el lodge.
Tarde libre para disfrutar de la piscina en el lodge o acercarse en bicicleta (disponibles en el lodge) para acercarse al poblado cercano.
Cena y alojamiento: Bashay Rift Lodge
Después del desayuno, traslado hasta Arusha
Comida en Restaurante Shanga
Traslado al aeropuerto de Kilimanjaro para coger el vuelo internacional o vuelo a Zanzibar
Fin del viaje
A mediodía, recogida en el hotel y traslado al aeropuerto para embarcar rumbo a Zanzíbar, traslado al hotel y tarde libre (D/C)
Días libres para disfrutar del mar o realizar actividades opcionales, te detallamos algunas:
Conoce el casco antiguo de Stone Town
Disfruta el atardecer en el puerto de Stone Town
El mercado de Stone Town
Restaurante The Rock
Cruza a la isla de Pemba
Bosque de Jozani
Nada con delfines
Conoce Matemwe, Jambiani o Paje
Tour de las especias
Transpórtate en dalla-dalla
... O simplemente relajarse mirando al increíble mar que nos rodea
Dia libre
Traslado al aeropuerto de Zanzíbar para coger el vuelo internacional
Fin del viaje
* Es posible que por cuestiones logísticas debamos invertir algún día en el safari, sin perder en ningún caso cualquiera de los servicios mencionados
• Vuelos internacionales desde Madrid y Barcelona con la compañía Qatar Airwais
• 1 maleta para facturar por persona 20gk + equipaje de mano
• Visado de entrada al país
• El transporte terrestre en Land Cruiser privado del primer día al último día de safari, con ventana garantizada (máximo 5 o 7 personas/ vehículo, según modelo)
• El alojamiento y la pensión completa durante toda la duración del safari, así como todos los impuestos.
• Los derechos de entrada en las reservas y los parques nacionales
• Un refrigerador con agua mineral a diario, libros sobre la fauna y un par de prismáticos a su disposición en el vehículo
• Conductor-guía de habla castellana, del primer al último día de safari
• Todas las comidas campestres y organizadas en la sabana
• La asistencia 24 horas en habla española, inglesa & francesa de nuestras oficinas en Arusha, Zanzíbar y España
• Guía-Acompañante de Himba Tours desde España a partir de 12 personas
• Tasas aeropuerto
• Seguro de asistencia, cancelación y protección contra Covid
• Documentación de viaje
• Seguro de asistencia Flying Doctor (asistencia urgente en avioneta)
• Vuelo interno Kilimanjaro-Zanzíbar
• Traslados Aeropuerto/Hotel/Aeropuerto
• Tres noches de alojamiento en Media Pensión
• Tasas aeropuerto
• Comidas no especificadas
• Bebidas en las comidas o cenas
• Propinas generales (maleteros, etc)
• Noche extra si fuera necesaria por cambio de vuelos
SAFARI ECO GRUPO 4 PERSONAS DESDE 3.250.00€
FECHA | MES | DOBLE | SUPL. INDIV |
17 | ENERO | 3.995 | 450 |
21 | FEBRERO (salida especial Gran Paridera) | 4.195 | 450 |
07-21 | MARZO | 3.995 | 550 |
11-25 | ABRIL | 3.495 | 350 |
09-23 | MAYO | 3.495 | 350 |
06-20 | JUNIO | 3.995 | 450 |
04 | JULIO | 4.195 | 550 |
15-29 | AGOSTO | 4.195 | 550 |
12-26 | SEPTIEMBRE | 3.995 | 450 |
10-24 | OCTUBRE | 3.995 | 450 |
07-21 | NOVIEMBRE | 3.995 | 450 |
05 | DICIEMBRE | 4.195 | 450 |
EXTENSION ZANZIBAR 550.00€
*Sup. Habitación individual Zanzibar 350.00€
*Noche extra si fuera necesaria 90€
*En el precio, ya está incluido el Visado y el Seguro Covid
* Tasas de aeropuerto 398 euros, importe a reconfirmar en el momento de la emisión (Ya incluidas en el precio)
(Consultar cualquier otra fecha, a partir de dos personas)
Debido a la situación general que estamos viviendo, nos encontramos con frecuentes cambios de horarios de vuelos, que pueden adelantarse o atrasarse
Ajustaremos el circuito según las necesidades de cambio de los vuelos, pero en ocasiones, puede ser necesario añadir una noche extra antes/después del horario de vuelo previsto, este gasto, si se produce, correrá a cargo del cliente.
Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje
Aerolínea Qatar Airwais
Vuelos desde Madrid o Barcelona
En Himba Tours creemos firmemente en un turismo responsable, sostenible, ecológico, y que contribuya al beneficio de la población local. Por ello hemos planificado una ruta acorde a nuestros principios
Una flota de 4x4 regularmente renovados con configuraciones y asientos personalizados. Hemos seleccionado los mejores vehículos para satisfacer las necesidades de cada safari. Los vehículos son conducidos por un equipo de conductores-guías cualificados y atentos, que hablan con fluidez varios idiomas (inglés, francés, italiano, alemán, español). Nuestros guías locales, competentes y atentos estarán muy orgullosos de hacerte descubrir sus tierras y contribuirán a crear hermosos recuerdos y una experiencia inolvidable ...
Además de esta flota, también estamos orgullosos de ser la primera compañía en África del Este en operar automóviles eléctricos (20% del total). Esta nueva tecnología es un verdadero "plus" para el safari (sin ruido, sin olor, sin molestias para la vida silvestre).
En un momento en que las preocupaciones ecológicas y de salud se unen en todas las áreas, la alimentación se está convirtiendo en una pregunta central. ¿Es lo que como saludable? ¿Saludable para mí, saludable para la tierra, saludable para la persona que lo produjo? La responsabilidad de elegir los productos que cocinamos recae en nosotros. Pero en el restaurante, mientras viajamos, en el hotel, dejamos esta responsabilidad en manos del anfitrión, sin saber la mayor parte del tiempo de dónde proviene lo que se ha cocinado.
Por eso, en los lodges que elegimos para pernoctar, el origen de los alimentos es muy importante y algunos de ellos ya cuentan con huerto de autoabastecimiento. Plantan desde calabazas, hasta aguacates, berenjenas, puerros y limones. Por ejemplo, refugios como el de Olduvai, Maweninga y Bashay Rift, ya tienen más de veinte verduras y frutas diferentes. Para garantizar mejor su frescura, un miembro del personal es responsable de recoger los productos cada tres días. Con este huerto, nuestra ambición es lograr la autosuficiencia para la mayoría de las verduras.
Cuando pensamos en África, pensamos en el sol. Al vivir y viajar en África, a menudo tenemos cortes de energía y el generador eléctrico, aunque muy eficiente, no es la mejor solución. Aunque la tecnología fotovoltaica está avanzando rápidamente en Occidente, es aquí, en los climas más soleados, donde tiene más que ofrecer.
Adaptamos nuestras instalaciones a campamentos individuales. Por ejemplo, elegimos un sistema centralizado en el campamento Maweninga y el campamento Ronjo, donde hay una unidad discreta para cada tienda. En el campamento del río Grumeti, que es la base de toda nuestra red, la potencia para recargar vehículos de safari eléctrico únicos, solo es estimulado por el generador ,cuando la capa de nubes dura más de lo habitual. El Bashay Rift Lodge es el único de nuestros refugios que aún depende un poco de generador, pero el generador ya no es la primera opción para cortes frecuentes y los paneles solares nos han permitido reducir la oferta en un 50% y cubre así el 25% de nuestro consumo total.
Finalmente, aprovechamos un "recurso local" natural, ilimitado y genuinamente ecológico para reemplazar un poder limitante, contaminante y poco confiable, que al final tiene sentido ...
La ropa más habitual para países calurosos y safaris, preferiblemente es el algodón, siempre optando por prendas frescas y cómodas.
Llevar una sudadera o polar y una buena chaqueta para las tardes (principalmente para altitudes). Zapatos de trekking, para los paseos. Un gorro o gorra, protección y gafas de sol. La mayoría de los lodges proponen un servicio de lavandería y es posible lavar su ropa durante el safari. Para estancias en Zanzíbar, se recomienda llevar sandalias (tipo cangrejeras) para nadar (pues hay muchos corales y erizos de mar).
Siempre nos sorprendemos por la cantidad de fotos que tomamos durante un safari que involucra animales. Lleva contigo suficientes memorias. Trae objetivos de gran alcance porque algunas escenas de animales podrían estar lejos. Trae protección eficiente + buenas herramientas para limpiar tu lente.
Linterna: algunos alojamientos pueden tener generadores y puede haber algunos cortes de electricidad en el medio de la noche. Un par de binoculares. Toallitas para el polvo.
Hay electricidad en los albergues, campamentos y hoteles.
La potencia es de 220 V. El tipo de enchufe es inglés (la misma dimensión del conector español con una toma de tierra para seguridad).
El Kiswahili es el idioma oficial del país. Inglés también es considerado como un idioma oficial (comercio). El español no se habla en el territorio tanzano. Muchos de nuestros conductores hacen un esfuerzo por aprender español y otros son prácticamente bilingües.
Se recomienda equipaje flexible (maleta blanda). Siempre tendemos a traer demasiadas cosas ... deberías viajar a la ligero. Importante: el peso autorizado en vuelos internos es de: 15 kg por persona (equipaje flexible). ¡Por tanto, es un dato importante a tener en cuenta si estás pensando en realizar la extensión a Zanzíbar!
Tanzania está bastante cerca del ecuador y las temperaturas varían poco (unos pocos grados) dependiendo de los meses del año y algo más dependiendo de la lluvia.
Por otro lado, las temperaturas cambian mucho según la altitud.
En Zanzíbar (0m alt.) Temperatura cercana a 22 ° C (mínimo) y 35 ° C (máximo)
En Arusha (1,400 m alt.) Temperatura cercana a 15 ° C (mínimo) y 25 ° C (máximo)
En Ngorongoro (2.400 m alt.) Temperatura cercana a 8 ° C (mínimo) y 20 ° C (máximo)
Es difícil dar información precisa sobre las precipitaciones en Tanzania.
La mayoría de las veces, las guías simplemente copian la misma oración:
«Temporada de lluvias temprana de noviembre a diciembre y temporada de lluvias prolongada entre abril y junio».
La realidad es mucho más compleja.
El país es vasto y el clima varía mucho de una región a otra y, a veces, en distancias cortas.
Por otro lado, es difícil recopilar información meteorológica precisa en cada región.
En Zanzíbar
Zanzíbar es una isla tropical: con un clima cálido y húmedo.
La leyenda dice que la temporada de lluvias llega el 15 de marzo a las 15 horas.
También vale la pena notar que la lluvia es muy desigual entre la zona Oeste (3 veces más húmeda) y la Este (una región mucho más seca).
Pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco. Si se viaja desde el territorio continental de Tanzania a Zanzíbar, las autoridades zanzibaríes realizarán un control de inmigración, por lo que es necesario que los viajeros lleven consigo su pasaporte.
El visado es obligatorio para la entrada al país, nosotros mismos realizaremos la gestión, para que no tengas que preocuparte por nada, siempre que confirmes con la antelación suficiente, sino, siempre puedes gestionarlo a la llegada al país.
Actualmente no hay vacunas obligatorias para viajar a Tanzania, pero nuestro consejo es que te dirijas a tu centro de salud y te informes de las recomendaciones sanitarias.
Un viaje al legado salvaje de Indonesia
¡Ven a explorar la exuberante y fascinante Indonesia! Hay tanto que ver aquí que un viaje a este destino es una experiencia inolvidable.
Si eliges venir a Indonesia, tendrás la oportunidad de descubrir la belleza y la cultura de Java, la tercera isla más grande del mundo. Una vez que estés aquí, podrás disfrutar de los hermosos paisajes, desde los volcanes de Merapi y Bromo hasta los templos hindúes y budistas. También podrás pasear por los mercados, disfrutar de la comida local y descubrir la vibrante vida nocturna que caracteriza a esta isla.
Otro destino que no debes perderte es Borneo, el segundo archipiélago más grande del mundo. Aquí encontrarás una increíble mezcla de paisajes tropicales, desde junglas hasta playas de arena blanca, lo que la convierte en un lugar perfecto para la aventura o el relax.
Y no olvidemos las islas Gili, un grupo de tres islas en el océano Índico, cerca de Lombok. Aquí tendrás la oportunidad de disfrutar del sol sobre la arena blanca y las aguas cristalinas, así como de la vida marina abundante. Estas islas también ofrecen la posibilidad de practicar snorkel para explorar los arrecifes de coral y hacer inmersiones para descubrir los increíbles tesoros submarinos.
No hay mayor aventura que un viaje a Indonesia, así que ¡aprovecha esta oportunidad y ven a descubrir los encantos de estas islas!
Salida en vuelo de línea regular de la compañía Singapure Airlines con destino Yakarta. Noche a bordo.
Llegada a Jakarta. Traslado al hotel por cuenta del viajero. El hotel se encuentra a tan solo unos metros de la salida de la terminal 3 internacional de Jakarta y es posible acceder caminado desde la puerta de salida de la terminal.
Comidas incluidas: No
Alojamiento A B y C: Anara Airport 4*
El hotel Anara se encuentra situado a en la terminal 3 del aeropuerto internacional de Jakarta. Deberá estar preparado para tomar el vuelo del día siguiente al menos una hora y media antes de la salida del mismo.
Vuelo Jakarta - Pankalan - Bun:
Desayuno en el hotel, traslado al aeropuerto y vuelo a la ciudad de Pankalan Bun. Llegada a Pangkalan Bun y traslado en coche a Kumai desde donde remontaremos en barco el río Sekonyer visitando Tanjung Harapan, unos de los puntos de entrada al Parque Nacional y donde tendremos nuestro primero contacto con los orangutanes.
Nota:
Para agilizar el trámite del permiso de entrada en el Parque Nacional les recomendamos que lleven consigo 3 fotocopia de la primera página de su pasaporte.
Este primer avistamiento de orangutanes puede verse condicionado a la hora de llegada del vuelo a Pankalan Bun.
La hora de llegada o salida de los vuelos, necesidades logísticas de los barcos o las condiciones del nivel de agua de los ríos puedes condicionar los traslados entre los barcos, los puntos de embarque o desembarque y realizándose estos en lanchas o embarcaciones locales no siendo necesario el acompañamiento de los guías en estos traslados fluviales o terrestres al aeropuerto.
Comidas incluidas: Desayuno, (Almuerzo condicionado a la hora de llegada del vuelo) Cena
Alojamiento: Eco Lodge
Durante estas jornadas tendremos la oportunidad de ver gran diversidad de este rico ecosistema situado en el sur de la isla de Borneo. Visitaremos los dos centros de rehabilitación de orangutanes dentro del Parque Nacional coincidiendo con el momento en el que se les proporciona la comida diaria. Estos orangutanes comparten hábitat con gibones, monos proboscídeos, macacos, cocodrilos y una gran variedad de aves endémicas.
Cada tarde atracaremos nuestro barco para dormir cerca de las colonias de proboscídeos o junto a las zonas de palmeras de nipa donde miles de luciérnagas iluminan la noche de la selva. Visitaremos el centro de interpretación fundado por la bióloga Biruté Galdikas en Camp Leakey - esta visita se realiza bajo petición en Camp Leaky y está condicionada a la disponibilidad de los rangers o horarios de apertura del centro - . Este programa se desarrolla en el Parque Nacional de Tanjung Puting, la visita se realiza en un barco de madera “Klotok” de unos 15 a 19 metros de eslora, dimensiones que permiten disfrutar a nuestros clientes de un gran espacio en el barco durante los días de la navegación. Las visitas se realizan en barco, pero dormiremos en un Eco Lodge
Durante la visita caminaremos por el interior del Parque Nacional acompañados por los guardas y nuestro guía local de habla inglesa. Las caminatas en el interior del Parque Nacional de Tanjung Puting son sencillas, adaptadas al perfil del viajero y no requieren ninguna preparación física.
Durante la temporada seca o durante los periodos del año en los que el nivel de rio se encuentre más bajo de lo normal, el último sector del rio se realizará en embarcaciones locales de menor calado o lanchas.
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Alojamiento: Eco Lodge
Vuelo Pangakalan Bun – Surabaya:
Desayuno en el barco y regreso a Pangkalan Bun descendiendo el río Sekonyer. Traslado al aeropuerto y vuelo a Surabaya, llegada y traslado al volcán Bromo
Cascada de Madakalipura – accesible solo desde hoteles situados en el área de Cemoro Lawang -
Antes realizaremos una parada en el que probablemente uno de los saltos de agua más bellos de Indonesia. Esta increíble cascada de 200 metros de altura que se desploma abriéndose paso entre un estrecho tubo semicerrado a una charca de apenas 10 x 10 metro. La masa del agua al caer crea unas corrientes de aire que invierten el flujo del agua pulverizada en forma de remolinos. El acceso a este recóndito paraje se realiza por un estrecho y resbaladizo cañón tapizado por selva virgen, está regado por media docena de saltos de aguas que te empapan literalmente creando junto a los rayos del sol que penetran en el tubo de roca un marco de incomparable belleza y surrealismo.
- visita condicionada a la hora de llegada del vuelo a Surabaya -
Llegada y traslado al volcán Bromo considerado como uno de los volcanes activos más espectaculares de Indonesia donde llegaremos por la tarde. Traslado al hotel y alojamiento.
Comidas: Desayuno
Alojamiento : Bromo terraces
A las 04:00 de la mañana comenzaremos la ascensión en todo terreno al volcán Penanjakan de 2.770 metros atravesando el gran cráter. Es imprescindible salir a esta hora de la mañana para ver amanecer en la cima. Una vez en la cima y tras el alba descenderemos de nuevo al cráter del monte Bromo para ascender esta vez caminando o a lomos de unos caballos por “la ruta al cielo”. Desde la cima se puede contemplar el volcán activo cuyas fumarolas regularmente expulsa gases al exterior. Regreso al hotel. A las 08:00 tras desayunar traslado Ketapan situado cerca del volcán Kawah Ijen por carretera. La carretera discurre entre coloridas plantaciones de café, caucho, algodón, clavo, pimienta. Este trayecto en coche puede durar entre 6 y 8 horas dependiendo del tráfico que encontremos en la carretera. Llegada al hotel y alojamiento.
Comidas incluidas: Desayuno
Alojamiento A B y C: Ketapang In 3*
Traslado (1 hora) a la base del volcán desde donde comenzaremos nuestra caminata hasta el anillo del volcán Kawah Ijen (entre 60 – 90 minutos). Este volcán es uno de los más espectaculares cráteres del planeta, no solo por sus paisajes que recuerdan a la superficie lunar y su gran lago de color turquesa sino por el paisaje humano. Casi a diario unos 300 hombres se adentran en el interior del cráter para extraer azufre de su interior en pesadas cestas que en muchas ocasiones alcanzan los 90 kilogramos de peso. Tendremos la oportunidad de ver como el azufre salido directamente del interior de la corteza terrestre en forma de gas se cristaliza en rocas al contacto con el exterior. Todo esto unido al silencio que reina en el interior del volcán le convierte en uno de los más bellos de Indonesia. Al medio día nos dirigiremos de nuevo a Ketapang para tomar el ferry a Gilimanuk. Llegada a Bali y traslado al hotel.
El fuego azul: Durante la madrugada se produce un fenómeno natural de incomparable belleza en el interior del volcán Kawah Ijen, el fuego azul. Las llamas de un intenso color azul salen del interior de la tierra abriéndose paso entre estrechas grietas iluminando el escenario del interior del volcán de un intenso color azul. Para poder contemplar este espectáculo es necesario iniciar la visita desde el hotel a las 01:00 o 02:00 de la madrugada. Si deseas asistir al “fuego azul” deberás de avisarlo en el momento de hacer la reserva. Visita supeditada a la actividad del volcán.
Comidas incluidas: Desayuno.
Alojamiento B: Naya Gawana Resort
Día libre
Tendremos la oportunidad de descansar en el noroeste de la isla de Bali, junto al Parque Nacional Marino de Pulau Mejangan. El noroeste de Bali es un lugar ideal para disfrutar en un entorno natural y alejando de los grandes centros turísticos. La isla de Palau Mejangan situada dentro del Parque Nacional de Bali Barat, es un lugar perfecto para practicar submarinismo o realizar snorkeling. Su variada fauna y flora marina son un ejemplo de conservación de los arrecifes coralinos. Desde el hotel es posible realizar una excursión en embarcación a la isla de Mejangan para disfrutar de sus aguas turquesas y playas de arena blanca o adentrarnos con nuestros guías locales en el interior de bosque en busca de las diferentes especies de animales que habitan en este rincón de Bali. Palau Mejangan es uno de los santuarios biológicos marinos más importantes de Indonesia por su riqueza bajo el agua y sus playas paradisíacas.
Visita del Parque Nacional no incluida.
Comidas incluidas: Desayuno
Alojamiento B: Naya Gawana Resort
Iniciaremos nuestra jornada con una parada en las piscinas termales de Banjar y el templo budista de Brahmavihara Arama construido en el año 1970 con un estilo muy similar al templo de Boobudur en Java. Continuaremos al interior de la isla. Antes de llegar a Kintamani, situado en las montañas a 1400 metros de altura pasaremos por una serie de plantaciones de café y naranjos. Kintamani está situado junto al volcán Batur de 1717 metros de altura (aún activo) y del lago del mismo nombre, un conjunto que forma un fascinante espectáculo visual.
Llegada al sur de la isla de Bali y alojamiento.
Comidas incluidas: Desayuno
Alojamiento B: DE VINS SKY Hotel Seminyak
Trekking en las montañas centrales
Esta actividad está diseñada para los amantes de los grandes espacios y la aventura. Vamos a descubrir la exótica selva virgen de las montañas volcánicas de Bali. Iremos acompañados por uno de nuestros guías que nos dará una completa información sobre la fauna y flora de esta zona de Bali, algunas de las plantas que veremos durante nuestro recorrido son utilizadas desde generaciones en la medicina tradicional balinesa. Caminaremos dentro del cráter del volcán teniendo como fondo la impresionante vista de los lagos gemelos Buyan y Tamblingan mientras nos adentramos entre helechos gigantes, majestuosos árboles cubiertos de vegetación y orquídeas silvestres para descubrir templos sacados de viejas postales. Durante el recorrido haremos un alto en el camino para cruzar el lago Tamblingan en canoa y pasar a la orilla opuesta donde continuaremos nuestro itinerario a pie.
Cascada de Banyumala
Una vez terminada nuestra visita nos dirigiremos a la cascada de Banyumala, probablemente uno de las más bellas cascadas del norte de Bali.
Las cascadas del norte de Bali son sin duda unos de los rincones más salvajes de esta isla. Las aguas de los lagos se filtran y reaparecen transparentes y frías en forma de pequeños riachuelos tomando con cada metro más y más fuerza hasta que se funden en ríos y se desploman por las paredes de la selva.
Este salto de agua se encuentra en un marco tropical rodada de densa vegetación. El acceso se realiza por una estrecha senda descendente. ¡¡¡ No olvides traer el traje de baño¡¡¡
Nota: En nuestro compromiso con la fauna salvaje no ofrecemos actividades con animales en cautividad o en los que se produzcan conductas de malos tratos a los animales. Las civetas que se utilizan en esta plantación ecológica son salvajes y no se encuentran confinadas en jaulas para el avistamiento de los turistas.
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo
Alojamiento B: DE VINS SKY Hotel Seminyak
Nuestra primera parada será en Pura Sada in Kapal un importante templo que data de la dinastía Majapahit en el siglo XIV. Más tarde pararemos en las aguas termales de Yeh Panas antes de continuar el viaje al Templo del Monte Batukaru. Nuestra ruta continúa por una de las zonas productoras de arroz más importantes de Bali, en los alrededores de Jatiluwih (significa realmente maravilloso), un pueblo de montaña con una impresionante vista de los paisajes que forman las terrazas de arroz a lo largo del camino.
La comida la realizaremos en Pacung, un pueblo con una bella vista de los arrozales y con los volcanes como fondo.
Comidas incluidas: Desayuno
Alojamiento B: DE VINS SKY Hotel Seminyak
Traslado al aeropuerto de Bali a la hora acordada para tomar el vuelo al siguiente destino
Comidas incluidas: Desayuno
Alojamiento: No
Llegada y… Fin del viaje y de nuestros servicios.
*Suplemento hab. individual Agosto 650,00€
*Tasas de aeropuerto 373 €, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión. (Incluidas ya en el precio)
Vuelos Agosto con Singapure Airline
Botas ligeras de trekking (ya usadas), mochila/bolsa de viaje/maleta grande y mochila/bolsa pequeña de mano, gorro, crema de protección solar, traje de baño, toalla ligera, botiquín personal, chubasquero, linterna, pañuelo, ropa cómoda, jersey fino para las noches, cámara de fotos o vídeo, pilas, gafas de sol, fotocopia del pasaporte.
MARRAKECH – DESIERTO - MARRAKECH
Bienvenidos a Marruecos, la puerta a África, es un lugar de una diversidad abrumadora. Un país que ofrece al viajero cordilleras legendarias, ciudades ancestrales, desiertos infinitos… y una cálida acogida.
MIRA EL WEBINAR GRATUITO QUE HICIMOS EN SETIEMBRE DE NUESTRAS PRÓXIMAS SALIDA A MARRUECOS
Hemos estado allí y queremos informarte de primera mano de la situación, seguridad y posibilidades de nuestra próximas salidas
YouTube elimina los comentarios en los vídeos de menores | Tecnología
Recogida en el aeropuerto a la hora estimada por nuestro guía y traslado al Riad, bien situado y se encuentra en pleno medina, que es la parte histórica de la ciudad de Marrakech y a 2 minutos de la famosa plaza Jamaa el Fna. Esta tarde-noche recomendable hacer la primera toma de contacto con la medina, visitando la inigualable Plaza Jamaa El Fna, sobre esta hora la plaza se llena de recitadores, adivinadores, malabaristas, sacamuelas, danzantes, encantadores de serpientes y mucho más…
Alojamiento en Riad seleccionado.
Recogida a las 8am en el Hotel/Riad donde se encuentren hospedados en Marrakech para dirigirnos hacía las montañas del Alto Atlas, sub-cordillera del Atlas Marroquí atravesando el Puerto de Tizi-N´Tichka, donde haremos varias paradas para apreciar sus preciosas vistas panorámicas y sacar fotos de los pueblos bereberes que se camuflan con el color de la tierra. Luego salimos dirección sur para llegar al pueblo fortificado de Ait Ben Haddou o Ciudad Fortificada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986. En este espectacular marco se han rodado infinidad de películas tan conocidas como: Lawrence de Arabia, La Momia, Gladiator. Obelix, Joya del Nilo…etc.
Almorzaremos en el pueblo para continuar hacia Ouarzazate, conocida también como la Puerta del desierto y cuyo nombre en beréber significa sin ruido o sin Confusión. Cabe destacar su Kasbah o alcazaba cuyo nombre es Taourit. Seguiremos hacía el Valle de las Rosas pasando por el Gran Palmeral de Skoura donde podremos admirar las más de 700 palmeras y la gran concentración de Kasbah que se diseminan por todo el oasis y sus alrededores, más tarde llegaremos al Valle de Rosas, como su nombre indica es un bello lugar donde se cultivan las más hermosas rosas damasquinas para hacer productos de cosmética como la tan apreciada agua de rosas. En este Valle una vez al año y en el mes de mayo se celebra el Musseum de Las Rosas. Llegaremos al Valle del Dadés donde pasaremos la noche.
Tras desayunar, podremos disfrutar de una de las mejores vistas del Valle del Dadés. Lo haremos desde uno de los lugares más estratégicos que nos ofrecen las montañas. Desde allí podremos observar la cantidad de Kasbah que hay y lo pintoresco de cada una de ellas. Tras realizar varias paradas por el camino, llegaremos a Las Gargantas del Todra. Situadas cerca de la ciudad de Tineghir, dan paso al desierto. Rodeadas por un valle lleno de palmeras y de aldeas de adobe, aquí se encuentran las montañas más apreciadas por los amantes de la escalada. Estas fallas de Todra y Dadés son las más conocidas y también las más impresionantes en Marruecos.
Después de una caminata en las Gargantas del Todra y el almuerzo en Tinejdad o Touroug, salimos hacia el desierto para llegar a las impresionantes dunas de Merzouga donde partiremos en una caravana de dromedarios en un trayecto de una hora aproximadamente para llegar a nuestras haimas nómadas, situadas en mitad de un mar de dunas (Erg Chebbi), aprovechamos para ver una de las puestas de sol más impresionantes que nunca antes hayan visto. Cena y noche en Haimas nómadas en el corazón del desierto bajo un espectacular manto de estrellas.
Hoy será un día de Desierto Total. Nos despertaremos antes del amanecer para contemplar la salida del sol desde la Gran Duna. Regreso en dromedarios al pueblo de Merzouga. Tras un copioso y rico desayuno, rodearemos las dunas del Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, y conectaremos por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar y con las montañas que limitan con Argelia de fondo. Parada en el oasis de Tissardmine, donde podemos encontrar carreras de Fósiles que todavía se encuentran en esta región y seguiremos ruta hacia un asentamiento nómada donde conoceremos algunos de sus secretos y costumbres. Posterior parada en un punto panorámico donde podremos contemplar el Erg Chebbi en su conjunto. Llegaremos al pueblo de Khamlia, originario de Mali, donde nos relajaremos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música espiritual de Gnawa. Regreso al Hotel y tarde libre para pasear por el pueblo o subir las dunas que se encuentren cerca para aprovechar de la puesta del sol. Cena y alojamiento en Hotel.
Hoy comenzaremos nuestro último día de ruta atravesando los áridos y al mismo tiempo interesantes paisajes pre-desérticos llenos de árboles de Acacias, hasta llegar al Valle del Draa donde realizaremos varias paradas para disfrutar de este precioso Valle que discurre junto al río que lleva el mismo nombre. Es el río más largo de Marruecos y cruza todo el país hasta nuestro vecino país por el sur, que es Mauritania en más 240km. Cruzaremos el Anti Atlas para llegar a Ouarzazate donde almorzaremos y por la tarde pasaremos de nuevo por las montañas del Alto Atlas por el puerto de Tizi N’Tichka para llegar a Marrakech sobre las 20 p.m. más o menos.
Día en Marrakech con guía local. Déjate llevar por el carisma de ciudad roja, es una de las ciudades más importantes de Marruecos, La ciudad posee el mercado tradicional más grande del país y una de las plazas más concurridas de África y del mundo, Jema el Fna, disfruta de tus sentidos dejándote llevar por una amalgama de aromas, sonidos y sensaciones irrepetible. La ciudad cuenta además con un sinfín de lugares por los que deambular y gozar: los Jardines de Majorelle, la Menara, las Tumbas Saadies, paseos por la medina o por la Mellah (el antiguo barrio judío), el recorrido de las murallas. Tarde libre en Marrakech para disfrutar de su Medina. Cena y alojamiento en el Riad.
Desayuno y mañana libre hasta la hora convenida, traslado al aeropuerto, donde les acompañaremos para facturar sus maletas y enseñarles la puerta de embarque, aquí se terminan nuestros servicios y fin de viaje.
CIRCUITO 6 NOCHES MARRUECOS GRUPO 6 PERSONAS 725.00€
*Descuento grupo 10 personas 50.00€
*Suplemento grupo 4 personas 100,00€
*Suplemento habitación individual 175.00€
Si tu vuelo llegara un día antes o después del recorrido previsto, la noche extra y el transfer al aeropuerto tiene un coste de 60€
Posibilidad de añadir noches extras 60 € por persona en base a doble / 75 € en individual
Vuelos desde Málaga y Zaragoza 10-17 (1 noche extra)
Vuelos desde Sevilla 9-16 (1 noche extra)
* No nos hacemos responsables de las anulaciones/cancelaciones de vuelos en caso de que ocurran
* El precio de los vuelos desde Madrid y Barcelona a día de hoy, con maleta de mano, es de 80€. Podemos tramitarlos SIN COSTE, al precio real del momento, o podéis cogerlos por vuestra cuenta.
NY con acompañante
Epicentro de las artes, capital gastronómica y comercial, marcadora de tendencias... Nueva York ostenta muchas coronas y despliega su gran fiesta para todos. Con una oferta de ocio casi infinita, la ciudad que no duerme invita a zambullirse en ella: basta salir a la calle y dejarse llevar, de día o de noche.
Salida Single, con coordinador acompañante Himba Tours desde Barcelona
Puente de Diciembre, del 3 al 9 de diciembre 2023
Salida desde el aeropuerto de Barcelona, en vuelo de línea regular. Llegada a Nueva York, traslado al hotel y check-in. Una vez instalados se propondrá la visita a pie hasta el Empire State, uno de los miradores más emblemáticos de la ciudad, desde donde divisaremos la parte de Midtown totalmente iluminada. Una vez puestos en situación, seguiremos paseando hasta la hora de la cena, visitando la Grand Central Station y la plaza Rockefeller, con su famoso árbol de navidad ya instalado. Regreso al hotel.
Día dedicado a pasear por Manhattan en transporte público con el coordinador de grupo hasta el mediodía. Llegaremos hasta el sur de Manhattan, visitaremos Wall Street y continuaremos hacia el sur, donde visitaremos el Memorial del 11S. Después de comer, visitaremos Chinatown y cruzaremos a pie el puente de Brooklyn. Allí, visitaremos en barrio de DUMBO y pasearemos por Dyker Highs, el mejor sitio para ver las casas decoradas con temática navideña. Regreso al hotel.
Mañana dedicada a la visita del Museo de Historia Natural, y a dar un paseo por Central Park. Tarde libre para bajar por la Quinta Avenida y realizar las compras que queráis. ¡No os va a faltar de nada!
Por la mañana propondremos la visita de Chelsea, con su mercado, y daremos un paseo por la High Line hasta acabar en Hudson Yards. De ahí tomaremos el crucero que realiza la visita de Nueva York por los ríos Hudson y East, llamada Circle Line. Desde aquí divisaremos el Skyline de Nueva York desde diferentes puntos, además de pasar cerca de la Estatua de la Libertad.
Después del desayuno, realizaremos la subida al Top of the Rock, otro de los miradores más bonitos de Nueva York. Esta vez divisaremos de día las impresionantes vistas de la ciudad. Una vez terminada la visita, visitaremos a pie el barrio de Harlem. Por la tarde tomaremos un transporte para visitar los Outlets de Nueva Jersey. Si no te apetece ir de compras, puedes reservar un espectáculo para las 20:00h, visitar el MoMa, el Museo de Cera, el Metropolitan, subir al mirador Summit o pasear sin rumbo por el precioso barrio de West Village. ¡Las opciones son infinitas!
Después del desayuno, realizaremos una excursión guiada de medio día, “Contrastes de Nueva York”. Tal como indica su nombre, veremos cómo cambia la ciudad cuando pasas del barrio del Bronx, a la zona residencial de Queens, donde muchos famosos tienen sus mansiones. No falla tampoco la visita al barrio judío de Williamsburg, en Brooklyn. La excursión finalizará 12:30 del mediodía en el sur de Manhattan. Regreso al hotel en metro y tiempo libre hasta la hora de la recogida (aprox. 15:00). Traslado al aeropuerto para volar rumbo a Barcelona. Noche a bordo.
Llegada a Barcelona, despedida y fin del viaje.
Salida Puente de diciembre en habitación doble 2.095,00 €
Suplemento individual 700,00 €
*Tasas de aeropuerto 78.16 euros, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión. (Incluidas ya en el precio)
*Noche extra si fuera necesaria 95.00€
GRUPO MÍNIMO DE 10 PERSONAS, MÁXIMO DE 20
El grupo necesita un mínimo de 10 plazas.
Plazas MUY limitadas, el grupo máximo es de 20 plazas.
Necesario el pasaporte en el momento de la inscripción para tramitar el visado en el caso de solicitar su tramitación a Himba Tours.
La fórmula de este viaje requiere un mínimo de capacidad física, que permita a los viajeros recorrer una media de 15km diarios.
Visitar Nueva York de esta forma tan innovadora nos permite abarcar muchísimo, equivale a circuitos organizados de una duración mayor y presupuestos más altos, pero además añade la integración a la sociedad neoyorquina, compartiendo transporte público y paseando entre sus calles como auténticos ciudadanos.
NAIROBI 1-AMBOSELI 2-NAIVASHA 1-MAASAI MARA 2
Has soñado con viajar a África? con hacer un Safari? Cuando ves la película Memorias de África te gustaría tener esa sensación
Acompáñanos a vivir la aventura del continente africano, con todas las medidas de seguridad necesarias para que tu experiencia sea para recordarla toda la vida!
Ya no tienes excusa para no viajar de nuevo!
FECHAS
Enero 28
Febrero 25
Marzo 18
Abril 8
Mayo 13
Junio 23 * Salida especial con guía acompañante desde España
Julio 1, 15, 29
Agosto 5, 19
Septiembre 2, 16
Octubre 7
Noviembre 18
Diciembre 2, 23, 30
Hemos estado allí y queremos informarte de primera mano de la situación, seguridad y posibilidades de nuestra próximas salidas
Vuelo regular y clases especial, con la compañia Qatar Airlines
Llegada al aeropuerto Internacional y traslado al hotel respectivo. El uso de la habitación no esta garantizado antes de mediodía. Resto del día libre.
Alojamiento
Desayuno y salida hacia el parque nacional de Amboseli. Almuerzo en el lodge.
El parque ofrece una de las imágenes más clásicas de Kenya, la enorme montaña del Kilimanjaro, con sus 5.985 m dominando la llanura como un dios poderoso gobernando el mundo desde su trono de plata. El frágil ecosistema de Amboseli alberga una impresionante variedad de animales, con más de 50 especies de mamíferos. Sin duda los reyes de Amboseli son los elefantes, hippopotamus, leones, girafas, cebras entre otros. Safari fotografico por la tarde. El Monte se ve bien por la tarde o en madrugada. Cena y alojamiento. (D/A/C)
Safari matutino por la mañana y otra por la tarde. Cena y alojamiento. (D/A/C)
Después del desayuno salida seguidamente hacia el lago Naivasha via Nairobi para un almuerzo.
Llegada en lago Naivasha por la tarde. Hay varios excursiones y cosas que hacer aquí, incluyendo una visita a la isla media Luna, donde se puede caminar con seguridad entre los animales salvajes y dar un paseo en barco por el lago. Cena y alojamiento. (D/A/C)
Salida seguidamente después del desayuno hacia la famosa reserva nacional de Maasai Mara. Llegaremos para almuerzo en el camp. Mara es famosa por sus grandes cantidades de herbívoros y carnívoros. Es fácil contemplar los cinco grandes – León, Elefante, Búfalo, Leopardo y rinoceronte.
Safari por la tarde en búsqueda de animal salvaje. Cena y alojamiento. (D/A/C)
Salida de safari, una por la mañana y otra por la tarde, por la reserva. Desayuno, almuerzo, cena y alojamiento en el Azure Mara Haven o Similar. (D/A/C)
Después del desayuno salida hacia Nairobi. Llegada a la hora de comida en el restaurante famoso de Carnivore para una experiencia de carne barbacoa y la carne de cada. Después de una experiencia suntuosa, traslado al aeropuerto de JKIA para su vuelo Internacional. (D/A)
Fin de nuestros Servicios
Después del desayuno salida hacia Nairobi. Llegada la hora de la comida en el famoso restaurante de Carnivore para una experiencia de carne barbacoa y carne de cada. Después de una experiencia suntuosa, traslado al aeropuerto de Nairobi para volar a Mombasa. Una vez recogidos los equipajes, os estarán esperando para el traslado al hotel.
Días Libres para disfrutar de las playas de Diani
A la hora convenida traslado al aeropuerto de Nairobi, para tomar nuestro vuelo a Mombasa.
Llegada y traslado al hotel Diani lodge, donde podremos disfrutar de unos días de playa y relax.
Desayuno y día libre, por la tarde, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a casa.
Noche a bordo y llegada al día siguiente
Fin de nuestros servicios
*TAMBIEN ES POSIBLE COMBINAR TU ESTANCIA MAS DIAS, O COMBINARLO CON ZANZIBAR
En Mombasa:
SAFARI MEMORIAS DE AFRICA DE NOVIEMBRE A JUNIO EN BASE A 2 PERSONAS 2.895,00€
*suplemento individual 250.00€
SAFARI MEMORIAS DE AFRICA DE JULIO A OCTUBRE EN BASE A 2 PERSONAS 2.995,00€
*Suplemento individual 375.00€
*Suplemento Navidad y Semana Santa 200€
*Extensión playa Nairobi 3 noches 495,00€
*Noche extra si fuera necesaria 95.00€
*En el precio, ya está incluido el Visado y el Seguro Covid
*Tasas de aeropuerto 398 euros, importe a reconfirmar en el momento de la emisión (Ya incluidas en el precio)
Debido a la situación general que estamos viviendo, nos encontramos con frecuentes cambios de horarios de vuelos, que pueden adelantarse o atrasarse
Ajustaremos el circuito según las necesidades de cambio de los vuelos, pero en ocasiones, puede ser necesario añadir una noche extra antes/después del horario de vuelo previsto, este gasto, si se produce, correrá a cargo del cliente.
Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje
Aerolínea Qatar Airwais
*Alojamientos sencillos pero correctos, consultar otra categoría superior
La ropa más habitual para países calurosos y safaris, preferiblemente es el algodón, siempre optando por prendas frescas y cómodas.
Llevar una sudadera o polar y una buena chaqueta para las tardes (principalmente para altitudes). Zapatos de trekking, para los paseos. Un gorro o gorra, protección y gafas de sol. La mayoría de los lodges proponen un servicio de lavandería y es posible lavar su ropa durante el safari. Para estancias en Mombasa, se recomienda llevar sandalias (tipo cangrejeras) para nadar (pues hay muchos corales y erizos de mar).
Siempre nos sorprendemos por la cantidad de fotos que tomamos durante un safari que involucra animales. Lleva contigo suficientes memorias. Trae objetivos de gran alcance porque algunas escenas de animales podrían estar lejos. Trae protección eficiente + buenas herramientas para limpiar tu lente.
Linterna: algunos alojamientos pueden tener generadores y puede haber algunos cortes de electricidad en el medio de la noche. Un par de binoculares. Toallitas para el polvo.
Hay electricidad en los albergues, campamentos y hoteles.
La potencia es de 220 V. El tipo de enchufe es inglés (la misma dimensión del conector español con una toma de tierra para seguridad).
El Kiswahili es el idioma oficial del país. Inglés también es considerado como un idioma oficial (comercio). El español no se habla en el territorio tanzano. Muchos de nuestros conductores hacen un esfuerzo por aprender español y otros son prácticamente bilingües.
Se recomienda equipaje flexible (maleta blanda). Siempre tendemos a traer demasiadas cosas ... deberías viajar a la ligero. Importante: el peso autorizado en vuelos internos es de: 15 kg por persona (equipaje flexible).
Kenia está bastante cerca del ecuador y las temperaturas varían poco (unos pocos grados) dependiendo de los meses del año y algo más dependiendo de la lluvia.
Por otro lado, las temperaturas cambian mucho según la altitud.
Es difícil dar información precisa sobre las precipitaciones en Kenia.
La mayoría de las veces, las guías simplemente copian la misma oración:
«Temporada de lluvias temprana de noviembre a diciembre y temporada de lluvias prolongada entre abril y junio».
La realidad es mucho más compleja.
El país es vasto y el clima varía mucho de una región a otra y, a veces, en distancias cortas.
Por otro lado, es difícil recopilar información meteorológica precisa en cada región.
En Diani Beach tendremos un clima cálido y húmedo.
La leyenda dice que la temporada de lluvias llega el 15 de marzo a las 15 horas.
También vale la pena notar que la lluvia es muy desigual entre la zona Oeste (3 veces más húmeda) y la Este (una región mucho más seca).
Pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco.
El visado es obligatorio para la entrada al país, nosotros mismos realizaremos la gestión, para que no tengas que preocuparte por nada, siempre que confirmes con la antelación suficiente, sino, siempre puedes gestionarlo a la llegada al país.
Actualmente no hay vacunas obligatorias para viajar a Kenia, pero nuestro consejo es que te dirijas a tu centro de salud y te informes de las recomendaciones sanitarias.
Addis Abeba - Lalibela - Gondar - Bahar Dar
El Timkat se celebra entre el 18 y el 20 de enero y es el festival más colorido de Etiopía. Conmemora el bautismo de Jesús en el Jordán y se celebra en todo el país, aunque su versión más espectacular tiene lugar en Gondar, la antigua capital. La víspera del Timkat se llevan los tabots (réplicas del Arca de la Alianza) de las iglesias hasta los baños de Fasilidas. Por la noche, sacerdotes y fieles participan en una vigilia alrededor de los tabots. A la mañana siguiente, el 19 de enero, la multitud se congrega alrededor del agua, que se bendice y se rocía sobre la gente para renovar sus votos bautismales. Luego los tabots se devuelven a las iglesias en una procesión acompañada de cantos y bailes. Una visión única en el Timkat es la de los fieles saltando al agua de los baños para un ‘bautismo’ por inmersión.
Conocida como la “Camelot de África”, Gondar es muy sugerente. Tanto la ciudadela de Fasil Ghebi como la iglesia de Debre Berhan Selassie, con 104 querubines en el techo y muchas pinturas, son Patrimonio Mundial. Se puede volar hasta Gondar desde Adís Abeba; en autobús se tardan dos días.
Viaje inédito por el Norte de Etiopía para descubrir la compleja cultura del país (Bahir Dar, Gondar, Lalibela, Axum, etc.), disfrutando de sus palacios, monasterios, castillos e iglesias. Las tradiciones judías, cristianas y musulmanas conviven en un estético equilibrio, enmarcadas en toda la grandiosidad de un paisaje excepcional. En Etiopía la Historia y la leyenda se confunden, conformando la vitalidad y peculiaridad de sus gentes. Un viaje inédito al corazón cultural de África del Nilo.
Tendremos también en este viaje la posibilidad de participar activamente en los festejos del Timket (Fiesta de Epifania), en la ciudad de Gonder.
Fechas de viajes:
Del 16 al 25 de Enero del 2024
Salida en vuelo de línea regular de la compañía Turkish Airlines con destino Etiopia. Noche a bordo.
Llegada después de la media noche, asistencia técnica en el aeropuerto por el personal de Himba Tours, recogida en el Aeropuerto de la capital Addis Ababa y traslado al hotel. Régimen (- ,- ,-).
VUELO ET 186 17JAN T ADDBJR HK15 0915 1030. Desayuno y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo doméstico a Bahar Dar. Traslado al hotel y excursión en barco de 4 h por el lago Tana (1.840 m) donde hay 30 islas y 38 monasterios siendo los más antiguos del S. XIV. En la Península de Zeghe está el monasterio de Ura Kidane Mehret bien conservado y quizás el más impresionante del Lago Tana. El acceso desde el embarcadero nos lleva por senderos rodeados de plantas de café y espesa vegetación. De planta circular y con fabulosos frescos en sus paredes, el monasterio alberga una buena colección de manuscritos y objetos sagrados. Más adelante visitaremos la iglesia de Azuwa Maryam y por último un monasterio de mujeres llamado Enthos Eyesus junto a la Isla de Kebran (Iglesia de Kebran Gabriel hoy cerrada por reformas)
El lago tiene un total de 60 afluentes siendo el más importante el pequeño Abai Wenz o fuentes del Nilo Azul. Por la tarde visitaremos el Nilo Azul en el punto por donde desagua y recorre Etiopía hasta entrar en Sudán y juntarse con el Nilo Blanco. A unos 30 km del Lago Tana se encuentran las Cataratas de Tis Isat (fuego que humea) con 400 m de anchura y una caída de 45 m. Un sendero nos conduce hasta allí tras pasar un puente portugués.
Noche en Hotel. Régimen (D, A, C)
Desayuno y salida por carretera montañosa hacia Gondar. Llegada y traslado al hotel para comenzar con las visitas a esta ciudad clasificada como patrimonio de la humanidad. Gondar fue la capital del reino de Abisinia bajo el reinado del emperador Fasil (Fasíledes) que mandó construir castillos, iglesias y baños de inspiración medieval en pleno S XVII. El jesuita español padre Páez fue clave en la elección del emplazamiento así cómo en la técnica y el estilo arquitectónico. Durante 200 años fue la residencia imperial y conoció tanto la relativa grandeza de sus primeros emperadores como la decadencia de sus últimos. A mediados del S XIX el emperador Teodros incendió la ciudad en represalia a sus habitantes por no aceptarle como emperador, pues no le perdonaban que no tuviera sangre real. Ya nunca volvió a ser la capital. Visitaremos la Iglesia de Debre Berhan Selassie, la más célebre de Etiopía y con su techo pintado de querubines. Seguimos con los castillos de la ciudad imperial (Fassil Ghebbi), los baños de Fasil (Fasíledes) y asistencia a las procesiones que iniciarán las fiestas del Timket. Noche en Hotel. Régimen (D, A, C)
Durante toda la mañana hasta el mediodía, seguirán las fiestas de Timket con la bendición del agua, punto crucial de la celebración y, por la tarde, según nuestra disponibilidad de tiempo visitaremos el antiguo monasterio de Qusquam y la comunidad judía de Falasha. Noche en Hotel. Régimen (D, A, C)
Salida por carretera hacia Sanka Ber, en donde presenciaremos las espectaculares vistas de las montañas Semien que en su interior guardan el pico mas alto de toda Etiopia el “Ras Dashen” que alcanza una altitud de 4600 metros sobre el nivel del mar, en camino, caminata suave donde podremos presenciar también algunas manadas de Babuino Gelada, una especie de mono endémico que solo existe en esta zona de nuestro planeta. Al atardecer volveremos hacia el poblado de Gonder en donde vamos a pasar la noche. Noche en Hotel. Régimen (D, A, C)
VUELO ET 125 21JAN GDQADD 0955 1105 / ET 120 21JAN ADDLLI 1140 1240
Desayuno y vuelo a Lalibela, la Jerusalén Negra y la antigua Roha. Situada a 2.600 m de altitud es sin duda alguna la más impresionante de las 8 ciudades Etíopes clasificadas como Patrimonio de la Humanidad. Fundada a finales del S XII por la dinastía Zagüe como respuesta al progresivo avance del Islam que rodeaba a la capital imperial de Axum y como consecuencia de la ocupación de Jerusalén por las tropas de Saladino. Intentaron crear en una sola ciudad la nueva capital imperial y una nueva Tierra Santa, pues las peregrinaciones cristianas a Jerusalén se estaban convirtiendo en una aventura peligrosa. La nueva ciudad evoca totalmente a su inspiradora con nombres tan comunes como los Montes Gólgota y Sinaí o el Río Jordán que separa a la ciudad en dos partes. Visita por la tarde de la iglesia Hasheten Mariam a unos 3300 metros sobre el nivel del mar y a lomo de mulas y sin duda la más bellas vistas panoramicas de los alrededores. Noche en Hotel. Régimen (D, A, C)
Desayuno y día consagrado a la visita de las 11 Iglesias monolíticas literalmente excavadas en la roca y divididas en dos bloques separadas por el Río Yordanos (Jordán). El primer grupo simboliza la Jerusalén terrenal y el segundo grupo la celestial. Separada de ambos grupos se encuentra Bete Giorgis que simboliza el Arca de Noé y construida en honor de San Jorge patrón de Etiopía. En el interior de todas las iglesias se observan bellas pinturas murales de influencia bizantina, manuscritos, bastones de oración y numerosas antigüedades. Siguen siendo lugar de culto fundamentalmente en las fiestas del calendario religioso. Noche en Hotel. Régimen (D, A, C)
Desayuno y mañana dedicada a la visita de la iglesia Yemrehana Kristos a 2.700 m de altura y 30 Km de la ciudad. Sin duda es la más bella de los alrededores y está edificada en el interior de una cueva. El acceso se hace por un sendero rodeado de enebros que asciende por la ladera de la montaña. Es un lugar mágico con un manantial de agua bendita curativa que a lo largo de la historia atrajo a mucha gente. Detrás de la iglesia se pueden ver los restos de 10.740 peregrinos cristianos que al parecer viajaron desde lugares muy remotos para morir allí. Por la tarde paseos por la ciudad y tarde libre. Hotel. Régimen (D, A, C)
VUELO ET 121 24JAN LLIADD 1310 1410. Desayuno y a la hora prevista traslado al aeropuerto y vuelo a Addis Abeba.
Llegada a Addis Abeba y visita al museo Etnológico, donde veremos a nuestro ancestro mas famoso, 'Lucy' y según disponibilidad de tiempo visita al “Mercato” el mercado al aire libre y el mas grande de África, Cena tradicional con danza folclórica del país. Régimen (D, A, C)
A la hora acordada salida hacia el aeropuerto internacional para tomar el vuelo de regreso a casa
Llegada y fin del programa
TIMKAT, LA EPIFANIA ETIOPE 2023 3.195,00 €
Suplemento individual 375,00 €
*Tasas de aeropuerto 373 €, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión. (Incluidas ya en el precio)
*Grupo mínimo de 8 personas, máximo de 16
*Consulta posibilidad salida desde otras ciudades
Pasaporte con seis meses de validez
Es necesario el visado de Etiopía se gestiona directamente en el aeropuerto de Addis. El coste del visado se paga directamente en la oficina de inmigración del aeropuerto.
Es obligatoria la cartilla internacional de vacunación con la vacuna contra la fiebre amarilla e imprescindible seguir un tratamiento antipalúdico. Consultar con los servicios de Sanidad Exterior de cada Comunidad.
La moneda local es el Birr etíope, que se divide en céntimos. Se emiten billetes de 1, 5, 10, 50 y 100 Birr. Hay cinco monedas diferentes, de 1, 5, 10, 25 y 50 céntimos.
No hay límite establecido para la cantidad de moneda extranjera que puede introducirse en Etiopía, pero ha de notificarse a la llegada en el formulario de declaración de moneda. La moneda extranjera debe cambiarse solo en bancos y hoteles autorizados. La aduana requerirá el formulario de declaración de moneda al salir del país. Los visitantes podrán cambiar los Birr sobrantes por moneda propia en el aeropuerto antes de partir, pero deberán tener disponibles además del formulario de declaración de moneda todos los recibos de operaciones de cambio.
A pesar de su proximidad al ecuador, la gran altura a la que se encuentra el país asegura un clima templado moderado o incluso frío, que sin duda no es tropical. Hay dos estaciones lluviosas: las lluvias cortas e irregulares que van desde finales de enero a principios de marzo y las lluvias copiosas que van de junio a mediados de septiembre.
Malasia
Malasia es un país situado en el sudeste de Asia, con una cultura única y vibrante. Es uno de los países más desarrollados de la región y su economía se encuentra entre las más grandes y prósperas del mundo. Malasia es una destinación turística popular que ofrece a los visitantes una gran variedad de atracciones, desde hermosas playas hasta montañas, selvas y antiguos templos. La capital de Malasia, Kuala Lumpur, es una de las mejores ciudades del mundo para visitar. Está llena de edificios modernos, monumentos, jardines y parques. Las principales atracciones incluyen la Torre Petronas, la Mezquita Nacional, el Parque Lake Gardens y el Templo de Batu. La ciudad también es conocida por sus numerosos restaurantes y tiendas.
Embarque en vuelo internacional vía Estambul con destino Kuala Lumpur. Noche a bordo.
Llegada al aeropuerto internacional, trámites de inmigración. A la salida nuestro chofer estará esperando para el traslado de unos 50 minutos en coche hacia el hotel en el la ciudad de Kuala Lumpur. Por la tarde, sobre las 18:00/19:00 horas, realizaremos un tour con cena por China Town. El Barrio Chino de Kuala Lumpur es la zona más vibrante de la ciudad. Visitaremos los bulliciosos mercados nocturnos de Chinatown paseando por el mercado al aire libre y probando sus habilidades de regateo para una amplia variedad de productos repartidos por los diferentes puestos. Nos detendremos en el Templo Sri Maha Mariamman ubicado en el corazón de Chinatown. Mientras exploramos el templo, el incienso con olor a jazmín, el canto incesante del sacerdote hindú, las deidades intrincadamente talladas y el aura mística se combinarán para formarnos una impresión duradera de esta religión. Después disfrutaremos de una deliciosa cena malaya en un restaurante local típico acompañado de actuaciones culturales tradicionales malayas
Desayuno en hotel. Hoy realizaremos un tour de día completo con almuerzo por la ciudad de Kuala Lumpur con nuestro guía de habla hispana. Tras el desayuno y a la hora convenida comenzaremos este fascinante recorrido que nos revelará tanto la belleza y el encanto del casco antiguo como el dinamismo del nuevo Kuala Lumpur: Garden City of Light. Los aspectos más destacados incluyen paradas fotográficas en las Torres Gemelas Petronas, el Palacio del Rey y la Mezquita Nacional, junto con visitas al Monumento Nacional, el Museo Nacional (no incluye la tarifa de entrada), el Edificio Sultan Abdul Samad y el Club de Cricket de estilo Tudor.
Almuerzo en Restaurante Local.
Después exploraremos las afueras de la ciudad de Kuala Lumpur. Primero, visitaremos la conocida fábrica de peltre Royal Selangor, la más grande del mundo. Realizaremos un breve recorrido por la fábrica, aprendiendo sobre su historia y veremos una demostración de algunos de los muchos procesos involucrados en la creación de un producto de peltre. Estos incluyen fundición, relleno, pulido y martillado. Luego, disfrutaremos de una breve parada en el Batik Center para descubrir cómo se diseña e imprime este popular tejido de Malasia. La última parte del recorrido a las cuevas de Batu es la más emocionante. Este afloramiento de piedra caliza de fama mundial alberga un templo hindú y es visitado por miles de peregrinos y turistas cada año. En la entrada, admire la impresionante estructura dorada de la estatua de 140 pies de altura del dios hindú Lord Murugan, y luego suba 272 escalones para llegar al templo de la cueva principal. En la parte superior, busque los monos descarados y disfrute de la magnífica vista del horizonte de Kuala Lumpur.
Regreso al hotel y alojamiento.
Le recomendamos salir a dar un paseo por el parque de las Torres Petronas, para cenar o tomar una bebida mientras disfruta de la ciudad.
Desayuno en el Hotel. Hoy disponen del día libre, para poder descubrir y explorar esta fascinante ciudad, que sin duda, nos les dejará indiferentes.
Opcionalmente podrán contratar la visita a la ciudad Colonial de Malacca.*
En este tour de un día completo descubrirán la historia de Malaca, antiguamente gobernada por portugueses, holandeses y británicos durante un período de 400 años. Destacan el edificio Stadhuys de color rosa, Cheng Hoon Teng el templo chino más antiguo de la Península, la Fortaleza portuguesa Porta de Santiago construida en 1511 y la Iglesia de San Pablo donde fue enterrado temporalmente San Francisco Javier. Se proporcionará almuerzo en restaurante local. Regreso a la ciudad a última hora de la tarde.
Alojamiento en Kuala Lumpur
* Este tour solo puede ser realizado si se contrata en origen, ya que en destino no se podría garantizar guía de habla hispana para realizar la misma. El precio varía en función del número de personas apuntadas. Rogamos consulten.
Desayuno en el Hotel. Sobre las 08.30 nuestro guía nos estará esperando para salir hacía el interior de la Península Malaya hacia Cameron Highlands. En el camino, visitaremos el templo de la cueva Sam Poh Tong en Ipoh y veremos los aspectos más destacados de esta "ciudad de hojalata". Pasearemos por Concubine Lane y después, disfrutaremos de un almuerzo local.
Continuación hacia Cameron Highlands, que se encuentran a 1.542 metros sobre el nivel del mar y tienen el clima perfecto para cultivar té. Llegada al hotel y alojamiento. El resto de la tarde/noche es libre, para poder pasear por estos refrescantes campos y la tranquilidad del bosque.
Después del desayuno en el hotel realizaremos un recorrido por Cameron Highlands para visitar una plantación de té, una fábrica de té, una granja de vegetales y la plaza del mercado. Luego, continuaremos el viaje hacia Penang.
Las visitas en ruta incluyen el centro de orangutanes Bukit Merah Foundation. Está fundación hace un trabajo excelente, ayudando a los Orangutanes que van perdiendo su hábitat a que no mueran y puedan ser reintroducidos en un lugar donde puedan vivir en libertad, además podremos ver la Mezquita Ubudiah y el Palacio Iskandariah en Kuala Kangsar.
Cruzaremos a Penang, utilizando el cuarto puente más largo del sudeste asiático para llegar por la noche al hotel. Alojamiento
Nota: El acceso al centro de orangutanes dependerá del nivel del agua, pues se encuentra en un lugar frondoso del bosque, teniendo que cruzar un rio. Si las condiciones no son las adecuadas no se podrá realizar la visita.
Tras nuestro desayuno en el hotel., sobre las 09.00 hrs, nuestro guía estará listo para acompañarnos en la aventura de hoy que nos llevará a recorrer todos los principales lugares de interés de la isla de Penang. Comenzando en la cuarta estatua más larga del mundo de El Buda reclinado: Wat Chayamangkalaram. A continuación el Templo Dhammikarama, el primer templo budista que se construyó en Penang en 1803, un templo birmano elaboradamente decorado. Luego, pasearemos por la Calle de la Armonía, hogar de la Iglesia Anglicana de Saint George (construida en 1818). También por Kuan Yin - Templo de la Diosa de la Misericordia (el templo taoísta más antiguo de Penang construido alrededor de 1800 cuando los chinos se establecieron en Penang), el Templo Sri Mariamman (el templo hindú más antiguo) y Masjid Kapitan Keling (la mezquita musulmana india más antigua). Deténgase para explorar la casa del clan muy ornamentada de Khoo Kongsi, seguida de una visita a una cafetería local. Finalmente breve parada fotográfica en Fort Cornwallis, el lugar donde Francis Light y su tripulación aterrizaron por primera vez en Penang en 1786.
Disfrutaremos de un almuerzo local.
Traslado al icónico Templo Kek Lok Si. Caminaremos alrededor de este majestuoso templo budista-taoísta para admirar las Pagodas de 10,000 Budas y el Estanque de tortugas de la longevidad. El pabellón de la Diosa de la Misericordia alberga una gigantesca estatua de Kuan Yin. Después del templo continuaremos hasta Penang Hill, a 830 metros sobre el nivel del mar tomando el funicular suizo hasta la cima. El tren pasa a través de granjas en las colinas y exuberantes selvas tropicales, lo que ofrece una vista impresionante de Penang y la provincia continental de Wellesly.
Regreso al hotel y alojamiento.
Desayuno diario en el hotel y día libre.
Estos días se pueden aprovechar para disfrutar de la magnífica playa de Monkey Beach, para disfrutar de la gastronomía en los mercadillos locales, realziar compras o visitar el Parque Nacional de Hike.
* En estos días el guía no estará en Penang.
Desayuno diario en el hotel y día libre.
Estos días se pueden aprovechar para disfrutar de la magnífica playa de Monkey Beach, para disfrutar de la gastronomía en los mercadillos locales, realziar compras o visitar el Parque Nacional de Hike.
* En estos días el guía no estará en Penang.
Desayuno en el hotel, y tiempo libre para realizar las compras de última hora, o simplemente relajarse. Sobre el medio día, nuestro chofer, estará esperando para realizar el traslado hasta Kuala Lumpur, cruzando los campos de Palma. En el recorrido que dura unas 5 hrs, se realizarán paradas, para descansar y disfrutar del paisaje. Llegada al hotel y entrega de la habitación. Aprovechen esta noche, para salir a cenar, pasear junto al parque de las Torres Petronas, o simplemente, dejarse embriagar por la magia de la ciudad.
DÍA 11. KUALA LUMPUR - MADRID
Desayuno. tiempo libre hasta la hora indicada para el traslado con chófer al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a su ciudad de origen. Llegada y fín de nuestros servicios.
El ORDEN DE ESTE ITINERARIO PUEDE VARIAR SIN AFECTAR AL CONTENIDO DE LAS VISITAS
Salida Malasia exótica 1.895,00 €
Suplemento individual 525€
*Tasas de aeropuerto 525€€, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión. (Incluidas ya en el precio)
KUALA LUMPUR - HILTON GARDEN INN - Guest room
CAMERON HIGHLANDS - CENTURY PINES - Standard Room
PENANG - SHANGRI-LA GOLDEN SANDS * - Superior Room
* Para la salida del 28 de Noviembre el alojamiento en Penang se realizará en el Hotel BAYVIEW BEACH RESORT - Superior room
Vuelos con Turkish Airlines, escala en Estambul (horarios salvo cambios de ultima hora)
IDA / MADRID - ESTAMBUL 14.25 - 19.40
IDA / ESTAMBUL - KUALA LUMPUR 01.20 - 16.40
VUELTA / KUALA LUMPUR - ESTAMBUL 23. 25 - 04.50
VUELTA / ESTAMBUL -MADRID 10.05 - 13.35
La Habana, Trinidad, Cienfuegos y Varadero
Casa de alquiler Categoría Turista en La Habana.
Presentación en el aeropuerto, al menos, dos horas antes de la salida del vuelo. Vuelo a La Habana, vía Madrid, París o Ámsterdam con Air Europa, Iberia, Air France o KLM. Una vez en la ciudad de conexión cambiaremos de avión al vuelo que nos llevará a La Habana. Entre los trámites de aduana y la recogida de equipaje podéis salir del aeropuerto más de una hora después de la llegada. Traslado al alojamiento. Noche libre en La Habana.
Casa de alquiler Categoría Turista en La Habana.
Desayuno, comida y cena.
Quedaremos con uno de nuestros compañeros en Cuba para comenzar un auténtico recorrido: La Habana Vieja. Iremos en almendrón, coches clásicos de los años 50 en los que se mueven habitualmente los habaneros, hasta el punto desde donde comeremos en uno los más auténticos paladares habaneros: Doña Eutimia. Nota: si estamos alojados en La Habana Vieja iremos caminando. Desde El Capitolio: atravesar el Parque de la Fraternidad, luego entrar por calle Obispo. Recorrer la Plaza Vieja; Plaza de San Francisco; Plaza de la Catedral. Caminar con calma y disfrutar el ritmo de sus calles y su gente.
Beberemos algo refrescante en alguna terraza, y comeremos en uno de los mejores paladares.
Tarde libre para disfrutar de la vitalidad habanera.
Peña de Rai Fernández en el Diablo Tun Tun, con traslados y con entrada. (Sujeto a confirmación de cartelera).
Tendremos la cena reservada en un Pent House convertido en próspero paladar, todo ello en la atmósfera habanera de los años 50 del siglo XX. Traslados en coches clásicos al paladar.
Por la noche nos iremos a escuchar música cubana en concierto y a bailar en alguno de los sitios de moda de La Habana: Salón Rojo; Casa de la Música de Miramar, Dos Gardenias u otros, según la programación de esta noche.
Regreso al alojamiento por libre, cuando apetezca.
Casa de alquiler Categoría Turista en La Habana.
Desayuno y comida.
Por la mañana quedaremos, para conocernos, con los profes de baile junto a los cuales practicaremos y bailaremos los diversos géneros musicales de la isla. Comenzaremos a bailar desde ya, unas 3 horas de bailes.
Después de comer saldremos en coches clásicos a recorrer La Habana moderna: la Plaza de la Revolución y la zona de El Vedado, para luego continuar por el malecón rumbo al barrio de Miramar. Iremos por la Quinta Avenida para conocer de la historia y arquitectura de la zona. Terminaremos el paseo en el Hotel Nacional para disfrutar de sus jardines. Regreso al alojamiento a vuestro aire y por vuestra cuenta cuando apetezca.
Por la noche nos iremos a escuchar música cubana en concierto y a bailar en alguno de los sitios de moda de La Habana: Salón Rojo; Casa de la Música de Miramar, Dos Gardenias u otros, según la programación de esta noche.
Regreso al alojamiento por libre, cuando apetezca.
Casa de alquiler Categoría Turista en Trinidad.
Desayuno y comida en casa de una familia local cienfueguera.
Comienza la ruta con chofer guía. Temprano en la mañana estaremos con maletas listas para salir de La Habana rumbo a la autopista de 8 vías hasta Cienfuegos. A la llegada haremos un recorrido por la ciudad de Cienfuegos y comeremos en casa de una familia local cienfueguera, para luego poner rumbo a Trinidad, la mejor conservada de las ciudades coloniales.
Después de instalaros quedaremos para comenzar un recorrido auténtico, de unas 4 horas, a pie, por Trinidad, villa que se distingue por ser uno de los conjuntos arquitectónicos mejor conservados de la etapa colonial en América. Andar por sus calles empedradas, escoltado de amplias casonas, os parecerá estar detenidos en el tiempo.
Su centro histórico, patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es, simplemente, impresionante, por lo que recomendamos dejaros sorprender por la singularidad de esta villa.
Por la noche iremos a bailar un buen rato en las escalinatas donde, seguramente, encontraremos: música en vivo, gente bailando, mucha vida. Regreso al alojamiento por libre, cuando apetezca.
Casa de alquiler Categoría Turista en Trinidad.
Desayuno.
La mañana de hoy la dedicaremos a bailar mucho y bien.
Tendremos unas 3 horas para bailar, practicar y conocer los ritmos y sonoridades cubanas.
Tarde libre para hacer alguna excursión a las zonas de montaña, o a la playa, si apetece.
En la noche quedaremos en la Casa de la Trova para disfrutar de la música tradicional.
Regreso al alojamiento por libre, cuando apetezca.
Hotel Playa Vista Azul 5*.
Standard Room.
Desayuno y Plan Todo Incluido en el hotel de Varadero.
Poner rumbo a Santa Clara. A la llegada visitaremos el centro de esta atractiva ciudad, lugar donde descansan los restos mortales del Ché Guevara (lunes cerrado). Comida en un recomendable paladar local (no incluido). Continuaremos rumbo a Varadero. Finaliza la ruta con chofer guía a la llegada.
Hotel Playa Vista Azul 5*.
Standard Room.
Plan Todo Incluido.
Días libres para disfrutar de la vida en Varadero, del mar y de las actividades que se organizan en la marina. Las actividades que se organizan en la marina son, entre otras: excursión en Catamarán con comida a bordo; Buceo; Snorkeling, etc. También existe un Delfinario en Varadero. Opcionales NO incluidas.
Nota importante: Recomendamos alojarse en Varadero en Playa Vista Azul, para clientes que busquen buena relación calidad y precio. Para los más exigentes recomendamos Royalton Hicacos, Hotel Varadero Internacional o los Paradisus, a pesar de no estar a la altura del concepto Paradisus. Recuerde que a Varadero se debe ir por la calidad de sus playas, el alojamiento dista mucho de los alojamientos a los que estamos acostumbrados en el Caribe.
Noche a bordo del vuelo intercontinental.
Desayuno en el hotel de Varadero.
Mañana libre a vuestro aire para disfrutar de la playa. Check – out a las 12:00 horas. Noche a bordo.
Traslado colectivo -2 horas largas - desde el alojamiento en Varadero hasta el aeropuerto de La Habana.
Llegamos a Europa y vuelo de conexión ciudad de origen.
Salida Cuba, a ritmo de Salsa y Son 2.250,00 €
*Tasas de aeropuerto 373 €, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión. (Incluidas ya en el precio)
*Grupo mínimo de 15 personas
Descubre sus secretos en este recorrido
Salida en vuelo de línea regular con destino Estambul. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Resto del día libre.
Alojamiento: OCCIDENTAL TAKSIM HOTEL
Desayuno y visita de la ciudad que incluye: Museo de Santa Sofía, magnífica basílica de estilo bizantino que perdura en el tiempo; Mezquita Azul, una de las mayores mezquitas de Estambul que es famosa por el azul de sus azulejos y sus seis minaretes; Hipódromo, centro de reunión para espectáculos deportivos y actividades políticas en la época dorada de Constantinopla; Gran Bazar, bazar que provocará tentaciones incluso a los no compradores con su extensa red de comercios de alfombras hechas a mano, joyerías, productos en piel y objetos de recuerdo de lo más variado. Después del almuerzo, visita al Palacio Topkapi, antigua residencia imperial desde los orígenes del Gran imperio Otomano. Hoy es un espectacular museo que alberga una de las más extensas colecciones de porcelana china y japonesa y el famoso tesoro de la Familia Real. La colección de joyas es única y es famoso el diamante “spoonmaker’s diamond” de 84 quilates. Continuará la visita con la Mezquita Nueva, una maestra de Sinan que contiene la más exquisita muestra de azulejos Iznik de A-entre todas las mezquitas de Estambul. Regreso al hotel.
Alojamiento: OCCIDENTAL TAKSIM HOTEL
Desayuno. Comenzaremos con una breve visita al Bazar de las Especies, una de las más animadas y coloridas atracciones de Estambul. A continuación, embarcaremos en un inolvidable crucero por el Bósforo, majestuoso estrecho que atraviesa Estambul que une Europa y Asia. Se podrá disfrutar de la maravillosa panorámica de ambas orillas del Bósforo cubiertas de árboles, el puente, Rumeli Hisari, que en tiempos fie el más largo del mundo, la fortaleza construida, en solo tres meses, por Mehmet el Conquistador mientras preparaba la conquista de Estambul. Son también remarcables las mansiones del s XIX de la clase alta Otomana, los palacios surgidos de la fantasía de los sultanes y sus gabinetes de caza. Regreso al hotel. Tarde libre.
Alojamiento: OCCIDENTAL TAKSIM HOTEL
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Estambul parea salir en vuelo con destino Ankara. Recepción a la llegada e inicio de la visita de la ciudad: Museo de las Civilizaciones de anatolia. Nuestra siguiente parada será el Mausoleo de Atatürk. Almuerzo y saluda hacia Capadocia. Llegada, cena.
Alojamiento: PERISSIA HOTEL
Desayuno en el hotel y visita de la ciudad subterránea de Kaymakli y la ciudadela de Uchisar. Tras el almuerzo, proseguiremos con la visita del Valle de Goreme, el Museo al aire libre, la villa de Cavusin, el Valle de Pasabag y Avaanos. Regreso al hotel, cena.
Alojamiento: PERISSIA HOTEL
Desayuno y traslado al aeropuerto de Kayseri para salir en avión a Estambul. Recepción a llegada y traslado al hotel.
Alojamiento: OCCIDENTAL TAKSIM HOTEL
Desayuno y traslado al aeropuerto para coger vuelo de regreso a España. Llegada a Madrid / Barcelona y… fin del viaje y de nuestros servicios.
Salidas garantizadas de 1 Abril a Octubre 2023
Temporada 01
Del 1 Abril al 19 Junio 23
Del 01 al 31 Octubre 23
Precio por persona en habitación doble 1.587 €
Temporada 02
Del 20 Junio al 30 Septiembre 23
Precio por persona en habitación doble 1.725 €
Las tasas aéreas son aproximadas ( 245 € ) y están incluidas en el precio. Se reconfirmarán el día de la emisión de los billete.
¡Busca aquí compañeros de viaje para tu proxima aventura!
Buscas compañero para tu próxima escapada? Alguien para charlar durante el viaje? Hemos creado un apartado para que puedas publicar tu viaje, con las características que tu buscas. Es gratuito y puedes colgar tu perfil y leer el perfil de otros viajeros sin ningún coste. Una vez hayas encontrado tus compañeros de viaje a tu destino ideal, estaremos encantados de diseñarte la ruta a tu gusto, sin ningún compromiso.
Estoy buscando alguien que le guste navegar a vela para compartir velero fines de semana por la costa del Mediterráneo. No tengo velero. Necesito práctica de cara al verano.
Buenas!! Tengo 35 años y busco compis de viaje Gayfriendlys de en torno a mi edad para viajar en marzo o abril a México (fecha y destino negociable) durante unas 3 semanas y ver las grandes ciudades, la selva, las playas, la cultura, el folclore, la gastronomía... sin prisa pero sin pausa. Si te interesa mi propuesta o quieres plantearme alguna otra alternativa contactame
¡Hola! Viajo a Vietnam 2 semanas en Julio, ¿Quien se apunta?
Esta vez , viajo solo a Nueva York desde 14 al 19 de Noviembre 2019 , voy al hotel Watson en Manhattan , si alguien coincide destino y fechas aviseme y alli nos encontramos .
Hola, soy de Malaga y mi idea es hacer un viaje al año (en agosto, si es posible) más largo y lejano y durante el año pequeñas escapadas. En grupo para conocer gente, hacer amigos y demás. Un saludo
¿Alguna dama de 55-65 años que quiera viajar a Mexico?
Hola! Busco viaje, grupo o compañer@s de viaje, mis fechas de vacaciones son del 24 al 5 de Octubre Me gustaría ir a Tailandia, islas griegas..... pero no sola Gracias viajeros
Buscamos compañera para una chica que quiere compartir habitación en la salida de 12 dias a Senegal el proximo 19/10/19, te apuntas?
Buenos días! Una chica quiere compartir habitación en la salida que tenemos prevista a Vietnam & Camboya en octubre, Te vienes?
Buscamos compañero para la salida que tenemos a India en Setiembre. Te vienes?